Los gemelos Winklevoss han pasado de ser remeros olímpicos a figuras influyentes en el panorama de Bitcoin. Su viaje, plagado de batallas legales, objetivos olímpicos y ahora una incursión en el mercado de Bitcoin, se ha convertido en sinónimo de innovación y controversia.
¿Quién son los gemelos Winklevoss?

Los gemelos idénticos Cameron y Tyler Winklevoss han llamado la atención en varios ámbitos, pasando de sus actividades atléticas como remeros olímpicos a convertirse en figuras prominentes en el ámbito de los activos digitales. Nacidos el 21 de agosto de 1981 en Southampton, Nueva York, los hermanos Winklevoss se han hecho un hueco en la innovación y el emprendimiento, logrando impactos notables tanto en los sectores tradicionales como en los digitales.
Los Juegos Olímpicos De Beijing 2008
Antes de entrar en la escena tecnológica, los gemelos Winklevoss eran reconocidos como atletas consumados. Se aventuraron a remar durante su estancia en la Universidad de Harvard, donde obtuvieron títulos en economía. Su dedicación los llevó a representar al equipo de remo de Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, aunque no lograron conseguir una medalla. Pese a ello, su participación subrayó su tenacidad y resiliencia, que luego caracterizarían su trayectoria profesional.
La saga de Facebook
Los gemelos Winklevoss ganaron prominencia más allá de sus logros deportivos gracias a su participación en las primeras etapas de Facebook. En 2004, acusaron a Mark Zuckerberg, un compañero de estudios de Harvard, de robo de propiedad intelectual en relación con su concepto de plataforma de red social. La batalla legal que siguió, marcada por un acuerdo con Zuckerberg por aproximadamente 65 millones de dólares en efectivo y acciones de Facebook, atrajo atención y escrutinio generalizado.
«La red social», una película de 2010 dirigida por David Fincher, describe los primeros días de la creación de Facebook y las disputas legales que involucran a Cameron y Tyler Winklevoss. La película retrata a los gemelos Winklevoss como estudiantes de Harvard que afirman que Mark Zuckerberg, les robaron la idea de una plataforma de redes sociales, lo que llevó a una batalla legal prolongada. Si bien la película se tomó libertades creativas, presentó a los gemelos Winklevoss a una audiencia más amplia y solidificó su lugar en la historia temprana de Facebook. A pesar de su interpretación en la película, los gemelos Winklevoss han continuado con sus proyectos empresariales, incluida la fundación de Géminis.
Los primeros en adoptar
En 2012, los hermanos Winklevoss se aventuraron en invertir sustancialmente en Bitcoin. Su adquisición informada de aproximadamente el 1% de todos los bitcoins en circulación los posicionó como los primeros en adoptar el mercado. Aprovechando su inversión, cofundaron Gemini, un custodio y cambio de moneda digital, en 2014. El énfasis de Gemini en el cumplimiento normativo y los estándares de seguridad contribuyó a su reconocimiento como un intercambio de buena reputación.
Durante una cautivadora entrevista de CNBC con Ben Mezrich, aclamado autor de «Bitcoin Billionaires», Mezrich profundiza en el extraordinario viaje de los gemelos Winklevoss y su profunda participación en Bitcoin. Al reflexionar sobre su adquisición cuatro años antes, Mezrich arroja luz sobre el asombroso volumen de Bitcoin acumulado por los gemelos:
“Los gemelos compraron doscientos mil [bit]monedas de siete dolares [$7] y luego se lanzaron de cabeza, así que cuando llegó a 10.000 dólares tenían dos mil millones de dólares. todavia tienen 200 [bitcoin].
Son grandes creyentes en Bitcoin hasta doscientos cincuenta mil [$250,000]»
El intercambio de Géminis
Gemini, fundada por Cameron y Tyler Winklevoss en 2014, inicialmente se posicionó como un intercambio de moneda digital regulado y de buena reputación. Desde sus inicios, Gemini se diferencia en el competitivo espacio de Bitcoin al priorizar el cumplimiento normativo. El intercambio obtuvo licencias y cumplió con estrictos requisitos regulatorios, con el objetivo de proporcionar un entorno seguro y confiable para comprar, vender y almacenar Bitcoin.
Con el tiempo, Gemini amplió su oferta más allá de sus servicios de intercambio principales para incluir características como servicios de custodia, herramientas comerciales y soluciones de nivel institucional. Esta expansión tenía como objetivo atender a una amplia gama de usuarios, desde comerciantes individuales de bitcoins hasta inversores institucionales. A pesar de su énfasis inicial en el cumplimiento y la seguridad, Gemini ha enfrentado críticas por desviarse de su espíritu original y adoptar una gama más amplia de altcoins.
La decisión del intercambio de incluir cada vez más altcoins con fundamentos cuestionables ha provocado la ira de algunos rincones de la comunidad Bitcoin. Los críticos argumentan que la aceptación por parte de Géminis de monedas alternativas contribuye a un entorno comercial especulativo que no puede alinearse con su visión original de promover la confianza y la legitimidad en el mercado de Bitcoin.
el Accidente Terra/Lunaque ocurrió en noviembre de 2021, tuvo implicaciones importantes para Géminis y su “Géminis gana«programa:
“El programa Earn de Gemini, que se ofreció en asociación con el prestamista de criptomonedas Genesis Global Capital, se detuvo durante una caída del mercado de criptomonedas en noviembre de 2022. Esa dislocación determinó que Genesis se declarara en quiebra y ha dado lugar a un extenso litigio entre Genesis, Gemini y la matriz de Genesis. empresa, Grupo de Moneda Digital (DCG)”.
– Informe de Reuters. fuente

Más recientemente, la fiscal general de Nueva York, Letitia James, ha escalada su batalla legal contra las principales empresas de activos digitales, incluidas Digital Currency Group (DCG), Genesis y Gemini. La demanda, que inicialmente buscaba una restitución de mil millones de dólares por presunto fraude a inversionistas, ahora ha aumentado a la asombrosa cifra de 3 mil millones de dólares, a medida que se presentan más víctimas.
la carga Los gemelos Winklevoss: de deportistas olímpicos a maestros de intercambio apareció primero en Noticias Bitcoin.