
Minero de Bitcoin con sede en Argentina Desbloquear global ha anunciado recientemente que ha obtenido 15 millones de dólares en financiación para aprovechar el gas quemado de Vaca Muerta, la segunda reserva de gas de esquisto más grande del mundo, para sus operaciones. El cofundador de la empresa, Tomás Ocampo, compartido las noticias y fotografías de las instalaciones en X, indicando:
«Somos el segundo Bitcoin que quema gas en el mundo».
Conferencia relacionada: Minería de Bitcoin es ideal para sitios de pozos de petróleo y gas, informe
Desbloquear nuevo proyecto global
En esta empresa participan importantes actores energéticos, incluidos Energía Crusoe, Pampa Energía y Petrocuyo. Estas empresas contribuyeron al aumento de capital gestionado por Unblock Computos, una filial de Unblock Global.

Según el anuncio, la inyección de financiación tiene como objetivo permitir la producción de petróleo por valor de 200 millones de dólares en Vaca Muerta, reduciendo significativamente las emisiones en el proceso.
Aprovechar el gas quemado: una solución ecológica
gas quemado, a menudo una externalidad de la producción de petróleo, plantea desafíos ambientales. Si bien ayuda a mitigar los gases acumulados y evita la liberación directa de metano, también introduce dióxido de carbono y otros contaminantes a la atmósfera. La minería de Bitcoin, conocida por su naturaleza de uso intensivo de energía, aborda este desafío de manera única aprovechando fuentes de energía abandonadas, utilizando gas quemado que de otro modo se desperdiciaría.
Conferencia relacionada: Bitcoin cumple con ESG: un informe de KPMG
Es importante tener en cuenta que en julio, Unblock Global asociado con Crusoe Energy Systems para lanzar la tecnología Digital Flare Mitigation (DFM) en Vaca Muerta. punta a utilizar el gas natural asociado con producción de petróleo operaciones para impulsar informáticas avanzadas para la minería de bitcoins.
Crusoé emplea tecnología innovadora para transformar el gas natural, a menudo quemado en la producción de petróleo debido a desafíos logísticos, en electricidad. El proceso mitiga el desperdicio de gas en regiones remotas donde su transporte no es práctico. Luego, la electricidad generada se utiliza para respaldar centros de datos modulares, lo que facilita capacidades informáticas avanzadas.
Inicialmente diseñada para la minería de bitcoins, la tecnología de Crusoe ha ampliado sus aplicaciones para incluir la inteligencia artificial, marcando una evolución significativa en sus soluciones energéticas versátiles.
Adoptando energías renovables
Las tendencias recientes en el sector minero de Bitcoin destacan un cambio hacia prácticas sostenibles. Los mineros son cada vez más adoptando energías renovables fuentes para impulsar sus operaciones. Esto no sólo aborda las preocupaciones ambientales sino también mejora la resiliencia general de la industria.
Este movimiento de Unblock Global se alinea con una tendencia más amplia de la industria, mostrando cómo colaboración entre empresas estadounidenses y argentinas pueden ser pioneras en soluciones innovadoras que no solo contribuyen a los objetivos climáticos sino que también resultan económicamente viables. El embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, elogia esta colaboración, indicando:
“Me encanta ver a empresas estadounidenses y argentinas trabajar juntas para resolver problemas y ayudar al medio ambiente. Los genios de Crusoe y Unblock Global descubrieron una forma de quemar metano y generar electricidad. Esto no sólo ayuda a Argentina a cumplir sus objetivos climáticos sino que también ahorra energía y les permite ganar dinero. ¡Brillante!»
la carga Bitcoin Miner Unblock Global recauda 15 millones de dólares para aprovechar el gas quemado apareció primero en Noticias Bitcoin.