
Etiopía está emergiendo como el centro minero de bitcoins más prometedor de África, preparado para reclamar una parte significativa del hashrate global mientras el zumbido de los mineros resuena en todo el mundo.
– Jaran Mellerud y Kal Kassa
Atención reciente de un Artículo de Bloomberg y el anuncio de una inversión en minería de bitcoins por parte del Etíope de gobierno señala una nueva atención global sobre el sector minero de bitcoins de Etiopía.
El potencial de Etiopía como centro de minería de bitcoins reside en la promesa de una relación mutuamente beneficiosa entre la nación y la industria. En este artículo, profundizamos en el poder transformador de la minería de bitcoins para elevar la sociedad etíope, revelando cinco vías convincentes para la prosperidad en esta joya de África Oriental.
La minería de Bitcoin monetiza el excedente de electricidad de Etiopía
La minería de Bitcoin permite a Etiopía transformar el exceso de electricidad en un bien valioso, fomentando el crecimiento económico y maximizando la utilización de sus abundantes reservas de energía hidroeléctrica.
El atractivo de Etiopía para los mineros de bitcoins está innegablemente anclado en sus abundantes recursos hidroeléctricos. Enclavada en el terreno montañoso del país se encuentra el nacimiento del Nilo Azul, que representa una asombrosa 85% del agua del Nilo. Esta abundante riqueza hídrica se traduce en un inmenso potencial para la generación de energía hidroeléctrica, lo que convierte a Etiopía en un destino principal para industrias con uso intensivo de electricidad, como la minería de bitcoins.

Con el potencial de aprovechar un estimado 60 GW de energía hidroeléctrica, geotérmica, eólica y solar, Etiopía se erige como una potencia que, en teoría, podría llegar a ser capaz de generar más de tres veces la electricidad consumida por toda la red minera de bitcoins. Actualmente, la nación ha aprovechado una fracción de este potencial, teniendo una capacidad de generación de electricidad de 5,3 GW.
Suponiendo un factor de capacidad del 40%, la capacidad real de generación de electricidad de Etiopía se traduce en un potencial de 18,6 teravatios-hora (TWh) por año en condiciones normales de lluvia. Comparativamente, en 2022, el consumo de electricidad del país ascendió a solo 14,7 TWh, dejando aproximadamente el 20% del potencial de generación de electricidad sin utilizar. Este número será aún mayor durante los años particularmente húmedos.
Como si el excedente de electricidad de Etiopía no fuera ya sustancial, la nación está a punto de casi duplicar su capacidad de generación con la puesta en funcionamiento de la Gran Presa del Renacimiento Etíope. Este impresionante proyecto reclamará el título de la planta hidroeléctrica más grande de África, con una impresionante capacidad nominal de 6,5 GW.
Con un factor de capacidad previsto de 29%, sostenida por el flujo continuo de agua a la presa, se prevé que la planta de energía produzca aproximadamente 16,5 teravatios-hora (TWh) de electricidad al año. Esta salida es igual a 10% del consumo de la red minera de Bitcoin, lo que subraya el potencial de Etiopía para convertirse en una fuerza dominante tanto en la producción de energía como en la minería de bitcoins.

La producción de electricidad prevista de 16,5 TWh de la próxima Gran Presa del Renacimiento Etíope impulsará la generación potencial total de Etiopía a la cifra asombrosa de 35,1 TWh al año en condiciones típicas de lluvia. Con un consumo real de 14,7 TWh, el excedente de generación de electricidad ascenderá a unos impresionantes 20,4 TWh, lo que corresponde a un excedente porcentual de electricidad del 58%.

