
En un desarrollo innovador que promete redefinir el panorama criptográfico, los titulares de XRP están a punto de obtener un acceso sin precedentes a contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps).
Esto es posible gracias a los esfuerzos innovadores del proyecto FAssets de Flare Networks y el protocolo de puente LayerCake. Está en marcha el desarrollo de una versión empaquetada de XRP, conocida como FXRP. Su objetivo es integrar XRP con Flare Networks y potencialmente desbloquear las puertas a otros ecosistemas.
FXRP permitirá que XRP llegue a Flare y también a otros ecosistemas a través de LayerCake. Esto permitirá a los desarrolladores de dapps crear dapps que puedan interactuar con los múltiples activos de cadena cruzada que existirán y que ya existirán en Flare. Ahora bien, si los ganchos estuvieran en el XRPL Flare también podría servir para su…
—Hugo Philion
(@HugoPhilion) 11 de febrero de 2024
Lea también: Los titulares de XRP están listos para recibir Airdrop de Evernode. He aquí cómo ser elegible
FAssets: el puente hacia una nueva era para los activos tradicionales
El proyecto FAssets de Flare Networks es una iniciativa pionera que busca incorporar activos tradicionales como Bitcoin, Dogecoin y XRP a contratos inteligentes. Esto se logra acuñando versiones «envueltas» de estos activos en Flare Network.
Estos tokens envueltos, como FXRP, pueden interactuar con protocolos DeFi, participar en dApps e incluso apostarse para obtener recompensas, lo que presagia una nueva era de posibilidades para estos activos.
La llegada de FXRP es un hito trascendental para los entusiastas de XRP. Los usuarios no solo obtendrán acceso a las funcionalidades de Flare Network, sino que también tendrán la oportunidad de conectar su FXRP con otros ecosistemas blockchain a través de LayerCake, la solución de puente seguro de Flare. Este desarrollo allana el camino para posibilidades interesantes, como participar en dApps creadas en otras cadenas y aventurarse en nuevos paisajes DeFi.
La visión de Flare para la interoperabilidad
Hugo Philion, cofundador de Flare Networks, imagina un futuro en el que los desarrolladores de dApps puedan aprovechar FXRP junto con otros FAssets como FDOGE y FBTC para crear aplicaciones interoperables.
Esto muestra una imagen de una plataforma DeFi donde los usuarios pueden interactuar sin problemas con activos de varias cadenas de bloques. Potencialmente, esto podría conducir a un ecosistema DeFi más interconectado y eficiente.
Estamos en Twitter, síganos para conectarse con nosotros: – @TimesTabloid1
– TimesTabloid (@TimesTabloid1) 15 de julio de 2023
Lea también: El CEO de Flare analiza el bajo rendimiento de XRP mientras el ejército de XRP muestra frustración
El impacto potencial de los ganchos en el XRPL
Philion también destaca la influencia potencial de Hooks en XRP Ledger (XRPL). Los ganchos son adiciones propuestas para habilitar funcionalidades de contratos inteligentes directamente en XRPL. Si bien aún no se han implementado debido a discusiones y pruebas en curso, su existencia podría mejorar significativamente la sinergia entre Flare y XRPL. Flare podría servir como conducto, canalizando datos a dApps creadas en XRPL a través de Hooks.
El proyecto FAssets se encuentra actualmente en una fase de prueba beta privada. A medida que se unen más entidades y avanza el proyecto, se acerca el lanzamiento de FXRP y sus capacidades puente asociadas. Este desarrollo tiene el potencial de ampliar el alcance y la funcionalidad de XRP dentro del panorama criptográfico en evolución.
Siga con nosotros Gorjeo, Facebook, telegramay noticias de google
la carga XRP está listo para integrarse con Flare Networks a través del último desarrollo: detalles apareció primero en Tabloide del Times.