
IOTA ayuda a revolucionar el intercambio de documentos sanitarios en África Oriental
TL;DR:
Trademark Africa y las agencias reguladoras sanitarias y fitosanitarias (MSF) de la Comunidad de África Oriental están colaborando en una iniciativa que utiliza IOTA para mejorar el intercambio de documentos comerciales sanitarios y fitosanitarios (MSF) a través de las fronteras. El Canal de Información sobre Logística Comercial (TLIP) facilita el intercambio de datos, promoviendo la transparencia y el cumplimiento de las medidas MSF. En un taller reciente celebrado en Ruanda se esbozaron planos para una plataforma digital adaptada a los certificados MSF, que abordaría los desafíos regulatorios y promovería una comunidad comercial de África Oriental más eficiente, segura e interconectada. La iniciativa sienta las bases para un futuro digitalizado en el comercio regional.
nuestros socios Marca África Recientemente ha unido fuerzas con agencias reguladoras sanitarias y fitosanitarias de la Comunidad de África Oriental (CAO) para una iniciativa innovadora para mejorar el intercambio de documentación relacionada con la seguridad alimentaria y la sanidad vegetal en el comercio internacional.
La colaboración entre las agencias reguladoras sanitarias y fitosanitarias de la CAO y Trademark Africa tiene como objetivo establecer una sólida plataforma de intercambio de información, aprovechando la tecnología de IOTA para facilitar el intercambio fluido de documentos comerciales sanitarios y fitosanitarios (MSF) a través de las fronteras de la CAO.
La importancia de MSF
Un intercambio de datos eficiente y seguro es crucial para el comercio internacional, particularmente en el ámbito de las medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF). Las sanitarias y fitosanitarias son vitales para la inocuidad de los alimentos y para prevenir la propagación de plagas de plantas y enfermedades de los animales. En el intercambio de datos relacionados con las MSF, la información en tiempo real y la confiabilidad de la información son fundamentales para garantizar la seguridad de los productos agrícolas y alimentarios como el ganado y los cereales. Sin embargo, desafíos como diferentes marcos regulatorios, sistemas de información dispares y la necesidad de información y comunicación oportunas plantean obstáculos.
Intercambio de datos MSF facilitado por TLIP
La iniciativa MSF entre Trademark Africa y las agencias reguladoras de MSF en la CAO planea utilizar el Canal de información sobre logística comercial (TLIP)una infraestructura digital iniciada como una colaboración entre Trademark Africa e IOTA, para intercambiar datos relacionados con el comercio sobre normas y reglamentos MSF. La plataforma de intercambio de información de SPS aprovechará la tecnología de contabilidad distribuida de IOTA para crear identidades digitales para gestionar el acceso a los datos y entidades de SPS. En última instancia, ayudará a garantizar un enfoque unificado y estandarizado para la inocuidad de los alimentos y la sanidad vegetal en todas las fronteras de la CAO.
Poner en marcha aviones: talleres MSF en Ruanda
Un momento crucial en colaboración esta fue el Taller de Mapeo de Procesos de Negocio celebrado en Ruanda del 24 al 26 de octubre de 2023. El taller se reunió a partes interesadas clave, incluidos representantes de varios ministerios e instituciones, como el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional, Autoridad de Inspección de Competencia y Protección del Consumidor de Ruanda (RICA), el Junta Nacional de Desarrollo de Exportaciones Agrícolas (NAEB) y varias asociaciones industriales.

El principal objetivo del taller fue trazar el rumbo para el diseño y desarrollo de una plataforma digital de intercambio de información diseñada específicamente para certificados MSF entre países de la CAO. Los participantes profundizaron en los procesos existentes para compartir certificados MSF, identificaron a las principales partes interesadas involucradas y describieron las características y funcionalidades necesarias para una plataforma digital perfecta.
Compromiso de revolucionar los procesos MSF
Uno de los aspectos más destacados del taller fue el debate sobre cómo la plataforma MSF no solo agilizaría los procesos comerciales sino que también abordaría desafíos como estándares regulatorios diversos, amenazas de enfermedades emergentes, limitaciones de capacidad e infraestructura, entre otros relacionados con el cumplimiento de estándares, reglamentos técnicos y MSF. medidas en mercados de exportación clave. Las partes adversas tuvieron la oportunidad de comprender las complejidades de la plataforma y discutir sus beneficios potenciales para el proceso de exportación.
Representantes de la Fundación IOTA, Trademark Africa y la Secretaría de la EAC también contribuyeron con su experiencia al taller. La colaboración señala un compromiso para reestructurar y automatizar los procesos comerciales a nivel nacional de la CAO, con un enfoque en la emisión de diversos documentos comerciales, incluidos certificados fitosanitarios y permisos de importación.

Al concluir el taller, las partes interesadas propusieron procesos futuros optimizados utilizando TLIP. Las propuestas incluyen mejorar los sistemas nacionales para facilitar una integración perfecta con el sistema MSF, incorporar a los comerciantes a la plataforma MSF y ampliar la gama de notificaciones y alertas para abarcar productos perecederos. El esfuerzo de colaboración sienta las bases para un enfoque más eficiente, seguro y simplificado para el intercambio de documentos MSF, sentando las bases para una comunidad comercial de África Oriental más fuerte e interconectada.
Trazando el rumbo para el futuro
Con una hoja de ruta ya en vigor, ha comenzado oficialmente el camino hacia una plataforma digitalizada y segura de intercambio de información sobre MSF en un panorama comercial seguro y eficiente en África Oriental.
Esta iniciativa promete no solo impulsar el comercio regional sino también fomentar un ecosistema comercial más colaborativo y digitalmente avanzado dentro de la CAO. La integración del TLIP con las MSF es un complemento importante de los datos comerciales disponibles a través de la infraestructura del TLIP. El papel del TLIP como infraestructura confiable para la información logística mejora la armonización de las MSF, fomentando la transparencia y la unidad para abordar las preocupaciones sobre la inocuidad de los alimentos y la sanidad vegetal a través de las fronteras. A medida que la plataforma gana terreno, África Oriental está preparada para dar ejemplo de cómo un enfoque unido, basado en datos y tecnológicamente innovadoras puede redefinir el futuro del comercio regional.
Los próximos pasos implican incorporar recomendaciones, involucrar a partes interesadas adicionales y diseñar un piloto que se integre perfectamente con los sistemas existentes y al mismo tiempo priorice la seguridad y la eficiencia.
Estén atentos a las actualizaciones.
Alentamos a las partes interesadas, los actores de la industria y el público a estar atentos a las actualizaciones y anuncios de la Fundación IOTA, Trademark Africa y la EAC para obtener información sobre el impacto de la colaboración en el comercio transfronterizo.
Para obtener más información sobre el papel de IOTA en TLIP, consulte el Sitio web de TLIPy sigue sus nuevas LinkedIn página, donde podrás contactar con el equipo ante cualquier duda.
Enlaces en este artículo
- Sitio web de nuestro socio Trademark Africa
- Sitio web del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Ruanda
- Sitio web de la Autoridad de Protección al Consumidor y Competencia de la Inspección de Ruanda
- Sitio web de la Junta Nacional de Desarrollo de las Exportaciones Agrícolas de Ruanda
- Publicación del blog de IOTA sobre la asociación IOTA-Trademark Africa