Etiopía es una de las economías de más rápido crecimiento del mundo y se espera que experimente un aumento en la demanda de electricidad, lo que requerirá la expansión de su infraestructura hidroeléctrica. Sin embargo, la naturaleza no modular de las centrales hidroeléctricas a menudo conduce a una capacidad excesiva, lo que genera un excedente de generación hasta que la demanda se recupera.
La flexibilidad inherente a la minería de bitcoins la convierte en la combinacion perfecta para el excedente de electricidad de Etiopía, ofreciendo un medio para monetizar hasta que el consumo residencial, comercial e industrial se ponga al día. Una vez que aumenta la demanda, los mineros pueden adaptarse reubicándose o contribuyendo a la financiación de nuevas centrales eléctricas.
Sin la minería de Bitcoin, Etiopía se enfrenta a la perspectiva de un importante desperdicio de electricidad hasta que se alinea la demanda. Al aprovechar la oportunidad de aprovechar sus abundantes recursos energéticos, Etiopía se posiciona para un crecimiento económico sostenido, con iniciativas como la minería de Bitcoin que sirven como catalizador para optimizar la utilización de recursos e impulsar la prosperidad.
La minería de Bitcoin aumenta las exportaciones de Etiopía y el acceso a divisas extranjeras
Etiopía se enfrenta a un desafío de proporciones enormes: un déficit comercial asombroso. Con más dólares saliendo que entrando, la nación enfrenta crecientes dificultades para importar bienes y servicios vitales. Agravado por una moneda en dificultades, irónicamente llamada Birr, los ciudadanos de Etiopía son vulnerables a las crecientes tasas de inflación.
En 2022, Etiopía importó productos y servicios por valor de 23.000 millones de dólares, mientras que exportó sólo 11.000 millones de dólares, lo que dejó un enorme déficit comercial de 12.000 millones de dólares. Este déficit está poniendo a prueba la capacidad del país para cumplir con sus obligaciones de deuda, como lo demuestran las negociaciones en curso con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un posible rescate.

Afortunadamente, el abundante excedente de electricidad de Etiopía presenta una oportunidad prometedora para la generación de divisas a través de las exportaciones. Sin embargo, las vías tradicionales como la venta de electricidad a los países vecinos se han visto limitadas debido a la baja demanda y las débiles economías de la región, generando retornos modestos de alrededor de 70 millones de dólares al año.
Ingrese a la minería de Bitcoin, una solución revolucionaria que trasciende las limitaciones geográficas al permitir que la electricidad se convierta directamente en moneda digital. Con una inversión mínima en infraestructura de transmisión, Etiopía puede aprovechar la red global de Bitcoin como consumidor lucrativo de su excedente de energía.

Al adoptar la minería de Bitcoin, Etiopía diversifica sus ingresos por exportaciones y reduce la dependencia de los países vecinos para las ventas de electricidad. Con la capacidad de exportar electricidad a través de Internet, la nación gana una posición negociadora más fuerte y puede exigir precios más altos por su energía exportada.
En una entrevista reciente con BloombergYodahe A. Zemichael de la Administración de Seguridad de Redes de Información (INSA) destacó la motivación del gobierno para legalizar la industria minera de bitcoins, citando que las empresas pagan en moneda extranjera por la electricidad que consumen en las operaciones de los centros de datos.
Teniendo en cuenta la tarifa oficial de minería de bitcoins de 0,0314 dólares/kWh, Etiopía podría generar unos ingresos de exportación sustanciales de 640 millones de dólares si vende todo su exceso de electricidad a los mineros de Bitcoin. Además, al autominar con las máquinas más eficientes disponibles, el país podría generar ingresos por exportaciones de 3.900 millones de dólares, lo que convertiría la minería de Bitcoin en una fuerza transformadora de la economía de Etiopía y potencialmente en su mayor industria exportadora. Esta tentadora perspectiva subraya el potencial transformador de la minería de Bitcoin para el panorama económico de Etiopía.
De hecho, es prudente ajustar nuestras expectativas para tener en cuenta factores del mundo real, como la reducción a la mitad de Bitcoin y la probable utilización por parte de Etiopía de una parte de su excedente de electricidad para otros fines. Una estimación más realista de los ingresos por exportaciones de Etiopía provenientes de la minería de Bitcoin probablemente estaría entre $640 millones y $3,9 mil millones de dólares, situándose en el medio en alrededor de $2,3 mil millones. Esta cifra aún posiciona a la minería de Bitcoin como la industria de exportación más grande de Etiopía, lo que representa una importante oportunidad económica. para la nación.

