Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Las 10 acciones contra las que más se apuestan en Wall Street

abril 12, 2024
las-10-acciones-contra-las-que-mas-se-apuestan-en-wall-street
Índice

    PUNTOS IMPORTANTES:

    • El último informe inflacionario en Estados Unidos afectó el sentimiento optimista del mercado, por lo que las acciones comenzaron a caer.
    • En este contexto que sugiere volatilidad, existen 10 empresas en las que los inversores más apuestan en contra.
    • Entre las compañías con mayor intención “en corto” están: SunPower, Biomea Fusion y Phantom Pharmaceuticals, entre otras.

    Los últimos datos sobre la inflación en Estados Unidos preocuparon a todo Wall Street, ya que el El IPC aumentó en marzo más de lo previsto por los economistas.

    Ese informe cambió el sentimiento de todo el mercado, que este viernes cae con mucha fuerza. Al momento de la redacción del artículo, el Nasdaq se hundía más de un 1,6%.

    Las acciones empezaron a venderse a un ritmo frenético mientras los expertos ahora prevén que la Reserva Federal no recortará en tres oportunidades las tasas de interés en 2024, sino que lo haré una vez sola y en diciembre.

    Se conoció recientemente que los fondos de cobertura y los inversores minoristas están apostando contra una serie de acciones en Wall Street. Esto quiere decir que los inversores piden acciones prestadas, las venden y luego las vuelven a comprar a un precio más bajo, llevándose la diferencia.

    Las 10 acciones contra las que más se apuestan en el mercado de valores

    En el primer lugar vemos a poder del sol, una empresa dedicada a la energía renovable. La compañía es considerada sensata contra los tipos de interés debido a su necesidad de financiación.

    En paralelo, la firma de paneles solares no cumplió con las últimas proyecciones de los analistas financieros, al registrar una pérdida en sus ganancias mayor a lo estimado.

    Tal es su momento crítico que las acciones de SunPower acumulan una caída de más del 48% en lo que va del año. Encima más de la mitad de los analistas que cubre la empresa recomienda vender.

    Ajustes