
8:45 am (hace 3 días)
1 de enero de 1970
La comunidad Ethereum ha firmado oficialmente la Propuesta de mejora de Ethereum (EIP) ERC-3643, declarándola un estándar reconocido para la tokenización compatible de activos del mundo real (RWA). Según un anuncio realizado el 15 de diciembre, la propuesta alcanzó su estado final y ha sido revisada y acordada formalmente dentro de la comunidad Ethereum. Este paso destaca por su similitud con el proceso de creación de estándares anteriores como ERC-20 y otros populares.
Detalles clave sobre ERC-3643
ERC-3643 se considera un estándar para tokenización de seguridad, RWA, sistemas de pago y programas de fidelización. La asociación detrás de la propuesta señaló que proporciona información de identidad anónima pero verificable al permitir a los usuarios verificar la elegibilidad de un token a través de un marco de identidad soberana (SSI).
El estándar aprobado propuesto en 2021 se basa en ERC-20. Incluye dos capas de permisos distintos para mejorar la seguridad y el cumplimiento. La primera capa se centra en la identidad y elegibilidad del destinatario de la transacción mediante el uso de estándares ERC-734/-735 para verificar si existen los reclamos necesarios sobre la identidad y si han sido verificados por reguladores de reclamos confiables.
La segunda capa implementa restricciones globales sobre el token, como el volumen diario de tokens y el número máximo de poseedores de tokens, para garantizar una circulación de tokens controlada y regulada. La tokenización de activos implica convertir el valor de un activo físico o criptográfico en un token criptográfico en una cadena de bloques o un libro mayor distribuido.
Altas expectativas para los RWA
Los beneficios potenciales de la tokenización de activos incluyen una mayor liquidez, un proceso de aprobación más rápido, transparencia y accesibilidad a mercados diversificados. Las aplicaciones del mundo real incluyen permitir el comercio fraccionado de bienes raíces, arte, activos financieros y propiedad intelectual.
La consultora de gestión Roland Berger predice que la tokenización de activos podría alcanzar un valor de mercado de 10 billones de dólares en 2030, lo que representa un aumento significativo en comparación con el valor actual de aproximadamente 300 mil millones de dólares.
La tokenización de activos es considerada una de las principales tendencias en el sector financiero por una amplia gama de empresas tradicionales y criptográficas. Entre las empresas destacadas que investigan esta tecnología se incluyen JPMorgan, Goldman Sachs y Societe Generale. Los datos de VanEck Research indican que, a pesar de la evolución negativa en la industria de la criptografía, el valor total de mercado de los RWA alcanzó los 342 mil millones de dólares en septiembre.