Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Los matices de la autocustodia en Bitcoin

enero 13, 2024
los-matices-de-la-autocustodia-en-bitcoin

La autocustodia en Bitcoin significa que un individuo posee y controla sus propios claves privadasy, por extensión, su bitcoin. Esto es análogo a alguien que guarda oro físico en una caja fuerte personal en lugar de depender de un banco o un custodia externa. Afortunadamente, verificar la legitimidad de bitcoin en el ciberespacio es mucho más sencillo que en el caso de activos físicos como el oro, que podrían requerir fusión para autenticarse.

Conferencia relacionada: Bitcoin, el activo portador digital: desmitificando la autocustodia y las claves privadas

Si bien es cierto que el panorama regulatorio En varias jurisdicciones obligan a ciertas personas y entidades, particularmente aquellas en servicios financieros, a informar sus tenencias y transacciones a los organismos reguladores; este requisito se extiende para prevenir actividades ilícitas y mantener el cumplimiento tributario.

custodia automática

Esto tiene sentido para las empresas y corporaciones que compiten en mercados regulados. Sin embargo, que estos requisitos se inmiscuyan en las finanzas personales, especialmente cuando se extienden a individuos privados, parece incongruente en una sociedad que valora la libertad y la privacidad personal.

Conferencia relacionada: Análisis forense de blockchain: equilibrio entre el crimen y los derechos de privacidad

Índice

    La paradoja de la transparencia de Bitcoin

    La arquitectura de Bitcoin ofrece un enigma único: es al mismo tiempo transparente, lo que permite a cualquiera verificar las estrictas límite de 21 millones e historial de transacciones, y sin embargo notablemente privado, ya que el verdadero control de bitcoins permanece invisible en el poseedor de las claves privadas.

    Esta dicotomía garantiza la integridad de la moneda al tiempo que plantea desafíos a la privacidad financiera personal, especialmente bajo el escrutinio regulatorio. Si bien el libro de contabilidad pública está abierto a cualquiera que ejecute un nodo, confirme quién controla realmente la clave privada (y, por tanto, los bitcoins) es una historia completamente diferente.

    Esta configuración crea un velo sobre el verdadero movimiento de los activos, ya que si bien se puede observar el flujo de monedas, discernir si el propietario o un impostor inteligente ha accedido a ellas no es tan sencillo. Es un libro de contabilidad que revela mucho, pero revela poco sobre los custodios detrás de las llaves, como podría atestiguar el esquivo Satoshi, en caso de que decidan resurgir.

    Bitcoin vs oro: la dicotomía de la privacidad

    cita de hayek

    Al igual que con el oro de propiedad privada, algunos argumentan que los propietarios de bitcoins deben tener discreción a la hora de revelar sus tenencias, ya que tanto el oro como ahora el bitcoin surgieron como formas de dinero privado elegidas por el libre mercado sin autoridad. centralizado. Tiene sentido que los inversores revelen qué poseen las empresas para evitar conflictos de intereses.

    No tiene sentido exigir a las personas que revelen sus tenencias de efectivo, oro o bitcoins. La privacidad financiera sin permiso no sólo es atractiva, sino que es necesaria para una sociedad libre. Si bien las transacciones de oro pueden permanecer completamente ocultas, el libro público de Bitcoin registra permanentemente todas las transacciones de manera transparente y rastreable. Esta transparencia garantiza la integridad, ya que manipulaciones como la oferta inflada son detectables. También ayuda a la adopción para casos de uso legal. Sin embargo, plantea dudas sobre los derechos de privacidad financiera.

    Conciliación de informes con autocustodia

    Para conciliar la necesidad del cumplimiento normativo con el espíritu de la autocustodia, se requieren soluciones innovadoras. Empresas como cisne, rampa de acceso y muchos otros están desarrollando herramientas útiles centradas en carteras de firmas múltiples tanto para individuos como para instituciones.

    Las diferentes formas en que los proveedores de servicios financieros pueden aprovechar las soluciones de billetera multifirma son interesantes. Uno de los usos más comunes hasta ahora es una solución multifirma de 2/3 que permite a un tercero compatible tener una clave que garantiza que el proveedor no invada el control individual de sus activos.

    Este acuerdo también tiene el potencial de abordar la verificación regulatoria de una manera sutil pero efectiva. El tercero podría ayudar a verificar la identidad del firmante si fuera necesario, garantizando que la persona que realiza la transacción sea efectivamente el propietario legítimo de las claves privadas.

    Este sistema también agrega una capa de seguridad contra posibles robos o accesos no autorizados, manteniendo al mismo tiempo el control del usuario sobre sus activos. Es un equilibrio delicado para las empresas que intentan cruzar la línea entre la autonomía del usuario y el cumplimiento normativo.

    El uso de multifirma podría ser una solución práctica al desafío de verificar la propiedad de los activos sin violar la privacidad o el control. A medida que el ecosistema de Bitcoin continúa madurando, estas soluciones innovadoras son vitales para mantener la integridad de la libertad financiera personal y al mismo tiempo cumplir con los marcos regulatorios vigentes.

    El futuro de la adaptación regulatoria

    El panorama regulatorio debe evolucionar para abordar las características distintivas de Bitcoin. Es previsible que seamos testigos del surgimiento de enfoques más refinados de la autocustodia, que apoyen tanto la privacidad como la autonomía, al mismo tiempo que disuadan las actividades ilegales y cumplan con las obligaciones fiscales. Sería fantástico ver a la industria desarrollar mecanismos de informes estandarizados para activos bajo custodia propia, alineándose con los requisitos regulatorios sin traicionar los principios fundamentales de Bitcoin.

    Abogue por el cambio que desea ver

    Los mismos principios de autonomía y privacidad que sustentan a Bitcoin en ocasiones están en desacuerdo con los esfuerzos regulatorios hacia la transparencia. Sin embargo, estos principios son la base del papel revolucionario de Bitcoin en las finanzas. Lograr un equilibrio entre innovación y regulación no está exento de desafíos. Requerirá tiempo y un discurso colaborativo entre todas las partes involucradas.

    Cualquiera que haya practicado deportes sabe que los árbitros son importantes para tener juegos legítimos. El problema es cuando los árbitros intentan inclinar la balanza a favor de un equipo.

    Bitcoin representa un cambio de paradigma hacia un juego limpio. Un juego donde la gente puede verificar que el árbitro no hace trampa porque el árbitro es su propia computadora. Los bitcoiners tienen un gran interés en defender sus derechos a la privacidad y la soberanía en el ahorro. Como tal, es crucial transmitir a los formuladores de políticas que el acto de ahorrar, especialmente dentro de la red Bitcoin, no es un delito ni un asunto de divulgación pública. Es un ejercicio legítimo de libertad económica.

    Conferencia relacionada:

    la carga Los matices de la autocustodia en Bitcoin apareció primero en Noticias Bitcoin.

    Ajustes