Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

La aplastante victoria de Nayib Bukele en un país de Bitcoin plagado de nuevos y viejos desafíos

febrero 6, 2024
la-aplastante-victoria-de-nayib-bukele-en-un-pais-de-bitcoin-plagado-de-nuevos-y-viejos-desafios

Habiendo solidificado su legado político al abordar eficazmente el problema de la violencia de las pandillas en El Salvador, Nayib Bukele no sólo ha obtenido un extraordinario segundo mandato presidencial, sino que también ha impulsado a su Partido Nueva Idea a una victoria resonante en el ámbito legislativo. El histórico triunfo de Bukele en la carrera presidencial le permitió obtener un impresionante 83% de los votos, un margen ampliamente considerado sin precedentes, que alcanza hasta el 76% en el contexto de elecciones abiertas y libres en las democracias modernas. Durante su campaña, Bukele tuvo que alejarse temporalmente de la presidencia, habiendo obtenido un permiso especial para postularse como candidato.

Las elecciones, observadas por varias organizaciones internacionales, han sido universalmente reconocidas como libres, justas y abiertas, sin que se hayan reportado irregularidades significativas. Los gobiernos de todo el mundo, incluido Estados Unidos, han reconocido los resultados y felicitaron a Bukele por su contundente victoria.

El Tribunal Supremo Electoral de El Salvador, responsable de supervisar las elecciones, ha confirmado que, con más del 70% de los votos ya contados, la victoria de Bukele está asegurada y hace insuperable cualquier resultado competitivo de su oponente más cercano. Este éxito electoral se extiende más allá de la esfera presidencial, ya que el Partido Nueva Idea de Bukele también ha conseguido al menos 54 de los 60 escaños en la Asamblea Legislativa, consolidando aún más su influencia política.

Mientras Bukele se embarca en este nuevo capítulo, enfrenta el difícil desafío de guiar a El Salvador hacia la prosperidad económica, una tarea estrechamente ligada a la importante agenda de adopción de Bitcoin dentro de su gobierno. Sin embargo, es crucial reconocer las dificultades intrincadas que encontrará al navegar las complejidades del liderazgo después de un triunfo electoral tan rotundo. Con un mandato claro del pueblo y una posición dominante en el panorama legislativo, Bukele está preparado para promulgar políticas y reformas ambiciosas, pero las expectativas y los desafíos que acompañan a ese mandato son igualmente difíciles.

Índice

    Estancamiento económico y prioridades

    A pesar de la contundente victoria electoral, el electorado del presidente electo Nayib Bukele le ha encomendado la tarea de sacar a El Salvador de su relativo estancamiento económico. Si bien la adopción de Bitcoin puede desempeñar un papel en la solución, es poco probable que sea su principal prioridad en este momento. El enfoque inmediato es abordar los desafíos económicos y brindar a los salvadoreños movilidad ascendente, creando un ambiente que desaliente la criminalidad como una opción viable.

    Era imposible abordar los problemas económicos mientras persistiera la amenaza inminente de la violencia de las pandillas y la inseguridad. Bukele reconoció que el progreso económico sostenible requeriría abordar las causas profundas del crimen y la inseguridad, sentando las bases para una prosperidad más amplia.

    Sin embargo, es crucial reconocer que El Salvador ya ha progresado. En particular, las leyes digitales favorables del país han atraído a actores importantes como Google, lo que indica un entorno positivo para las operaciones digitales. Empresas como Strike, Bitfinex y Volcano Energy operan dentro del panorama amigable con bitcoins de El Salvador, contribuyendo a la diversificación económica del país.

    Más allá del panorama empresarial, son evidentes mejoras visibles en varias iniciativas de obras públicas. Proyectos como las iniciativas de cables eléctricos subterráneos, nuevas carreteras, circunvalaciones y la construcción de una nueva biblioteca nacional muestran el compromiso del gobierno con el desarrollo de infraestructura. El aumento del turismo, con El Salvador clasificado como el quinto destino turístico con mejor desempeño a nivel mundial en 2023, refleja el impulso positivo.

