
Con motivo del cuarto halving de Bitcoin, la Fundación de Derechos Humanos (HRF) ha desvelado una iniciativa innovadora: la Premio Finney de la Libertad. Este prestigioso premio tiene como objetivo reconocer a personas y organizaciones que hacen contribuciones significativas a Bitcoin y los derechos humanos. El premio, que lleva el nombre de Hal Finney, uno de los primeros defensores de Bitcoin, celebra su visión de utilizar la tecnología para la liberación.
Honrando el legado de Hal Finney
Hal Finney, un renombrado defensor de las libertades civiles y pionero del efectivo electrónico, fue un papel fundamental en el desarrollo inicial de Bitcoin. Reconociendo su contribuciones históricas Durante la primera era de reducción a la mitad de Bitcoin de 2009 a 2012, se le otorgó póstumamente el Premio Finney a la Libertad inaugural. Fran Finney, la viuda de Hal, dijo agradecimiento por el reconocimiento, expresando:
«Creemos que este premio garantizará que el legado de Hal perdure, inspirando a las generaciones futuras a explorar y ampliar el uso de Bitcoin como herramienta para lograr la libertad personal y colectiva».
Objetivo del premio
El Premio Finney a la Libertad tiene como objetivo inspirar a las personas a utilizar Bitcoin para promover los derechos humanos y la liberación económica a nivel mundial. Alex Gladstein, director de estrategia de HRF, enfatizó la importancia del premio para promover el potencial de Bitcoin para empoderar a las personas. Él afirmó:
“Queríamos ayudar a inspirar a las personas a usar Bitcoin para promover los derechos humanos (para ayudar a más personas a lograr la liberación económica en todo el mundo) y pensamos que crear un premio que pudiera ser persistente durante todo el ciclo de vida inicial de Bitcoin sería una manera de hacerlo. .”
Expresó su admiración por las contribuciones de Hal Finney a Bitcoin, enfatizando su dedicación a la codificación y cómo continuó contribuyendo hasta sus últimos días. Destacó la importancia del evento de reducción a la mitad y anunció el establecimiento del Premio Finney de la Libertad en honor a Hal Finney, destinado a promover la privacidad y la libertad digital. Gladstein trazó paralelismos entre el Premio Finney de la Libertad y los Premios Nobel, con la esperanza de que inspirara a las generaciones futuras en el ámbito de Bitcoin.
Proceso y criterios de selección
El proceso de selección para el Premio Finney a la Libertad implica una evaluación meticulosa por parte del Comité Génesis, compuesta por figuras destacadas del mundo. comunidad bitcóinincluido:
- Farida Nabourema: Fundador de la Conferencia África Bitcoin
- Lisa Neigut: Cofundador de Base58 – organizador principal en bitcoin++
- Obi Nwosu: Fundador y director ejecutivo de Fedi; miembro de la junta directiva de Btrust
- Ross Stevens: Fundador y director ejecutivo de Stone Ridge Asset Management
- Aarón van Wirdum: Historiador Cypherpunk – autor de «El libro del Génesis»
- Vitus Zeller: Cofundador de Running Bitcoin
- Gloria Zhao: Núcleo de Bitcoin desarrollador
El comité evalúa a los candidatos calculando en varios criterios. Estas incluyen educar a grandes audiencias sobre Bitcoin, demostrando la libertad financiera a través de Bitcoin, contribuyendo al código base de Bitcoin, promoviendo la descentralización y mejorando la accesibilidad, especialmente en regímenes autoritarios.
Hal Finney y Bitcoin
Algunos especulan que Hal Finney podría ser Satoshi Nakamoto o parte de un esfuerzo colaborativo. Sin embargo, el pionero de Bitcoin, Jameson Lopp argumenta de lo contrario. Su análisis sugiere que Finney ausencia Durante la presencia en línea de Satoshi es una prueba contundente en contra de esa afirmación. Además, Finneymente limpio afirmaciones refutadas de ser Satoshi Nakamoto.
Durante un período en el que el gobierno de EE.UU. UU. pretendía restringir el acceso público a un cifrado sólido, Hal Finney mantuvo correspondencia con una comunidad de criptógrafos. Él escribió:
“El trabajo que estamos haciendo aquí, en términos generales, está dedicado a este objetivo de hacer obsoleto al Gran Hermano”.
Finney fue un defensor de la criptografía y la codificación de código abierto. en un entrada en el blog en Less Wrong en 2009, escribió Finney, “Mi sueño es contribuir a proyectos de software de código abierto incluso desde dentro de un cuerpo inmóvil”.
Estructura del premio y sostenibilidad
El Premio Finney a la Libertad se otorgará cada cuatro años en las siguientes Reducir a la mitad Bitcoin días, totalizando 28 premios en los próximos 110 años. Cada galardonado recibirá un premio monetario de 1 Bitcoin (BTC) y un premio físico. el iniciativa cuenta con el respaldo de un fondo de 32 BTC establecido por HRF para garantizar la sostenibilidad del premio. Además, Fran Finney ha ordenado que el premio de Hal sea donado a organizaciones benéficas, fomentando su compromiso con las causas humanitarias.
ella dicho:
“A Hall le habría encantado ver cómo funciona esto. El ecosistema Bitcoin ha crecidoy saber que este proyecto de software que alguna vez fue desconocido ahora es utilizado por decenas de millones de personas en todo el mundo. […] Sería un honor para él ser el primer ganador de este premio y un honor para él tenerlo a su nombre. Siento un gran privilegio y responsabilidad al aceptar el primer premio en su nombre”.
Impacto y perspectivas de futuro
El establecimiento del Premio Finney a la Libertad marca un hito importante en la intersección de Bitcoin y la defensa de los derechos humanos. Al reconocer a personas y organizaciones que defienden estos principios, el premio pretende inspirar a una nueva generación de activistas e innovadores. Como lo describe certeramente Gladstein, «Queremos que la gente se inspire para ser como Hal: pensar en algo más que ellos mismos y en ampliar esta herramienta para que sea accesible a más personas».
Al conmemorar el legado de Hal Finney, el Premio Finney a la Libertad encarna el espíritu de innovación y activismo en el corazón del movimiento Bitcoin. Con su compromiso a largo plazo de honrar a quienes promueven Bitcoin y los derechos humanos, el premio sienta un precedente para que las generaciones futuras continúen la búsqueda de la libertad y el empoderamiento a través de la tecnología.