Un aumento de 2.300 millones de dólares en los ingresos por exportaciones ejercería de hecho un poder transformador para la economía etíope, proporcionando una inyección vital de divisas para fortalecer la moneda nacional y facilitar un acceso más fácil a las importaciones esenciales. Además, reduciría la dependencia de los prestamistas extranjeros mejoraría la soberanía de Etiopía y reforzaría su resiliencia económica.
En este momento crucial, Etiopía enfrenta el imperativo de abordar su desequilibrio comercial y trazar un rumbo hacia la prosperidad económica. Adoptar la minería de bitcoins como medio para exportar el excedente de electricidad a través de Internet ofrece una oportunidad innovadora para desbloquear el potencial económico de Etiopía.
De hecho, podría representar la mayor oportunidad económica de esta generación para el país.
Los mineros de Bitcoin pueden construir infraestructura eléctrica en Etiopía
El desafío de la electrificación en Etiopía es crudo: sólo 54% Actualmente, de la población tiene acceso a la electricidad, y las zonas rurales están muy por detrás de los centros urbanos. Si bien las ciudades cuentan con una 94% tasa de electrificación, las zonas rurales luchan por apenas 43%. El Gobierno etíope se ha fijado el ambicioso objetivo de lograr una electrificación casi universal para 2030, pero este esfuerzo enfrenta importantes obstáculos.
El desafío de la electrificación en Etiopía, particularmente en las zonas rurales, subraya la necesidad urgente de soluciones innovadoras. Si bien el país cuenta con una importante capacidad de generación de electricidad, el principal obstáculo radica en transmitir y distribuir esta energía a comunidades remotas.
Los mineros de Bitcoin ofrecen una posible solución financiando y construyendo subestaciones en zonas rurales con excedentes de electricidad, como las cercanas a la Gran Presa del Renacimiento Etíope. Estas subestaciones podrían servir no sólo a los mineros sino también a los residentes cercanos, y potencialmente proporcionar electricidad a ciudades enteras.

Este enfoque, similar a los esfuerzos de Sin rejilla en Kenia, podría complementar el objetivo de Etiopía de una electrificación casi universal para 2030. A diferencia de Kenia, donde Gridless se enfoca en construir plantas de energía con la minería de bitcoins como cliente ancla, Etiopía ya tiene suficientes plantas de energía. Así, los mineros etíopes podrían centrarse en construir subestaciones para mejorar el acceso de la población a la electricidad.
Además, el aumento de los ingresos por la venta de electricidad a los mineros podría permitir a Etiopía invertir en nueva infraestructura eléctrica, incluidas subestaciones, líneas de transmisión y redes de distribución. Como resultado, los mineros de bitcoins podrían financiar indirectamente la expansión de la infraestructura eléctrica en Etiopía, contribuyendo a la electrificación de los etíopes y fomentando el desarrollo socioeconómico en todo el país.
La minería de Bitcoin trae empleos tecnológicos a Etiopía
Etiopía, que cuenta con la segunda población más grande de África con 122 millones de habitantes, comprende predominantemente te un grupo demográfico joven. Lamentablemente, la nación enfrenta un desafío importante: las altas tasas de desempleo entre sus jóvenes.
La introducción de la industria minera de bitcoins podría proporcionar potencialmente vías para acceder a empleos tecnológicos, no limitados a las instalaciones mineras, sino que también abarcarían la economía bitcoin más amplia preparada para desarrollarse junto con el crecimiento fundamental de la industria minera de bitcoins.
La minería de Bitcoin generará una cantidad significativa de empleos para los etíopes con muchos talentos y habilidades. Al respecto, asesor de Hashlabs Minería EtiopíaKal Kassa dice:
“500 puestos de trabajo por minero de bitcoin es un objetivo alto a alcanzar y dudo que este rumor que hemos estado escuchando sea un reflejo honesto de la intención del gobierno de regular y agregar umbrales a la inversión. Dicho esto, es muy probable que las instalaciones con una inversión superior a 100 millones de dólares requieran más de 500 empleados, contratistas, vendedores y proveedores locales. De hecho, vemos más del doble de interés por parte de técnicos e ingenieros eléctricos. Formar y certificar talentos cualificados será un pilar de nuestros objetivos en Etiopía y no tengo ninguna duda de que inspiraremos a una generación futura”.
Además, Minería Hashlabs ha patrocinado la incorporación de cientos de billeteras en ALX Etiopía, DevFest’24 y la Administración de Seguridad de Redes de Información (INSA) de acuerdo con esta visión.

