
Como viene siendo habitual desde hace algún tiempo, este domingo por la mañana hablaremos de lo que nos espera en los mercados de criptomonedas. Hay novedades importantes. Especialmente ahora que estamos a punto de entrar en la semana de aprobación/denegación de ETF, se esperan grandes fluctuaciones en las criptomonedas. Sin embargo, el único evento clave de esta semana no es el lugar. bitcóin Decisión de la ETF. Hay mucho más.
Avances significativos en las criptomonedas
El desarrollo más importante que enfrentarán los mercados de criptomonedas durante la semana del 8 al 14 de enero será el ETF al contado de Bitcoin decisión. Además de esto, los inversores deben ser cautelosos, ya que se espera que decisiones falsas y filtraciones ocupen la agenda hasta que se anuncie la decisión del ETF. Un segundo, más grande puertomatriz El incidente podría ocurrir en las próximas horas.
8 de enero, lunes
- potencial ETF al contado de Bitcoin Se espera que los emisores completen su documentación.
- 20:00 Fed/Bostic
9 de enero, martes
- 20:00 Reserva Federal/Barr
- Hoja de ruta de PancakeSwap (CAKE) para el primer trimestre de 2024
10 de enero, miércoles
- 23:15 Fed/Williams
- SEC: Decisiones spot de ETF de Bitcoin (fecha de decisión final para Ark y 21Shares)
11 de enero, jueves
- 16:30 IPC subyacente de EE.UU. UU. (Expectativa: 3,8%, anterior: 4%)
- 16:30 IPC de EE.UU. (Expectativa: 3,2%, Anterior: 3,1%)
- 16:30 Reclamaciones del seguro de desempleo (Expectativa: 211.000, Anterior: 202.000)
- Aviones SUI 2024 (Twitter/X Space)
- Desbloqueo de GLMR ($ 1,22 millones)
12 de enero, viernes
- 16:30 PPI subyacente de EE. UU. (Expectativa: 1,9%, anterior: 2%)
- Moneda APTO Desbloqueo ($225 millones)
14 de enero, domingo
- Desbloqueo CYBER ($9,33 millones)
Puntos clave a tener en cuenta en cripto
La decisión de la ETF y los datos de inflación son los dos acontecimientos clave de la semana. En la primera mitad de la semana, todo el mundo hablará sobre el ETF. En el segundo semestre, si se anuncia una cifra sorpresa, los datos de inflación podrían ocupar la agenda. No se deben descuidar los acontecimientos en el frente macro porque los últimos datos de empleo publicados el viernes fueron bastante malos. Si los datos de también inflación son negativos, el optimismo de cara a la reunión de finales de mes podría verse completamente minado.
Los mercados apuntan a un recorte de tipos de 150 puntos básicos, mientras que la Reserva Federal apunta a 75 puntos básicos. Dependiendo de los próximos datos veremos a cuál de los dos extremos se acercarán los tipos de interés. Por ahora, nos estamos acercando a la luz al final del túnel en lo que respeta al ajuste monetario y, si no se produce una reversión importante, se espera que las reducciones comiencen en el segundo trimestre.
Descarga de responsabilidad: La información contenida en este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Los inversores deben ser conscientes de que las criptomonedas conllevan una alta volatilidad y, por tanto, riesgos, y deben realizar su propia investigación.