
Irónicamente, la política y Bitcoin van de la mano, a pesar de que Bitcoin se creó para sacar el dinero de las manos del Estado. En mayo de 2024 se produjeron cambios políticos masivos de la noche a la mañana, y ambos partidos pasaron de ser hostiles o indiferentes a complacer y alentar el ecosistema general de activos digitales.
Los bitcoiners deberían aprovechar este cambio para enfatizar la importancia de la autocustodia de bitcoin y por qué será cada vez más crucial en tiempos de incertidumbre.
Al igual que un soldado que se aferra a su arma en el campo de batalla, teniendo control sobre su claves privadas es esencial para mantener la soberanía y la seguridad financiera.
Así como un soldado desarmado queda indefenso, renunciando al control de sus claves privadas lo deja vulnerable a fuerzas hostiles que buscan privarlo de su riqueza y libertad.
Este nuevo apoyo político en Washington DC brinda la oportunidad de abogar por políticas que protejan la autocustodia y eduquen al público en general sobre su importancia.
Al garantizar el derecho a la autocustodia, podemos garantizar que las personas conserven el control de su futuro financiero, libres de los caprichos de los cambiantes paisajes políticos.
Mao declaró célebremente: «El poder político surge del cañón de un arma» destacando la naturaleza coercitiva del poder estatal. Por el contrario, Bitcoin representa una forma descentralizada de poder que se basa en la seguridad criptográfica y en mecanismos de consenso, en lugar de la fuerza física.
Relacionado: Bitcoin es un movimiento de resistencia imparable y no violento
Los ejemplos históricos muestran la resiliencia de los sistemas descentralizados. Así como las organizaciones criminales han prosperado adaptándose a los controles estatales, la naturaleza descentralizada de Bitcoin lo hace resistente al poder centralizado.
A la vanguardia de este movimiento se encuentra Satoshi Action Fund, una organización sin fines de lucro dedicada a defender Bitcoin y la minería de Bitcoin en los Estados Unidos.
Su misión implica trabajar con legisladores, reguladores y el público para promover la adopción de Bitcoin y proteger los derechos de las personas a extraer, poseer y realizar transacciones con Bitcoin.
En una entrevista reciente, Dennis Porter, director ejecutivo de Satoshi Action Fund, enfatizó la importancia de la autocustodia y los derechos de propiedad en el contexto de Bitcoin. Él afirmó:
“Si te importan los derechos de propiedad […] querrás proteger la autocustodia. Si le importa la posibilidad de que las personas tengan acceso a sus propias herramientas financieras digitales y no tener que verse obligados a recurrir a un tercero, esa política le gustará”.

El concepto de “fuego y movimiento” en la guerra se puede adaptar al ámbito digital. En términos militares, “fuego y movimiento” implica que un grupo de soldados proporciona fuego de cobertura mientras otro grupo avanza a una mejor posición, asegurando protección y progreso continuo.
De manera similar, la movilidad y seguridad de Bitcoin permiten a los individuos mantener el control sobre sus activos independientemente de las condiciones políticas.
Crear múltiples billeteras, usar diferentes configuraciones y emplear varios protocolos de seguridad es similar a tener múltiples vehículos y rutas en una crisis, lo que mejora la seguridad financiera.
Por ejemplo, mantener cantidades más pequeñas en billeteras activas para el uso diario, usar billeteras de firmas Múltiples para tenencias más grandes y almacenar una porción significativa en una billetera fría de una sola firma para un día lluvioso son formas sólidas de ayudar a proteger las claves. privados.
El “fuego” en esta analogía es el esfuerzo por presionar a los políticos para que aprueben leyes que protejan el derecho a la autocustodia.
El “movimiento” es el paso proactivo de contar ya con medidas de autocustodia. De esta manera, incluso si los esfuerzos políticos fracasan, los poseedores de bitcoins están preparados para mantener su soberanía financiera.
Porter también destacó el atractivo más amplio de la autocustodia más allá de los entusiastas de Bitcoin. Él mencionó:
«La gran mayoría del lenguaje en ese proyecto de ley está alineado con la posición de la mayoría de los estadounidenses sobre cómo ven la tecnología y cómo ven la posibilidad de tener acceso a sus propias finanzas».
