Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

La inflación en Estados Unidos creció más de lo esperado en marzo

abril 10, 2024
la-inflacion-en-estados-unidos-crecio-mas-de-lo-esperado-en-marzo
Índice

    PUNTOS IMPORTANTES:

    • La inflación en Estados Unidos continúa elevada, con una tasa anual que alcanzó el 3,5%, por encima de lo proyectado por los economistas.
    • En marzo, el IPC se disparó un 0,4% debido a un aumento de los costos de la energía y la vivienda, informó el Departamento de Trabajo.
    • El mercado de valores reaccionó con una fuerte caída al igual que las principales criptomonedas.

    El Departamento de Trabajo informó este miércoles que la inflación en Estados Unidos se disparó un 0,4% en marzo lo que sitúa la tasa anual en 3,5%.

    Esto es un poco más de lo esperado por los economistas, que proyectaban un incremento del 0,3% el mes pasado y un nivel interanual del 3,4%.

    el IPC subyacenteque excluyendo alimentos y energía, también trepó un 0,4% mensual aunque el incremento en los últimos 12 meses fue de un 3,8%.

    El principal motivo del aumento desmedido de la inflación general fue justamente por los precios de la energía y de las viviendasque representa un tercio de la ponderación del índice.

    En este contexto, las viviendas subieron un 0,4% en marzo llevando la tasa anual a un 5,7%. Por otra parte, los alimentos apenas aumentaron un 0,1% el mes pasado, totalizando un 2,2% año tras año.

    Ahora los inversores están expectantes con las próximas decisiones que tomará la Reserva Federal. Antes de la noticia, se esperaba que la Fed recortara las tasas de interés en tres oportunidades en 2024.

    Luego del anuncio, eso ahora está en duda y se cree que la Fed retrasará el primer recorte hacia septiembre, según cálculos de Grupo CME.

    La inflación en Estados Unidos afectó los mercados

    Posterior al anuncio del Departamento de Trabajo, los principales índices estadounidenses se hundieron con fuerza: el Dow Jones perdió un 1,1%, el S&P 500 un 0,9% y el Nasdaq un 1%.

    Las criptomonedas también se vieron afectadas: bitcóin se desplomaba un 3%, Etéreo un 4%, solana un 4,7%, Cardano más de un 7% y Shiba Inu un 3,2%.

    Ajustes