    Sin embargo, el desafío radica en garantizar que esta prosperidad se extienda y mejore significativamente la calidad de vida de la mayoría de los salvadoreños. Si bien el progreso es evidente, el énfasis ahora debe centrarse en garantizar que la mayoría de los salvadoreños tengan la oportunidad de mejorar sus comunidades y abordar las disparidades socioeconómicas, asegurando que los beneficios de la transformación económica de El Salvador lleguen a todos los rincones de la nación.

    Preocupaciones de seguridad y soluciones duraderas

    El segundo mandato de Bukele estará marcado por la necesidad de consolidar y hacer permanentemente los avances logrados para abordar las preocupaciones de seguridad durante su primer mandato. Su contundente victoria electoral puede verse como un respaldo público, un referéndum sobre la eficacia de los esfuerzos de su gobierno para abordar el problema generalizado de la inseguridad. El desafío ahora radica en mantener estas mejoras y profundizar en las causas profundas de la criminalidad.

    Un elemento central del enfoque de Bukele no son sólo las medidas punitivas sino una estrategia integral que incluye la rehabilitación y el abordaje de los factores socioeconómicos que contribuyen al crimen. Su programa «Ociosidad Cero» dentro del sistema penitenciario es una iniciativa notable. Este programa se centra en rehabilitar a los reclusos que hayan demostrado confiabilidad y buen comportamiento, preparándolos para su reintegración a la sociedad. Sin embargo, sostener este progreso requiere sistemas de apoyo continuo y oportunidades para garantizar que estas personas puedan mantener un comportamiento respetuoso de la ley después de su encarcelamiento.

    Si bien Bukele ha reconocido el vínculo entre pobreza y delincuencia, el desafío es problemático. Su discurso ganador y conferencias de prensa anteriores resaltaron la importancia de abordar la pobreza y reconocer su papel como incentivo para las actividades criminales. Sin embargo, traducir este reconocimiento en cambios tangibles dentro de un plazo de cinco años requiere planificación e implementación estratégica.

    Un aspecto a considerar es ofrecer alternativas a la preferencia de otros tiempos por el dinero fácil a través del crimen. Es posible que el gobierno de Bukele deba centrarse en crear oportunidades para el crecimiento económico, la creación de empleo y el desarrollo de habilidades, particularmente en áreas fuertemente afectadas por la pobreza y el crimen. Al ofrecer alternativas viables, el gobierno puede cambiar la estructura de incentivos, haciendo más atractiva para las personas la búsqueda de medios legítimos para ganarse la vida.

    Demostrando los beneficios de la adopción de Bitcoin

    Si bien los éxitos en abordar las preocupaciones de seguridad e invertir en infraestructura sin duda han beneficiado a El Salvador, el desafío ahora se extiende a mostrar los beneficios tangibles de la adopción de Bitcoin. A pesar del impacto positivo en la seguridad y las obras públicas, El Salvador actualmente enfrenta el PIB de menor desempeño en la región centroamericana. Bukele reconoció con franqueza las limitaciones económicas que enfrenta el país en su discurso ganador, enfatizando los recursos naturales limitados, la dependencia de las importaciones de alimentos y las vulnerabilidades expuestas durante el bloqueo del transporte del año pasado por parte de sindicatos y grupos indígenas en Guatemala. y Panamá, respectivamente.

    Frente a estos desafíos, demostrar ganancias macroeconómicas se vuelve complejo y requiere un enfoque matizado para medir el éxito de la adopción de Bitcoin. El Salvador, un país pequeño con recursos limitados, debe aprovechar estratégicamente sus fortalezas para crear oportunidades económicas. El reconocimiento por parte de Bukele de la importancia de la tecnología y la industria de Bitcoin como piedra angular del crecimiento económico de la nación se alinea con esta estrategia.

    Si bien el PIB no es la única medida del éxito económico, sigue siendo un indicador clave y es imperativo abordar sus deficiencias. Para aliviar las preocupaciones, el gobierno de Bukele debe centrarse en atraer y facilitar asociaciones estratégicas con corporaciones globales, como se ha visto con Nestlé y Unilever. Después de décadas de pausa, el compromiso renovado de Nestlé de comprar café especial de El Salvador y las operaciones ampliadas de Unilever ejemplifican el potencial de tales colaboraciones para estabilizar e impulsar industrias clave.

