Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Citi pronostica recorte de tasas en julio tras aumento inflacionario

abril 27, 2024
citi-pronostica-recorte-de-tasas-en-julio-tras-aumento-inflacionario
Índice

    PUNTOS IMPORTANTES:

    • La inflación núcleo PCE en marzo subió un 0,32% mensual y un 2,8% anual, superando las expectativas de Citi y sugiriendo una posible reducción de la tasa de interés por la Reserva Federal en julio.
    • Citi espera un recorte de tasas en julio, anticipando un total de 100 puntos base en reducciones durante el año, dependiendo de la evolución de la inflación en los meses de mayo y junio.
    • Evercore ISI revisó alza las estimaciones de inflación para enero y febrero, mientras proyectan un crecimiento en el empleo y un ligero descenso en la tasa de desempleo para abril, con un incremento del 1.0% en el Índice de Costo de Empleo para el primer trimestre.

    El mes de marzo mostró un incremento significativo en la inflación del núcleo PCE, con una subida del 0,32% mensual y un 2,8% anual. Este aumento fue mayor al previsto por los analistas de Citi, destacando una tendencia alcista en comparación con febrero. Este dato ya se había anticipado con los resultados del primer trimestre, aunque la magnitud del aumento mensual fue una sorpresa.

    Posibilidad de Reducción de Tasas en Julio

    Los analistas de Citi consideran que, con base en estos datos, es más probable que la Reserva Federal opte por un recorte en las tasas de interés en julio. Aunque la reunión del FOMC de junio está muy cerca, los datos de mayo y junio podrían consolidar la decisión. Citi prevé un recorte inicial en julio seguido de una reducción total de 100 puntos base a lo largo del año, dependiendo de la continuación de esta tendencia de desaceleración de la inflación.

    Impacto del Mercado Laboral y Otros Factores Económicos

    Por otro lado, Citi también señala que si los datos del mercado laboral muestran debilidad en futuras publicaciones, un recorte en junio podría ser considerado. Aunque el gasto se mantuvo fuerte en marzo, la dependencia de pocos sectores como el de la salud sugiere una vulnerabilidad en la fuerza del sector servicios.

    Observaciones de Evercore ISI

    Finalmente, los analistas de Evercore ISI coinciden en parte con las observaciones de Citi, notando que los datos de inflación de marzo coincidieron con las expectativas. Sin embargo, realizó ajustes al alza en las cifras de enero y febrero. Proyectan un aumento en la nómina de pagos de 200.000 para abril y una reducción en la tasa de desempleo al 3,7%. Además, estiman que el Índice de Costo de Empleo (ECI) reflejará un aumento del 1,0% en el primer trimestre, equivalente a una tasa anual del 4,1%.

    Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
    Ajustes