
PUNTOS IMPORTANTES:
- El déficit presupuestario de EE. UU. aumentando a 1,9 billones de dólares, impulsando la deuda total a 6,2 billones de dólares.
- La dependencia de deuda a corto plazo podría tensar los mercados de financiamiento.
- Preocupaciones sobre la demanda de deuda del Tesoro debido a la reducción de la presencia de la Reserva Federal.
Los analistas predicen que EE.UU. UU. Necesita abordar un aumento sustancial en su déficit presupuestario a través de préstamos a corto plazo, lo cual podría impactar los mercados monetarios y los esfuerzos de control de la inflación.
La Oficina de Presupuesto del Congreso anunció recientemente que la ayuda financiera para Ucrania e Israel empujará el déficit de EE.UU. UU. a 1,9 billones de dólares este año fiscal, frente a la estimación de febrero de 1,5 billones de dólares, llevando la deuda total a un máximo histórico de 6,2 billones de dólares si las proyecciones se cumplen.

Un cambio hacia la deuda a corto plazo podría perturbar los mercados monetarios
Parte del aumento proyectado del déficit proviene de la condonación de préstamos estudiantiles, que no afecta inmediatamente el flujo de efectivo.
Torsten Slok de Apollo señaló que este aumento podría tensar los mercados de financiamiento. El mercado del Tesoro ha crecido significativamente desde la crisis financiera, lo que indica una dependencia del financiamiento mediante deuda.
“Es probable que la participación de los bonos del Tesoro como parte de la deuda total aumente, lo que plantea la cuestión de quién los comprará; esto podría tensar absolutamente los mercados de financiamiento”.
Slok en su entrevista con Kate Duguid del Financial Times el 21 de junio.
Sin embargo, depender más de la deuda a corto plazo podría probar los límites del mercado, especialmente en la medida que la Reserva Federal reduzca sus tenencias de deuda del Tesoro de EE.UU. UU., cambiando el equilibrio entre compradores y vendedores.
La inflación y el Tesoro de EE.UU. UU. podrían dificultar el control de la deuda
El creciente déficit ha dificultado que el Tesoro de EE.UU. UU. financie mediante deuda a largo plazo sin aumentar los costos de endeudamiento. En consecuencia, el Tesoro ha dependido más de la deuda a corto plazo, aunque este enfoque corre el riesgo de exceder la demanda.
Las subastas de bonos del Tesoro a gran escala han suscitado preocupaciones entre economistas y analistas sobre quién comprará la deuda disponible.
Si bien los fondos del mercado monetario siguen siendo inversores significativos en bonos del Tesoro, hay preocupaciones más amplias sobre la demanda a medida que la Reserva Federal, el mayor tenedor de deuda del Tesoro de EE.UU. UU., reduzca su presencia en el mercado.