
Según un estudio, existe una creencia cada vez mayor entre los comerciantes y analistas de que no podrán replicar su desempeño con DeFi tokens durante el ciclo alcista de 2021.
De la UNI al PEPE: un viaje
El estudio indica que también hay pruebas de esto en el pasado. El 30 de abril ocurrió otro hecho significativo. Una ballena de criptomonedas vendió todos sus tokens Uniswap (UNI). Inmediatamente después de esta venta, la ballena compró 329,3 mil millones de tokens Pepe (PEPE) y los retiró de binance.
También vale la pena señalar que durante el tiempo que la ballena tuvo UNI, obtuvo una ganancia de 7 millones de dólares. Sin embargo, teniendo en cuenta que la carrera alcista esperada para las altcoins no se produjo, no sería un error decir que el alejamiento de la ballena de UNI fue paralelo a una disminución de la confianza en las altcoins.
Todas las novedades sobre las últimas tecnologías aquí: Newslinker.co
Comparación PEPE y UNI
Por otro lado, la acumulación de PEPE por parte de esta ballena indica una expectativa alcista a largo plazo para las monedas meme. Sin embargo, esta decisión puede no haber sido una gran sorpresa para los analistas que siguieron al PEPE.
Al examinar la evolución de los precios de ambos tokens, esta situación justificó a los inversores del PEPE. Al momento de escribir este artículo, el desempeño del PEPE en lo que va del año (YTD) mostró un aumento del 420%.
Por otro lado, un examen por parte de UNI reveló que cotiza casi al mismo precio desde principios de año. A pesar de los datos que aparecen, el valor de mercado de los tokens DeFi alcanzó los 104,48 mil millones de dólares. En el caso de las monedas meme, este valor fue de 49,50 mil millones de dólares.
Además, esta diferencia, debido al crecimiento más robusto de las monedas meme el año pasado, parece presentar un panorama poco claro. Además, al examinar el número de inversores, UNI parece tener más inversores.
El número de inversores en PEPE se calcula en 211.000, mientras que en UNI es 381.000. Sin embargo, los análisis numéricos, incluido el valor de mercado, no parecen mostrar claramente la situación.
Análisis de precios PEPE y UNI
En el momento de redactar este informe, el precio del PEPE, tras una caída del 6,57% vinculado a la caída del bitcóincotizaba a 0,000006647 dólares.
Durante este período, la capitalización de mercado de PEPE disminuyó a 2.800 millones de dólares, mientras que el volumen de operaciones de 24 horas aumentó un 29% a 833 millones de dólares. Esto se interpretó como una posible participación de los inversores en ventas en corto.
Por otro lado, UNI experimentó una caída de más del 7%, cotizando a 7,11 dólares. Este precio se reflejó en la capitalización de mercado, que disminuyó a 4,255 millones de dólares, mientras que el volumen de operaciones de 24 horas disminuyó un 35% a 127 millones de dólares.
Descarga de responsabilidad: La información contenida en este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Los inversores deben ser conscientes de que las criptomonedas conllevan una alta volatilidad y, por tanto, riesgos, y deben realizar su propia investigación.