
PUNTOS IMPORTANTES:
- Los precios del petróleo se estabilizan en Asia a pesar de un aumento inesperado en las reservas de crudo de EE.UU. UU., sugiriendo un mercado menos ajustado para 2024.
- Los ataques del grupo Houthi en el Mar Rojo y las tensiones en Oriente Medio mantienen los precios en niveles altos, con posibles interrupciones en el suministro.
- Los futuros del petróleo Brent y West Texas Intermediate se acercan a máximos de dos semanas, mientras Goldman Sachs ajusta sus previsiones para 2024 debido a una oferta fuerte y una demanda robusta.
Estabilización de Precios en Asia y Tensiones Geopolíticas
En el comercio asiático del miércoles, los precios del petróleo mostraron una estabilización notable. Esta tendencia se debió a la sorpresiva acumulación de reservas de crudo en EE.UU. UU., lo cual sugiere un mercado menos ajustado para 2024. Sin embargo, el aumento de la inestabilidad geopolítica en Oriente Medio ha mantenido los precios en niveles máximos de las últimas dos semanas.
Recuperación del Crudo y Ataques en el Mar Rojo
Esta semana, los precios del crudo experimentaron una recuperación significativa desde mínimos de casi cinco meses. Los ataques del grupo Houthi, respaldado por Yemen, contra embarcaciones en el Mar Rojo señalan posibles interrupciones en el suministro de petróleo de Oriente Medio.
Respuesta de EE. UU. y Cambios en las Rutas de Navegación
EE.UU. UU. ha anunciado la formación de una fuerza naval para patrullar la región. Varias compañías petroleras y operadores de envíos optan por evitar el Canal de Suez, eligiendo la ruta más larga alrededor del Cabo de Buena Esperanza. Esto podría traducirse en retrasos en las entregas de combustible a Europa y América.
Causas y efectos de los ataques hutíes
Los ataques hutíes parecen ser una represalia por la guerra entre Israel y Gaza, después de que EE.UU. UU. vetara una moción de la ONU para un alto el fuego. Las tensiones aumentan la posibilidad de más interrupciones en el suministro de petróleo, con el potencial de involucrar a otras potencias de Oriente Medio.
Estabilidad en los Futuros del Petróleo
Los futuros del petróleo Brent con vencimiento en enero se mantienen estables a 79.25 USD por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate suben un 0.2% a 74.34 USD por barril, ambos cercanos a máximos de dos semanas.
Inventario de Petróleo de EE.UU. UU. y Perspectivas
Contrariamente a las expectativas, el inventario de crudo en EE.UU. UU. aumentó, según datos del Instituto Americano del Petróleo (API). Esto indica que las reservas estadounidenses se mantienen abundantes de cara a 2024, con una producción récord para cubrir el déficit de la OPEP.
Tendencias de Demanda y Proyecciones Económicas
La demanda en el mayor consumidor de combustible del mundo se ha suavizado en los últimos dos meses, atribuible en parte a tendencias estacionales. La perspectiva de que no haya más aumentos en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal genera optimismo en el mercado sobre la demanda futura, aunque se espera que un mercado bien abastecido limite las ganancias significativas en los precios del petróleo.
Predicciones y Desafíos Futuros
Goldman Sachs ha ajustado sus previsiones para el Brent en 2024, reduciéndolas en 10 USD, en un rango de 70 USD a 90 USD por barril. Esto se debe a la expectativa de una oferta fuerte, aunque se anticipa que la demanda se mantiene robusta, especialmente con la caída de las tasas de interés en EE.UU. UU. y la recuperación económica de China. Sin embargo, la alta oferta y la demanda deprimida, en particular debido a indicadores económicos débiles en China, han llevado a precios cercanos a mínimos de cinco meses.
Finalmente, apesar de los desafíos y la volatilidad, el mercado petrolero muestra signos de estabilización mientras avanza hacia 2024. Los desarrollos geopolíticos y económicos seguirán siendo factores clave en la determinación de los precios del crudo.