
PUNTOS IMPORTANTES:
- Existen varias acciones sobrecompradas en el mercado de valores, mientras el S&P 500 acumula su mayor pérdida semanal desde enero.
- También hay empresas importantes sobrecompradas a nivel global, como Renault, Samsung y el banco HSBC.
- En Estados Unidos se encuentra Amazon, Kraft Heinz y Micron, entre otras.
El año pasado los mercados han experimentado un aumento notable y en 2024 acumulan más ganancias. Sin embargo, la semana pasada cayó con fuerza.
Tal es así que el Dow Jones culminó su peor semana desde marzo de 2023 y el S&P 500 se hundió un 1%, siendo la mayor pérdida desde enero.
De todas formas, el índice de referencia estadounidense aún registra un incremento de 9,3% en lo que va del año, mientras que las acciones globales también están en verde: el índice FTSE All World Ex US trepa casi un 8% durante el mismo período.
“Marzo fue otro mes positivo para los mercados, continuando el repunte iniciado el año. La mejora de los fundamentos corporativos y un contexto económico favorable generaron sólidos rendimientos de un solo dígito para los mercados estadounidenses durante el mes.”, dijo Commonwealth Financial Network en una nota del 6 de abril.
La pregunta que surge en este contexto es si el mercado continuará con ganancias o sufrirá un revés a corto plazo. Lo cierto es que los conflictos bélicos globales más una inflación persistente son una amenaza.
Por otra parte, hay determinadas acciones sobrecompradas en Wall Street ya nivel globalalgo que se puede determinar con el índice de fuerza relativa (RSI), que mide la magnitud y la velocidad de los movimientos de precios.
Datos de conjunto de datos muestran aquellas compañías que poseen un RSI de 14 días superior a 70, lo que indica sobrecompra y un peligro inminente de retroceso.
Acciones sobrecompradas en Wall Street y en el resto del mundo

