Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

El impulso del mercado de infraestructura descentralizada: una mirada a DePIN

abril 2, 2024
el-impulso-del-mercado-de-infraestructura-descentralizada:-una-mirada-a-depin

En los últimos meses, el mercado de las criptomonedas ha sido testigo de ganancias significativas con Bitcoin, la criptomoneda más grande, superando sus máximos históricos anteriores para alcanzar los 73.000 dólares en varios mercados.

A medida que Bitcoin está marcando un período de crecimiento sólido y entusiasmo renovado de los inversores, la atención también se desplaza hacia los sectores emergentes dentro del ecosistema criptográfico que prometen innovación y soluciones prácticas a problemas de larga data. Entre ellas, las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) están ganando gradualmente reconocimiento en toda la criptoesfera.

DePIN representa un cambio innovador de redes tradicionales centralizadas a sistemas donde la energía, los datos y el control se distribuyen en numerosos nodos, lo que mejora la seguridad, la confiabilidad y la eficiencia. Esta transición es particularmente relevante para la computación en la nube, un sector que se está volviendo más importante pero que enfrenta preocupaciones de privacidad, seguridad y monopolios.

Para analizar lo que le depara el futuro a este sector de rápido crecimiento, tomaremos como ejemplo un proyecto que está generando impulso. Ethernity Cloud ($ECLD) es un servicio de computación en la nube descentralizada que brinda soluciones para la protección de datos en cualquier lugar. Con su token $ECLD experimentando un aumento del 180% en sólo dos meses, nube de eternidad apunta al interés potencial y rápidamente creciente en los servicios descentralizados en la nube.

Índice

    Comprender el importante crecimiento del mercado de $ECLD

    El reciente aumento en el precio de Ethernity Cloud se puede atribuir a varios factores, incluido el resurgimiento del mercado de criptomonedas tras la aprobación de los ETF de Bitcoin por parte de la SEC. No obstante, el campo blockchain está evolucionando rápidamente, dando lugar a soluciones innovadoras que abordan diversos desafíos dentro del ecosistema. Una de esas soluciones innovadoras es la computación en la nube descentralizada o las redes de infraestructura física descentralizadas, o DePIN.

    De hecho, varios líderes de pensamiento criptográfico han respaldado el concepto de DePIN. El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, inició recientemente una conversación sobre proyectos DePIN en las redes sociales. La publicación llamó la atención y la respuesta activa de la comunidad criptográfica a esta discusión enfatiza el interés en el potencial de DePIN. Este tipo de compromiso es indicativo del potencial del sector y del lugar de Ethernity Cloud dentro de estas conversaciones cruciales.

    Sumándose a las tendencias positivas más amplias del mercado criptográfico, los avances tecnológicos, los desarrollos clave, las asociaciones, las iniciativas comunitarias y las tendencias generales del mercado de Ethernity Cloud han contribuido a impulsar el crecimiento masivo de $ECLD en los últimos meses. A continuación, analizamos cada factor en detalle y analizamos cómo la plataforma DePIN ha impactado el crecimiento general de su sector.

    1. Avances tecnológicos

    La computación en la nube descentralizada finalmente está ocupando un lugar central en el espacio criptográfico. Esta innovación introduce un enfoque revolucionario a la computación en la nube que prioriza la privacidad, la seguridad y la descentralización. Dado que los servicios centralizados de computación en la nube carecen de estas características, Ethernity Cloud ha abierto la puerta para que los usuarios sean propietarios de sus datos, proporcionen servicios de computación en la nube y reciban pagos por su potencia informática.

    En el centro de su innovación se encuentra el token $ECLD, un token que sustenta la propuesta de valor única del ecosistema. Ethernity Cloud y $ECLD juntos ofrecen una combinación de tecnología y utilidad a una amplia gama de partes interesadas, desde desarrolladores y operadores de nodos hasta inversores y usuarios finales que buscan soluciones informáticas confidenciales.

    1. Lanzamiento de programas de recompensa de liquidez en Polygon

    Uno de los mayores factores de crecimiento se atribuye al lanzamiento del Programa de Recompensa de Liquidez de $ECLD en Polygon en febrero. Ethernity Cloud anunció el lanzamiento de su programa de minería de liquidez, invitando a los usuarios a proporcionar liquidez en sus grupos Quickswap DEX y, a su vez, ganar recompensas. Esto proporciona a los usuarios una cuenta fácil de apostar para ganar, lo que abre oportunidades económicas para sus usuarios.

    Para impulsar la liquidez en sus grupos, Ethernity Cloud recompensó a los primeros proveedores de liquidez con un grupo de 2 millones de tokens ECLD de $. Además, la plataforma también agregó granjas de liquidez para mejorar las recompensas y ofrecer a los usuarios hasta 160% APR en el grupo WMATIC-ECLD en Quickswap.

    1. El lanzamiento aéreo de ECLD-GLEAM

    Nada fascina más a la comunidad criptográfica que los lanzamientos aéreos. Montando en el frenesí de lanzamientos aéreos del ecosistema de Solana, Ethernity Cloud se asocia con GLEAM ofrecer más de 30.000 tokens $ECLD en un lanzamiento aéreo el 12 de marzo, en el apogeo del crecimiento del token. La campaña de lanzamiento aéreo, ‘DePIN Awareness Series’, tiene como objetivo mejorar la conciencia sobre el sector DePIN y, principalmente, el papel de $ECLD como token de utilidad.

