La industria de las criptomonedas se encuentra en un momento crítico a medida que se acercan las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024, con perspectivas contradictorias sobre cómo el resultado político influirá en la trayectoria del sector.
Si bien algunos expertos consideran que las elecciones serán cruciales para el futuro de las criptomonedas, otros sostienen que el apoyo bipartidista ha llegado a un punto de inflexión, lo que garantiza un entorno favorable a las criptomonedas independientemente de qué partido llegue a la Casa Blanca.
El banco de inversión Jefferies publicó recientemente un informe de investigación que sugiere que el precio de Bitcoin a corto plazo podría estar estrechamente vinculado al resultado de las elecciones estadounidenses. El informe destaca la importancia de los cambios políticos, en particular las recientes propuestas del expresidente Donald Trump a la comunidad criptográfica.
Las promesas de Trump de mantener una reserva estratégica de Bitcoin y su compromiso de nunca vender los Bitcoins gubernamentales confiscados han provocado discusiones sobre posibles cambios de política bajo una nueva administración.
“Sus propuestas a la industria “Instalar reguladores favorables a las criptomonedas puede tener el efecto de que el precio de BTC a corto plazo esté vinculado al resultado de las elecciones presidenciales de EE. UU. UU.”, escribieron los analistas de Jefferies Jonathan Petersen y Joe Dickstein en su informe.
El análisis de Jefferies apunta a un creciente reconocimiento de la influencia política de las criptomonedas, ya que la industria se está convirtiendo en un bloque de votación cada vez más importante. El surgimiento de tres grandes comités de acción política pro-criptomonedas –Fairshake, Defend American Jobs y Protect Progress– que han recaudado colectivamente más de 230 millones de dólares para apoyar a candidatos favorables a las criptomonedas, subraya esta tendencia.
Sin embargo, en contraste con la visión de Jefferies de que las elecciones son un momento decisivo para las criptomonedas, el director ejecutivo de Coinbase, Brian Armstrong, ofrece una perspectiva más optimista que trasciende las líneas partidistas. Durante una reciente conferencia telefónica sobre ganancias, Armstrong expresó su confianza en un enfoque constructivo para la regulación de las criptomonedas, independientemente del partido que salga victorioso en noviembre.
“Los defensores de las criptomonedas están haciendo oír su voz como un bloque de votación importante. Los políticos de ambos partidos se han dado cuenta y hay un impulso creciente para aprobar una legislación integral sobre criptomonedas”, dijeron Armstrong a los analistas.
Esta perspectiva se basa en el cambio observable en la retórica de ambos partidos principales. Si bien el candidato republicano Donald Trump ha prometido crear una «reserva» de Bitcoin, los informes sugieren que los asesores de la vicepresidenta demócrata Kamala Harris se han puesto en contacto con las principales empresas de criptomonedas para «reiniciar» las relaciones, lo que podría Suavizar la postura de la administración actual.
La divergencia de opiniones entre Jefferies y Armstrong pone de relieve la compleja interacción entre la política y la industria de las criptomonedas. Si bien el resultado de las elecciones puede influir en la dinámica del mercado a corto plazo y en los enfoques regulatorios, el creciente interés bipartidista en las criptomonedas sugiere una tendencia a largo plazo hacia la aceptación, si no la adopción total, de los activos digitales. .
Este cambio se evidencia además en recientes acontecimientos jurídicos, como la decisión de la Corte Suprema de revocar la doctrina de la “deferencia Chevron”. Esta sentencia, que limita el poder de las agencias federales para interpretar leyes ambiguas, ha sido aclamada por los defensores de las criptomonedas como una señal positiva para el futuro regulatorio de la industria.
“Vemos este caso como una señal del escepticismo de la Corte Suprema ante los excesos de las agencias, lo que consideramos positivo en general para nuestra industria”, señaló Armstrong, reflexionando sobre las posibles implicaciones para las batallas legales en curso entre las empresas de criptomonedas. y los reguladores como la SEC.
Las perspectivas contrastantes que ofrecen Jefferies y Armstrong, de Coinbase, subrayan la realidad matizada a la que se enfrenta la industria de las criptomonedas. Si bien los resultados electorales pueden dar forma al panorama regulatorio inmediato, la tendencia más amplia apunta a una mayor aceptación generalizada y un mayor reconocimiento político de los activos digitales.
A medida que se acercan las elecciones, la comunidad de criptomonedas se encuentra en una posición de influencia única. La capacidad de la industria para movilizar a los partidarios y dar forma al discurso político ha captado la atención de los candidatos. Este nuevo capital político, combinado con la creciente adopción institucional y los avances tecnológicos, sugiere que, independientemente de quién ocupe la Casa Blanca, es probable que el papel de las criptomonedas en el futuro financiero y tecnológico de los Estados Unidos se amplíe.
En este contexto, si bien las elecciones siguen siendo un momento crucial para la industria, tal vez sea más preciso considerarlas un catalizador de la evolución en curso en lugar de un punto de inflexión binaria. A medida que las fronteras entre las finanzas tradicionales, la tecnología y los activos digitales se siguen difuminando, la resiliencia y la adaptabilidad de la industria de las criptomonedas pueden resultar más influyentes que cualquier resultado electoral individual a la hora de determinar sus perspectivas a largo plazo. .
(Foto por Víctor Forgacs)
Ver también: Hito blockchain: Eslovenia lanza el primer bono digital soberano de la UE
¿Quieres aprender más sobre blockchain de la mano de los líderes de la industria? Exposición de cadenas de bloques. que tendrá lugar en Ámsterdam, California y Londres.
Explora otros próximos eventos y seminarios web sobre tecnología empresarial impulsados por TechForge Aquí.
El cargo La encrucijada política de las criptomonedas: opiniones divergentes sobre cómo las elecciones estadounidenses darán forma al panorama de los activos digitales apareció por primera vez en El bloque.