Kassa continúa, “Para los programadores y desarrolladores, les insto a que creen un perfil y abran una billetera Lightning gratuita con sost.tech e iniciativas similares para recibir pagos en bitcoins. BTrust Builders también puede ser un destino sólido para entusiastas e ingenieros informáticos experimentados. Hashlabs Mining Etiopía y varios patrocinadores adicionales apoyarán estos esfuerzos educativos y vocacionales a través del financiamiento Fondo de Educación Hashlabs y BitcoinBirr”.
BitcoinBirr, una comunidad de educadores e innovadores, cuenta con una sólida visión de proporcionar materiales de aprendizaje sobre bitcoin en varios idiomas y regiones. telegrama es la plataforma de comunicación más popular entre sus mods y miembros. Más recientemente, Kal Kassa hizo una presentación titulada «Minería de Bitcoin del río Nilo» en Oasis de Bitcoin en Dubái. En las próximas semanas, y con patrocinadores de todo el mundo, a BitcoinBirr le gustaría completar la capacitación en bitcoin de los 2000 empleados de INSA, además de otras instituciones y organizaciones que han solicitado educación en bitcoin.
Más allá de hackathons y presentaciones, Hashlabs Mining apuesta por la formación de talento en tecnología. Líderes del sector privado como Mehrteab Leul and Associates (MLA), Yingke Consultants, Grant Thornton Advisory, MMCY Tech, Boseti Energy Exploration, Meedo Records, HabeshaView, Flawless Events, Education Matters Addis, Tryst Cafe, Egypt Airlines y Sheraton Addis son muy apreciados y Honramos su amistad durante nuestro trabajo en Etiopía.
Etiopía puede aprovechar la minería para construir un tesoro de bitcoins
Se rumorea que Etíope Investment Holdings (EIH), el fondo soberano del país, se asocia con un grupo chino de minería de datos y bitcoins. Según una publicación de LinkedIn compartida por la cuenta oficial de EIH, entendemos que el proyecto consistirá en una inversión multimillonaria.

Dada la serie natural de eventos que ocurren con los mineros de bitcoins, la acumulación de bitcoins puede ser una forma para que el tesoro de Etiopía mantenga un saldo de BTC en nombre de su país. A medida que se desarrollan métodos de garantía y prueba de reservas dentro del “espacio” de bitcoin, estas reservas pueden usarse para demostrar la solvencia.
Los acontecimientos relacionados con los fondos cotizados en bolsa (ETF) y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) también pueden ser instructivos para los etíopes.
Algunos Bitcoiners también sienten que los gobiernos no deberían involucrarse en la minería de bitcoins. Y ese bitcoin es un experimento de criptopunks y libertarios para crear herramientas para el mercado libre. Dada la reciente historia comunista de Etiopía de 1974 a 1991, los ciudadanos y líderes de Etiopía pueden necesitar un curso de actualización en la Escuela Austriaca de Economía.
Conclusión
Estamos siendo testigos de un desarrollo significativo en tiempo real. Es difícil señalar un evento o catalizador singular. Pero estamos en el centro de un momento muy serio e interesante de nuestra historia. El momento que estamos viviendo permite generar valor a partir de una comunidad abierta y libre de mineros de bitcoin. Y esta novedosa tecnología permite a la humanidad preservar el valor en el tiempo y el espacio.
Al sumergirnos en el futuro, también puede ser importante señalar la necesidad de humildad. Cabe recordar que en los últimos años, los etíopes y el África oriental han sido testigos de una cantidad inquietante de muerte y destrucción, a menudo autoinfligidas y muchas veces manipuladas en el escenario mundial.
No podemos recuperar a nuestros amigos caídos. Como nuestro querido hermano Tekeste Sebhat Nega, uno de los primeros bitcoiners y visionario. Perdió la vida en las últimas semanas de 2020. Un joven enérgico e inteligente murió en una guerra civil sin sentido. Y hay muchas más historias como él. El país entero está pasando por una especie de síndrome, así que somos humildes mientras llevamos la carga.
Avancemos con propósito, pasión y dignidad hacia un futuro que valore las matemáticas y la física más que el mandato y la violencia. Ésa es nuestra esperanza para nosotros mismos y esa es la energía con la que operaremos en Etiopía.
Esta es una publicación invitada de Jaran Mellerud y Kal Kassa. Las opiniones expresadas son enteramente propias y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.