
En el panorama cambiante de los activos digitales, los bancos de Bitcoin pueden desempeñar un papel muy importante para ayudar a que Bitcoin crezca. Si bien estas instituciones ofrecen el atractivo de la conveniencia, también plantean preguntas sobre el control y los principios fundamentales que sustentan el espíritu de Bitcoin. Sin embargo, es importante que los Bitcoiners no arrojen al bebé con el agua del baño.
La siguiente cita de Hal Finneyuna de las primeras personas, además de Satoshi, en ejecutar el software Bitcoin, proporciona información valiosa sobre el papel potencial de los bancos de Bitcoin.
“En realidad, hay una muy buena razón para que existan bancos respaldados por Bitcoin, que emitan su propia moneda en efectivo digital, canjeable por bitcoins. Bitcoin en sí no puede escalar para que todas las transacciones financieras del mundo se transmitan a todos y se incluyan en la cadena de bloques. Es necesario que exista un nivel secundario de sistemas de pago que sea más ligero y más eficiente. Asimismo, el tiempo necesario para transacciones de bitcoins Finalizar no será práctico para compras de valor mediano a grande.
Los bancos respaldados por Bitcoin resolverán estos problemas. Pueden funcionar como lo hacían los bancos antes de la nacionalización de la moneda. Diferentes bancos pueden tener políticas diferentes, algunas más agresivas, otras más conservadoras. Algunas serían de reserva fraccionaria, mientras que otras podrían estar respaldadas al 100% por Bitcoin. Las tasas de interés pueden variar. El efectivo de algunos bancos puede negociarse con un descuento respecto al de otros.
George Selgin ha elaborado en detalle la teoría de la banca libre competitiva y sostiene que tal sistema sería estable, resistente a la inflación y autorregulado.
Creo que este será el destino final de Bitcoin: ser el «dinero de alto poder» que sirva como moneda de reserva para bancos que emiten su propio efectivo digital. La mayoría de las transacciones de Bitcoin se producirán entre bancos para liquidar transferencias netas. Las transacciones de Bitcoin por parte de particulares serán tan raras como… bueno, como lo son hoy las compras basadas en Bitcoin”.
– fuente
A finales de 2010, Hal imaginaba un futuro en el que Bitcoin sirviera como moneda de reserva, apuntando una red de bancos que emitieran su propio efectivo digital, canjeable por Bitcoin. Sostiene que este sistema jerárquico es necesario para abordar los desafíos de escalabilidad de transmitir cada transacción en la cadena de bloques y la impracticabilidad de usar Bitcoin para compras de pequeño valor.

La ironía de que los bancos amplifican Bitcoin
El concepto de “bancos Bitcoin” puede parecer paradójico, ya que la naturaleza descentralizada de Bitcoin tenía como objetivo eludir a los intermediarios financieros tradicionales. Sin embargo, estas entidades pueden encontrar un nicho brindando servicios que atiendan a los usuarios que priorizan la accesibilidad y la conveniencia sobre la autocustodia total. Si bien los bancos de Bitcoin ofrecen cierto grado de seguridad y facilidad de uso, esto tiene el costo de ceder el control directo sobre los activos digitales a una entidad centralizada, en contraste con el espíritu de auto-soberanía defendido por el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.
Dicho esto, habrá muchos intentos para escalar la red y los bancos de bitcoins podrían desempeñar un papel crucial. Permitir una adopción más amplia y permitir que miles de millones de personas alrededor del mundo Acceder y utilizar Bitcoin de una manera que se adapta a sus necesidades y preferencias parece algo bueno. Si bien la autocustodia sigue siendo la forma más pura de descentralización, los bancos de Bitcoin ofrecen una puerta de entrada para quienes priorizan la accesibilidad y la facilidad de uso sobre la autosoberanía total. Sin embargo, es posible que este modelo no resuene bien entre muchos en el espacio que buscan desmantelar la banca de reserva fraccionaria y la creación de dinero de la nada, ya que introduce un grado de centralización y potencialmente compromete algunos de los principios fundamentales de Bitcoin. .
El trilema de la cadena de bloques.