Ni siquiera el oro está relegado a ese tipo de desaparición. Como explicó Porter, “La mayoría de la gente no posee oro físico. Mantendrán un ETF. Tal vez lo guarden con un custodio, pero aún así puedes, si quieres, guardarlo en tu propia casa, como en tu garaje o en una caja fuerte; Ese es su derecho y por eso queríamos asegurarnos de alentar a los estados a proteger ese derecho”.
Al aprender de ejemplos de resiliencia y adaptabilidad del mundo real, los usuarios de Bitcoin pueden aplicar principios similares para proteger sus activos digitales.
La realidad es que en el futuro, 8 mil millones de personas probablemente no tendrán una UTXO, pero tener el derecho a la autocustodia de bitcoin es lo que ayudará a mantener a las personas y organizaciones honestas.
El oro fracasó porque está centralizado, y cuando los Estados-nación intentaron canjear sus dólares por oro, Richard Nixon los “arruinó” en 1971.
Si se prohíbe la autocustodia, Bitcoin aún podría prevalecer, pero será un proceso doloroso, que conducirá a más políticas económicas keynesianas de suma cero que tenderá a generar resultados negativos para todos, excepto para aquellos que se benefician del efecto Cantillon.
Si nos mantenemos alerta, informados y proactivos, podemos garantizar que los activos digitales creen un mundo mejor, no un fiat 2.0 donde los burócratas obtendrán aún más control. Una de las cosas que hace que Estados Unidos, como Bitcoin, sea tan especial es nuestro marco descentralizado de gobernanza.
Porter enfatizó el papel de la actividad a nivel estatal en el impulso de cambios en las políticas nacionales, afirmando: “Hemos visto mucha actividad a nivel estatal para impulsar las cosas en la dirección correcta. Estudio tras estudio muestra que cuando los estados avanzan en la dirección correcta, también lo hace la Reserva Federal y el gobierno federal”.
Esto subraya la importancia de la promoción local para dar forma a resultados políticos más amplios.
Además, Porter destacó el potencial de Bitcoin para unir a las personas a través de divisiones políticas, diciendo: “Bitcoin es más unificador y creo que tendremos impactos a largo plazo al unir a las personas. No creo que alguna vez dejemos de luchar y debatir entre nosotros”.
agregado, “Pero sí creo que hemos llegado a este nivel extremo en este momento y hay mucha tensión a nivel mundial. Creo que Bitcoin será una solución a eso. No es la solución milagrosa, pero nos ayudará a volver al punto medio ya empezar a tener conversaciones de nuevo. Quiero decir, estamos teniendo conversaciones en todos los ámbitos políticos”.
El derecho a la autocustodia de Bitcoin no debe darse cuenta por sentado. Bitcoin no tiene permiso, pero sería fantástico si los Bitcoiners pudieran evitar ser etiquetados como criminales por practicar la soberanía financiera.
Así como la resiliencia política requiere pensamiento estratégico y adaptabilidad, también lo requiere salvar la independencia financiera. Bitcoin es superior en muchos sentidos, y es de inmenso valor transmitir esto a los políticos.
Como bien lo expresó Porter, «Hay tantas razones por las que Bitcoin es un valor agregado… Todo, desde el equilibrio de la red hasta la inclusión financiera, hasta la creación de un sistema en el que todos agregamos valor colectivamente y nos beneficiamos de ese valor frente a un sistema fiduciario donde, ya sabes, un lado está imprimiendo». dinero y dárselo a sus amigos”.
Bitcoin podría ser la forma en que los humanos separan el dinero del Estado, pero también es profundamente político. Es talentoso ver lo que está haciendo Dennis Porter con Fondo de acción Satoshi para impulsar un cambio positivo en el mundo.
Los bitcoiners deben seguir involucrándose políticamente para que la sociedad pueda participar en más juegos infinitos de suma positiva en lugar de juegos de suma cero. Al promover el derecho a la autocustodia y resaltar los beneficios de Bitcoin, podemos garantizar un futuro en el que se protege y valore la soberanía financiera.