
PUNTOS IMPORTANTES:
- Morgan Stanley publicó una lista con siete empresas que estarían evaluando seguir el camino de Meta y Alphabet y entregar dividendos.
- Estas compañías se caracterizan por tener una capitalización de mercado superior a los 35.000 millones de dólares, mucho efectivo y un rendimiento del flujo de efectivo libre superior al 3%.
- Dentro de los grandes candidatos están: Airbnb y PayPal.
Alfabeto y Meta anunciaron hace pocas semanas que comenzarán a ofrecer dividendos a los accionistas, lo que provocó un cambio de paradigma en mundo financiero.
La ecuación es muy simple: las empresas que ofrecen dividendos suelen ser mas atractivas para los inversores que aquella que no lo proporciona.
“Comprometerse a un dividendo consistente envía una señal positiva al mercado, transmite la confianza de la gerencia en el negocio y abre las acciones a inversionistas orientados a los ingresos.”, escribió el analista de Morgan Stanley, Todd Castagno.
Es por este motivo que los grandes gigantes tecnológicos empezaron a repartir dividendos, como la matriz de Google y la compañía de Mark Zuckerberg, que proporcionan un dividendo trimestral de 20 centavos y 50 centavos por acciónrespectivamente.
Otros de los “Siete Magníficos” que ya entregan dividendos son Nvidia, Microsoft y Apple.
En este contexto, los analistas de Morgan Stanley investigan aquellas empresas que podrían comenzar a ofrecer dividendos próximamente.
Este grupo se caracteriza por tener una capitalización de mercado superior a los 35.000 millones de dólares, una sólida posición de efectivo neto y un rendimiento del flujo de efectivo libre superior al 3%.
Las 7 empresas de Wall Street que comenzarían a entregar dividendos pronto
