
PUNTOS IMPORTANTES:
- El año está llegando a su fin pero aún quedan algunas tecnológicas “baratas” para tener en cuenta de cara a 2024.
- El Nasdaq ha experimentado un aumento espectacular en lo que va del año, con un incremento del 53%.
- Los analistas de Wall Street no midieron cuánto han subido las acciones, sino la relación precio-beneficio a futuro.
Las acciones tecnológicas son las que más han aumentado en este 2023. Sin embargo, los analistas de Wall Street consideran que todavía hay empresas que están “baratas“Frente al mercado general.
el índice Nasdaqque agrupa a las compañías de gran tecnología, se ha disparado un 5,2% en los últimos 30 días y un 53% en lo que va del año.
Para calcular que una acción es barata, los expertos no se guiarán por el incremento de dichas empresas, sino por su relación precio-beneficio a futuro basada en estimaciones de ganancias para los próximos 12 meses de menos de 25 veces.
Con este parámetro, hay varias sorpresas en el mercado. Por ejemplo Nvidiaque acumula una ganancia de casi 230% en 2023, aparece dentro de la lista de “baratas”.
También hay otras compañías de renombre como Metaque se ha disparado un 190% en el mismo período y Zoomque solo ha aumentado un 3%.
Otra de las grandes empresas de tecnología que figura es Alfabetocon un incremento de casi el 57%.
Acciones tecnológicas “baratas” en comparación al mercado


Sobre Nvidia, es una de las acciones más amadas por los estrategas de Wall Street. Tal es así que Bank of America la nombró su firma principal para 2024 y Bernstein dijo que “NVDA sigue siendo la mejor manera de jugar con la IA”.
JPMorgan, en cambio, se refirió a la matriz de Google: “Aunque aún es temprano, creemos que Gemini Ultra representa una innovación significativa y debería comenzar a cerrar la brecha de Gen AI a medida que se lanza a principios de 2024.”.