    El token incentiva la participación del usuario a través de apuestas y recompensas, lo que contribuye a la seguridad y eficiencia del ecosistema. Este mecanismo tiene como objetivo fomentar un enfoque de desarrollo impulsado por la comunidad, asegurando que los intereses de los usuarios estén alineados con el crecimiento del ecosistema.

    1. Un terreno fértil para la innovación

    En medio del marketing y las asociaciones, el crecimiento de Ethernity Cloud también se puede contribuir a las amplias innovaciones que se están produciendo actualmente en la plataforma. Proporciona a los desarrolladores acceso a recursos informáticos seguros y confidenciales, pero también admite la creación e implementación de aplicaciones descentralizadas (dApps) que requieren protección de datos de alto nivel.

    Desde su lanzamiento, Ethernity ha abierto nuevas vías para que los desarrolladores sean creativos, permitiéndoles crear DApps en diversos campos como la atención médica, las finanzas y la investigación académica. Algunos de los principales usuarios de la plataforma incluyen Max Planck Gesellschaft, GreenAnt, Bank of Memories y Hackathon, ganador del Microsoft Challenge.

    El constante aumento del precio de Ethernity Cloud ($ECLD)

    El 9 de marzo de 2024, el precio del token Ethernity Cloud ($ECLD) se disparó inesperadamente un 240 % en horas, lo que llevó al proyecto al centro de atención como uno de los que más ganancias obtenidas en todo el espacio criptográfico. La explosión de precios del token de $0,012 a $0,041 catalizó un mayor crecimiento a medida que los compradores acudieron en masa a los mercados en los siguientes días, en los que $ECLD establecieron su precio máximo histórico en $0,066 el 12 de marzo de 2024.

    Imagen: Coinmarketcap

    El token rompió el nivel de resistencia clave de 0,02 dólares a principios de marzo, que no se había probado desde sus primeros días de lanzamiento en noviembre de 2023. A pesar del reciente retroceso del 57 %, $ECLD todavía se mantiene por encima de su precio de lanzamiento, cotizando a 0,28 dólares, lo que representa un aumento del 180% en los últimos dos meses.

    De acuerdo a Coingecko Según datos, el valor total de capitalización de mercado del token es de casi 3,1 millones de dólares, con un total de 113.500.000 tokens ECLD de $ actualmente en circulación. Los picos de precios de $ECLD han ayudado a reavivar el interés de los inversores en el sector descentralizado de la nube, que también se ha beneficiado de la positividad que rodea a la carrera alcista de Bitcoin (BTC).

    El proyecto registró más de $900,000 en volumen total negociado el 15 de marzo, colocándolo en primer lugar entre DEX en Polygon. También alcanzó los 200.000 dólares en valor total bloqueados en su primer mes, lo que muestra un progreso masivo para la plataforma DePIN.

    Perspectivas futuras de DePIN

    Si bien la positividad sistemática en todo el mercado de las criptomonedas ha desempeñado un papel en el crecimiento del valor de $ECLD, se puede atribuir más a su enfoque impulsado por la comunidad asociaciones, estratégicas dentro del ecosistema Polygon, esfuerzos de concientización específicas y el alcance orgánico que surge del interés y compromiso genuinos. .

    Según datos de Markets And Markets, se espera que la industria mundial de la computación en la nube de crecimiento De 626.400 millones de dólares en 2023 a 1,2 billones de dólares en 2028., lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta del 15,1 %. Se espera que los servicios descentralizados de computación en la nube desempeñen un papel muy importante en el futuro cercano, a medida que el mundo avanza cada vez más hacia innovaciones y cadenas de bloques inteligentes basadas en contratos.

    Mediante el uso de la tecnología DePIN, los activos del mundo real se pueden integrar perfectamente en redes de infraestructura descentralizadas, cerrando la brecha entre los mundos digital y físico. Dado que se espera que el ecosistema DePIN siga creciendo en el futuro, proyectos como Ethernity Cloud ofrecerán soluciones más innovadoras para la gestión de recursos físicos.

    Conclusión

    El creciente interés en las redes de infraestructura física descentralizada (DePIN), impulsado por líderes como Vitalik Buterin de Ethereum, está de acuerdo: el potencial de DePIN es enorme y en gran medida está sin explotar. Este sector es una innovación de nicho, es un cambio importante hacia un ecosistema digital más seguro, eficiente y centrado en el usuario. A medida que avanza el panorama blockchain, DePIN se destaca por su promesa y por las soluciones tangibles que ofrece hoy. Desde mejorar la privacidad de los datos hasta democratizar el acceso a los recursos de la nube, el impacto de los proyectos DePIN crecerá.

    A pesar de los inicios de DePIN, promete un mundo digital descentralizado, seguro y accesible en el futuro. Sin duda, seguiremos escuchando más sobre DePIN y proyectos como Ethernity Cloud a medida que pase el tiempo, destacando las interesantes posibilidades de la infraestructura descentralizada en blockchain.

    Descarga de responsabilidad: recomendamos a los lectores que realicen su propia investigación antes de interactuar con cualquier empresa destacada. La información proporcionada no es asesoramiento financiero o legal. Ni CaptainAltcoin ni ningún tercero recomiendan comprar o vender ningún producto financiero. Invertir en criptoactivos es de alto riesgo; considere el potencial de pérdida. CaptainAltcoin no es responsable de ningún daño o pérdida por el uso o la confianza en este contenido.

    la carga El impulso del mercado de infraestructura descentralizada: una mirada a DePIN apareció primero en CapitánAltcoin.

    Ajustes