
Como tantas industrias hoy en día, el sector médico está experimentando un compromiso global cada vez mayor. Los pacientes no se limitan sólo a la atención médica y dental que esté disponible en su puerta. Las instalaciones médicas pueden conectarse eficazmente con los consumidores de todo el planeta. Esto ha creado una próspera turismo medico mercado.
No debería sorprender que las soluciones monetarias descentralizadas respalden una mayor libertad de elección en la atención médica. Más que nunca, los pacientes y los centros utilizan Bitcoin, en particular, para pagos de tratamientos.
Miremos un poco más de cerca esta tendencia.
Facilitando el acceso al bienestar
Uno de los desafíos clave que enfrentan los pacientes hoy en día es la falta de acceso a la atención médica en su país de origen. En algunos casos, las comunidades tienen escasez de médicos, mientras que en otros la atención de calidad no es particularmente asequible. Tampoco se trata sólo de médicos de atención primaria o cirugías. el Estado de la salud bucal en los EE.UU. UU. También está plagado de problemas de accesibilidad. La falta de seguro dental, el aumento de los costos de tratamientos relativamente básicos y la desigualdad en la atención se encuentran entre los factores que contribuyen a los malos resultados de salud bucal. Esto tampoco sólo altera el bienestar dental. El malestar bucal puede tener efectos en cadena en otras áreas de la salud.
Los desafíos internos significan que muchos estadounidenses buscan tratamiento en otras partes del mundo. Países como Tailandia y México son objetivos comunes para una atención sanitaria de buena calidad y más asequible. Sin embargo, las diferentes monedas en estas áreas pueden generar complicaciones administrativas, costos de transferencia adicionales o tarifas de conversión. Esta es una de las razones por las que algunos proveedores médicos internacionales han comenzado a integrar la tecnología Bitcoin.
Significa que Bitcoin puede ser una herramienta para derribar algunas de las barreras a la atención asequible. El uso de esta moneda descentralizada tiende a significar que los pacientes no deben pagar tarifas de conversión innecesarias por parte de sus bancos o proveedores de tarjetas de crédito. Por lo tanto, pueden reducir aún más los costos de su atención general. La prominencia de Bitcoin en el mercado de las criptomonedas también puede significar que es probable que sea la moneda específica que los proveedores de cuidado aceptan ahora y en el futuro.
Mantener la seguridad y la privacidad
La atención médica global enfrenta un conjunto único de desafíos. Quizás el principal de ellos es cómo. Los proveedores de atención médica pueden gestionar los riesgos.. Como muchas industrias, las prácticas sólidas de mitigación de riesgos mejoran la reputación y mejoran la eficiencia. Sin embargo, lo más importante es que se centren en mantener los protocolos de seguridad y privacidad para reducir la exposición tanto de las instalaciones como de los pacientes a las infracciones. Bitcoin puede ser un componente de estos esfuerzos.
Uno de los riesgos de privacidad y seguridad en las transacciones internacionales tradicionales es que existe un rastro digital muy directo en papel de los datos personales y financieros de los pacientes. Cuando se producen infracciones, los delincuentes pueden tener acceso no sólo a información financiera sino también a vincularla a registros médicos. Los pacientes tampoco siempre pueden garantizar el mismo nivel de estándares regulatorios de protección de datos en el extranjero que lo harían en casa.
Bitcoin, por otro lado, ofrece protocolos de seguridad y privacidad integrados. En primer lugar, se comercializa y se almacena en cadena de bloques sistemas. Esto tiende a hacer que sea particularmente difícil para los ciberdelincuentes obtener acceso al libro de contabilidad y extraer monedas o, lo que es más importante, información confidencial.
Además, la naturaleza descentralizada de Bitcoin implica transacciones puede ser anonimizado hasta cierto punto. Esto significa que los pacientes pueden reducir la posibilidad de que las transacciones de Bitcoin sean rastreadas hasta ellos y sus datos médicos. Dicho esto, mantener el anonimato requiere protocolos eficaces. Por ejemplo, los pacientes podrían utilizar herramientas para ocultar direcciones IP durante las transacciones. También podrían acordar con los proveedores médicos el uso de seudónimos para las transacciones.
Vincular la inversión a los pagos
Uno de los componentes de Bitcoin que a menudo se pasa por alto en relación con la atención sanitaria mundial son sus protocolos de inversión integrados. Cuando los pacientes utilizan sus tarjetas de crédito o débito para pagar su tratamiento en el extranjero, esta moneda no necesariamente se beneficia de posibles aumentos de valor. Claro, los fondos en cuentas de ahorro médico pueden acumular intereses con el tiempo. Sin embargo, esto podría verse afectado negativamente por las tarifas de conversión de moneda antes mencionadas cuando llega el momento de pagar servicios en el extranjero.
Bitcoin, por otro lado, está inherentemente sujeto a las fluctuaciones del mercado de cifrado. Puede ser volátil, por supuesto. Sin embargo, a veces esto puede favorecer a los inversores.
Por ejemplo, los pacientes pueden rastrear los mercados de criptomonedas y utilizar herramientas de pronóstico para hacer predicciones sobre la compra de monedas a su valor más bajo. Luego pueden planificar tratamientos electivos en el extranjero para cuando se espere que los valores de las monedas vuelvan a subir. Como resultado, pueden obtener el mayor beneficio de sus inversiones en tratamiento médico.
De manera similar, los proveedores de atención médica en el extranjero pueden mantener los pagos de Bitcoin en billeteras exclusivas en lugar de retirarlos inmediatamente. Con un enfoque responsable en el seguimiento y la previsión del mercado, pueden utilizar los aumentos de valor para reinvertir en sus negocios. Esto podría empoderarlos para realizar mejoras en sus instalaciones. También podrían tener más fondos para destinar a tácticas de marketing. Por ejemplo, organizar Paquetes integrales de viajes de turismo de salud. que se han vuelto populares entre los pacientes de turismo dental.
Dicho esto, tanto los pacientes como los proveedores de atención médica deben ser extremadamente conscientes de los importantes riesgos que presenta esta dependencia de Bitcoin. Por parte del paciente, rara vez es prudente poner todos los huevos en una sola canasta, especialmente cuando se trata de ahorrar para atención médica. Puede ser mejor diversificarse con otras formas de seguro médico y ahorros de salud más tradicionales. También es considerar bueno limitar el turismo médico impulsado por Bitcoin solo a asignaturas optativas no esenciales. Esto evita que el potencial de bienestar se vea demasiado influenciado por los mercados de criptomonedas.
Conclusión
Bitcoin está siendo aceptado por más proveedores de atención médica en todo el mundo. Esto no sólo ofrece ventajas de comodidad y seguridad. También puede ayudar a algunos pacientes a pagar más tratamientos a los que de otro modo no tendrían acceso en los EE.UU. UU. Sin embargo, es vital reconocer que esta no es una solución irrefutable para el acceso a la atención médica. Como ocurre con cualquier inversión en Bitcoin, su uso tanto por parte de los pacientes como de las instalaciones debe basarse en una toma de decisiones informada. Sin embargo, con un enfoque responsable, existe la posibilidad de que esta moneda sea una herramienta útil en una estrategia sanitaria más amplia.
Esta es una publicación invitada de Miles Oliver. Las opiniones expresadas son enteramente propias y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.