    El ambicioso proyecto Bitcoin City es un aspecto fundamental de la transformación económica de El Salvador. Los bitcoiners, que siguen cerca de los esfuerzos del país, anticipan el desarrollo de Bitcoin City y cómo Bukele navega por posibles controversias. Aquí pueden surgir desafíos, especialmente en lo que respeta a las expectativas libertarias y maximalistas de Bitcoin, ya que el gobierno puede necesitar ejercer su autoridad para adquirir tierras y garantizar que los derechos de propiedad privada estén alineados con los objetivos del proyecto.

    A medida que El Salvador se posiciona como un centro para la industria tecnológica y de Bitcoin, el compromiso del gobierno de equilibrar el progreso con el respeto a los derechos individuales se vuelve primordial. El éxito de esta empresa depende de atraer inversiones extranjeras, fomentar un entorno empresarial propicio y gestionar las expectativas de las partes aceptadas y de los Bitcoiners. El destino económico de El Salvador está innegablemente ligado al éxito de iniciativas innovadoras, y el gobierno de Bukele debe actuar con cuidado para garantizar que el éxito del proyecto beneficie a los salvadoreños mientras navega por las complejidades de los panoramas económicos nacionales e internacionales.

    Inversión Extranjera y Propiedad Inmobiliaria

    Otra área difícil de navegar como parte de la estrategia económica de Bukele será equilibrar el delicado equilibrio entre atraer inversión extranjera y empoderar a los salvadoreños locales. Bukele deberá reconocer la importancia de garantizar que los salvadoreños tengan acceso a oportunidades de propiedad, especialmente cuando los inmigrantes de Bitcoin buscan hacer de El Salvador su nuevo o segundo hogar. Dependiendo de cómo Bukele aborde esta realidad, las soluciones para garantizar los derechos de propiedad salvadoreños pueden no alinearse completamente con los principios del espíritu particular percibido de Bitcoin. Lograr este equilibrio se vuelve aún más complejo cuando se consideran las preocupaciones potenciales para los libertarios y los defensores de un gobierno pequeño, quienes resentirán la intervención del gobierno en el establecimiento de reglas y regulaciones del mercado inmobiliario.

    Para aprovechar verdaderamente la inversión extranjera en beneficio de la población local, el gobierno de Bukele reconoce la necesidad de invertir en programas de capacitación que capaciten a los salvadoreños para capitalizar el potencial de las nuevas empresas en el país. Los marcos educativos acelerados, particularmente en inglés, se vuelven cruciales, ya que el dominio de este idioma mejora significativamente las perspectivas de empleo e ingresos. Al reconocer esto, el gobierno debe actuar para implementar iniciativas que fomenten las habilidades del idioma inglés entre la fuerza laboral local.

    Sin embargo, es esencial andar con cuidado en este esfuerzo. Si bien las ventajas del dominio del inglés son claras, el idioma oficial de El Salvador es el español. Los bitcoiners y los expatriados que buscan en el país oportunidades de residencia y negocios deben respetar y adaptarse a la soberanía lingüística de El Salvador. Además, el español ya es un activo para los individuos, ya que América Latina, con su creciente popularidad en el panorama de Bitcoin y el enfoque favorable a Bitcoin de Argentina, presenta una importante oportunidad de crecimiento.

    La integración de los expatriados a la sociedad salvadoreña añade una interesante dimensión social a la estrategia económica. A diferencia de la experiencia en Costa Rica, donde los expatriados a menudo crean comunidades separadas, Bukele debe apuntar a fomentar un enfoque más integrado. Para abordar desafíos potenciales, como el resentimiento de la población local o la gentrificación, Bukele puede optar por soluciones que difieran de las expectativas de los libertarios de Bitcoin.

    Una posible estrategia implica el desarrollo de iniciativas de vivienda social y asequible. Al proporcionar hogares dignos a los salvadoreños locales es adyacentes a las comunidades de expatriados de Bitcoin, Bukele debe mitigar el impacto del aumento de los precios de las propiedades y el acceso a las propiedades para los locales. Este enfoque puede diferir de los enclaves de expatriados que se ven en otros lugares, ya que el enfoque sigue siendo las comunidades compartidas que benefician a los locales ya los recién llegados.