El diseño de Bitcoin representa una compensación consciente entre las tres propiedades deseables de un sistema blockchain: descentralización, escalabilidad y seguridad. Al priorizar la descentralización y la seguridad, Bitcoin sacrificó cierto grado de escalabilidad, arraigado en la visión de crear un sistema de efectivo electrónico verdaderamente entre pares, libre de control centralizado y resistente a la censura.
Es probable que a medida que los bancos más tradicionales adoptar Bitcoin, realizarán transacciones en sus propios rieles internos en lugar de en la propia cadena de bloques. Por ejemplo, si ambas partes participan en una transacción bancaria con la misma institución, el banco puede simplemente actualizar su base de datos interna en lugar de transmitir la transacción a la red Bitcoin, ahorrando en tarifas pero potencialmente comprometiendo la naturaleza descentralizada del sistema.
A través de un proceso de prueba y error, surgirán soluciones de escalamiento exitosos, logrando el equilibrio óptimo entre las tres propiedades en función de las diversas necesidades y preferencias de los usuarios. Este enfoque impulsado por el mercado, arraigado en los principios de colaboración de código abierto y libre competencia, es quizás el camino más prometedor para resolver el trilema de la cadena de bloques y desbloquear todo el potencial de Bitcoin como sistema financiero global y descentralizado.
Comodidad versus verdadera propiedad
- Consideraciones de Seguridad: Si bien los bancos de Bitcoin emplean sólidas medidas de seguridad, no se pueden ignorar los riesgos propios de la custodia centralizada. Los piratas informáticos y los ciberdelincuentes pueden ver a estas instituciones como objetivos lucrativos, lo que podría comprometer la seguridad de los fondos de los usuarios. Sin embargo, un riesgo aún mayor es la posible insolvencia del banco, lo que dejaría a los clientes sin posibilidad de acceder a sus activos o recuperarlos.
- Riesgo de contraparte: Confiar a un tercero los propios activos digitales introduce una capa de confianza que puede ser la antítesis de la descentralización de Bitcoin. La posibilidad de mala gestión, insolvencia o mala conducta por parte del custodio socava los principios de autosoberanía y resistencia a la censura.
- Implicaciones de privacidad: Los bancos de Bitcoin, al igual que las instituciones financieras tradicionales, están sujetos a supervisión regulatoria y pueden requerir la divulgación de información personal, lo que podría comprometer la privacidad que ofrecen los verdaderos sistemas descentralizados, en contraste con la naturaleza seudónima de Bitcoin.
- Facilidad de uso e integración: Para los menos inclinados a la tecnología o aquellos que buscan integración con las finanzas tradicionales, los bancos de Bitcoin ofrecen una puerta de entrada fácil de usar a los activos digitales, cerrando la brecha entre Bitcoin y las monedas fiduciarias. Sin embargo, esta conveniencia tiene el costo de renunciar a la verdadera propiedad y control, ya que los usuarios deben solicitar permiso para acceder a su propio dinero, en contraste con el espíritu de autocustodia y soberanía financiera defendido por Bitcoin.
Si bien las devoluciones de carga y las disputas transaccionales con los bancos tradicionales pueden parecer convenientes, resaltan la paradoja de pedir permiso para usar el propio dinero, contrastando marcadamente los principios de auto-soberanía y resistencia a la censura que sustentan a Bitcoin.
Bancos Bitcoin: sopesando las compensaciones
En última instancia, la elección entre la autocustodia y los bancos de Bitcoin se reduce a preferencias personales, tolerancia al riesgo y cumplimiento de los principios subyacentes de la descentralización. Si bien los bancos de Bitcoin ofrecen comodidad y accesibilidad, la autocustodia sigue siendo la encarnación más auténtica del espíritu de Bitcoin, ya que permite a las personas tomar el control total de sus activos digitales.
A medida que el panorama de Bitcoin continúa madurando, lograr el equilibrio adecuado entre conveniencia y control será un desafío continuo. Independientemente del camino elegido, es esencial abordar esta decisión con una comprensión clara de las compensaciones y las implicaciones involucradas.