Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Los ETF de Bitcoin de Hong Kong podrían estar disponibles para inversores chinos

mayo 7, 2024
los-etf-de-bitcoin-de-hong-kong-podrian-estar-disponibles-para-inversores-chinos

En un giro significativo de los acontecimientos, China parece estar reconsiderando su postura sobre Bitcoin, pasando del escepticismo a una posible aceptación. Informes recientes sugieren un cambio en la percepción de Bitcoin en China, lo que indica que el activo digital pronto podría ser reconocido oficialmente como propiedad en el país.

El último avance en esta narrativa en evolución tuvo lugar durante un seminario organizado por la Fiscalía Popular de Nanjing. El objetivo del seminario fue evaluar si Bitcoin califica como propiedad y, por lo tanto, puede estar sujeto a las leyes que rigen los delitos contra la propiedad.

El consenso alcanzado fue que Bitcoin posee valor y debe considerarse una propiedad. Esta conclusión marca un alejamiento significativo de posturas anteriores y sienta las bases para el posible reconocimiento de Bitcoin dentro del marco legal de China.

Índice

    Un cambio en la postura de Bitcoin en China

    Este cambio podría tener profundas implicaciones no sólo para el mercado de Bitcoin sino también para la dinámica financiera global. La relación de China con Bitcoin ha sido tumultuosa, marcada por prohibiciones y medidas represivas. Sin embargo, contrariamente a la creencia popular, la prohibición no ha sido absoluta.

    Bitcoin ha mantenido presencia en el país a pesar de los desafíos regulatorios. Además, China ha participado activamente en la exploración de la tecnología blockchain, como lo demuestran iniciativas como el yuan digital y los planos para el desarrollo de Web3.

    Richard Byworth, socio director de SyzCapital, insinuó este posible avance: indicando:

    “Se habla de que el ETF podría resumirse a la conexión bursátil. Las implicaciones de esto son absolutamente enormes (básicamente significa que el dinero del continente puede comprar)”.

    Los comentarios de Byworth aluden a la posibilidad de que los ETF de Bitcoin que cotizan en Hong Kong se vuelvan accesibles para los inversores de China continental, lo que indica un cambio hacia una mayor apertura a los activos digitales.

    Brian HoonJong Paik, cofundador y director de operaciones de SmashFi, se hizo eco de los sentimientos de Byworth: enfatizando la necesidad de oportunidades de inversión alternativas en China.

    Paik destacó que una parte importante de la riqueza china está inmovilizada en bienes raíces, lo que sugiere que Bitcoin podría servir como un medio para diversificar las carteras de inversión y estabilizar el panorama socioeconómico. Él comentó:

    «Es sólo cuestión de tiempo. El 70% de la riqueza china está en bienes raíces y ahora hay 100 millones de hogares vacíos. El PCC necesita un activo alternativo para mitigar el malestar social”.

    Él también Se destacó cómo ciertos mecanismos en el mercado de valores de Hong Kong lo hacen altamente accesibles para los inversores chinos, fomentando así la integración financiera entre China continental y Hong Kong.

    Excluir únicamente los ETF de Bitcoin de esta accesibilidad podría tener consecuencias importantes para los inversores institucionales y minoristas tanto en China como en Hong Kong.

    Esta posible accesibilidad de los ETF de Bitcoin en Hong Kong para los inversores de China continental ha provocado rumores y especulaciones.

    Si bien los detalles siguen siendo inciertos, la perspectiva de integrar estos ETF en el sistema Stock Connect representa un paso significativo hacia la integración financiera entre Hong Kong y China continental.

    Esta medida podría desbloquear una ola masiva de entrada de capital a fondos de activos digitales y reforzar La posición del bitcóin en el mercado asiático.

    Colin Wu resumido el consenso alcanzado en el seminario de Nanjing, señalando que Bitcoin “no está completamente prohibido”, puede comercializarse y tiene valor económico. Este reconocimiento allana el camino para que Bitcoin sea reconocido formalmente dentro del marco legal de China, brindando claridad y legitimidad a su estatus.

    Él afirmó:

    “Los académicos chinos generalmente están de acuerdo sobre los atributos de propiedad de Bitcoin y resumen: Bitcoin y la moneda digital tienen un espacio relativamente pequeño para el orden legal en China, pero no están completamente prohibidos.

    No es un contrabando. De hecho, se puede comercializar y tiene valor económico, por lo que se puede reconocer como propiedad”.

    Las implicaciones de la evolución de la postura de China sobre Bitcoin se extienden más allá de sus fronteras. Dado que China es un actor importante en la economía global, su reconocimiento de Bitcoin como propiedad podría remodelar el mercado de Bitcoin y el sentimiento de los inversores en todo el mundo.

    El posible levantamiento de las restricciones y la aparición de nuevas vías de inversión, como los ETF de Bitcoin, podrían impulsar una mayor adopción e inversión en activos digitales.

    Si bien el seminario de Nanjing representa un hito importante, la discusión sobre cómo debería regularse Bitcoin en China está lejos de terminar.

    Determinar la valoración de Bitcoin y establecer marcos regulatorios para proteger a los inversores se encuentran entre los principales desafíos que tenemos por delante. Sin embargo, el seminario marca un paso crucial hacia la legitimación de Bitcoin dentro de China y su integración en los sistemas legales y financieros del país.

    Ajustes