    Poner fin al estado de excepción

    La decisión de poner fin al estado de excepción, suspendiendo temporalmente ciertas libertades, debe depender de abordar permanentemente las cuestiones de seguridad. Los salvadoreños aprueban esta medida porque esta herramienta ha impedido un enfoque de captura y liberación con delincuentes violentos y permite a las autoridades procesarlos adecuadamente. El desafío para Bukele radica en equilibrar el imperativo de la seguridad nacional con la preservación de las libertades individuales, lo que exige una navegación cuidadosa para evitar comprometer los avances en seguridad logrados con tanto esfuerzo.

    Es imperativo abordar la acumulación de casos dentro del poder judicial antes de que pueda terminar el Estado de Excepción. La investigación oportuna, la acusación adecuada, los juicios justos y la sentencia apropiada de los perpetradores son esenciales en cualquier sistema de justicia independiente. Este retraso y las políticas de captura y liberación eran un legado de la administración anterior, que había empeorado el problema de las pandillas, en lugar de mejorarlo, para el país. Si bien es importante garantizar que aquellos que son inocentes Tras ser rápidamente absueltos y puestos en libertad, subrayando los principios de justicia y debido proceso, se abusó de este principio y se utilizó como herramienta para la criminalidad y el daño a víctimas inocentes en lugar de garantizar los derechos de los detenidos injustamente.

    Bukele ha enfatizado la falibilidad inherente de cualquier sistema, incluido el de El Salvador. Su liderazgo en la implementación de medidas audaces para combatir el crimen, aunque controvertidas, ha dado resultados tangibles, transformando a la nación de la «capital mundial del asesinato» a uno de los países más seguros del hemisferio occidental. A pesar de las críticas de varios sectores, incluidos los principales medios de comunicación, ONG y gobiernos extranjeros, Bukele se mantiene firme en su compromiso de salvar la seguridad de los salvadoreños.

    En este contexto, no se puede subestimar la importancia de mantener los logros alcanzados. El gobierno de Bukele debe resistir las presiones externas y adherirse a su rumbo estratégico, reconociendo que la libertad y los derechos de propiedad no tienen sentido sin la garantía de seguridad dentro de las fronteras de la nación. El camino de El Salvador hacia una seguridad y prosperidad sostenidas requiere un liderazgo decidido y un compromiso firme para preservar los logros obtenidos con tanto esfuerzo en los últimos años.

    Manejo de expectativas

    En la búsqueda de la revitalización económica y la adopción de Bitcoin, es posible que Bukele no pueda satisfacer todos los ideales de la lista de deseos de los Bitcoiner. Es esencial reconocer que el gobierno de El Salvador está enfocado en rescatar a la nación de siglos de disfunción en lugar de adherirse estrictamente a un conjunto de leyes y políticas preferidas.

    Con un mandato tan fuerte y una hegemonía esencial tanto en el poder ejecutivo como en el legislativo, Bukele, su gobierno y su equipo de diputados de la Asamblea Legislativa también necesitarán luchar contra la tentación de la corrupción, la falta de transparencia y la complacencia. Sin una oposición efectiva, ser autocrítico y humilde será crucial para mantener una buena gobernanza y garantizar un progreso continuo.

    Mientras El Salvador se embarca en este viaje histórico, el presidente Bukele enfrenta desafíos multifacéticos. Si bien la adopción de Bitcoin es un componente clave, es fundamental abordar las cuestiones económicas y las preocupaciones de seguridad y lograr un equilibrio entre el empoderamiento local y la inversión extranjera. El éxito de Bukele no sólo se medirá por el cumplimiento de las expectativas de los Bitcoiners sino también por las mejoras tangibles en las vidas de los salvadoreños y la prosperidad general de la nación. La ausencia de una oposición sólida exige una mayor vigilancia e introspección dentro del gobierno, lo que refuerza la importancia del liderazgo ético, la transparencia y el compromiso con el bienestar del pueblo.

    Esta es una publicación invitada de Jaime García. Las opiniones expresadas son enteramente propias y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.

    Ajustes