En una declaración innovadora, la Ministra de Relaciones Exteriores de Argentina, Diana Mondino, ha confirmado la postura del país sobre la adopción de Bitcoin para acuerdos contractuales.
La declaración de Mondino describió la voluntad del gobierno de aceptar y formalizar contratos denominados en Bitcoin, anunciando un momento crucial para el reconocimiento legal de BTC dentro de Argentina. La medida demuestra el enfoque progresivo de Argentina hacia la integración de Bitcoin en el país.
«Y también cualquier otra cripto y/o especie como kilos de novillo o litros de leche», Mondino continuado. «Art 766. – Obligación del deudor. El deudor deberá entregar la cantidad correspondiente a la moneda designada, sea o no de curso legal en la República.»
Este anuncio llega un mes después de que Javier Milei, quien ha hecho comentarios muy positivos sobre Bitcoin en el pasado, ganado La candidatura presidencial argentina. Milei ha declarado anteriormente: «El banco central es una estafa, un mecanismo mediante el cual los políticos engañan a la gente buena con impuestos inflacionarios». Luego decir que Bitcoin «representa el retorno del dinero a su creador original, el sector privado», y que «evita que los políticos te roben a través de la inflación».
La afirmación del Ministro subraya aún más los esfuerzos de Argentina para aprovechar el potencial de Bitcoin para estimular el crecimiento económico y la innovación. Al aceptar Bitcoin como una forma válida de acuerdo contractual, el gobierno pretende fomentar un entorno propicio para la inversión y el desarrollo empresarial dentro del país.
Si bien los detalles sobre la implementación y los matices legales aún están por delinear, la declaración de Mondino marca un paso crucial hacia la legitimación de Bitcoin como un medio reconocido para llevar a cabo acuerdos formales dentro de Argentina. La medida también puede servir como catalizador, alejando a otras naciones a considerar iniciativas similares para integrar Bitcoin en sus marcos legales.