Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Charles Hoskinson refuta las dudas y temores sobre Cardano (ADA)

septiembre 17, 2024
charles-hoskinson-refuta-las-dudas-y-temores-sobre-cardano-(ada)

Una reciente controversia en torno a Cardano (ADA) ha ganado una atención significativa dentro de la comunidad de criptomonedas. Varias figuras destacadas en el espacio han hecho afirmaciones, alegando que el mecanismo de participación del token ha inflado artificialmente su posición en el mercado.

Según estos críticos, la única razón por la que ADA mantiene su alto ranking es que sus stakeholders no pueden vender sus tokens, ya que están bloqueados en el sating. Argumentan que esta dinámica ha mantenido estable el precio, pero con el desbloqueo anticipado de estos tokens en octubre, el valor real del token se revelará una vez que los titulares puedan vender.

Desinformación en el espacio criptográfico

Esta narrativa ha causado una preocupación generalizada entre los partidarios del token y provocó una respuesta del fundador de la cadena de bloques, Charles Hoskinson. Condenado la desinformación, calificando las afirmaciones de totalmente falsas.

Enfatizó que los tokens ADA depositados en la red Cardano no están bloqueados, lo que significa que los titulares pueden mover o gastar sus tokens en cualquier momento. Hoskinson expresó su frustración por la continua difusión de información errónea y preguntó: «¿Por qué alguien sigue confiando en estas personas?»

La comunidad ha respaldado en gran medida a Hoskinson, desestimando las acusaciones por considerarlas infundadas y potencialmente perjudiciales para la reputación del proyecto. Los miembros de la comunidad argumentan que esos rumores socavan el trabajo duro y la innovación detrás del desarrollo de Cardano, y ven la controversia como parte de un esfuerzo más amplio para desacreditar la cadena de bloques.

Entendiendo el sistema de replanteo de Cardano

El mecanismo de participación del activo digital permite a los titulares de ADA delegar sus tokens a un fondo de participación, contribuyendo así a la seguridad de la red y obteniendo recompensas. A diferencia de otros sistemas de cadena de bloques, el token no requiere que los usuarios bloqueen sus tokens durante el proceso de participación.

Esto significa que los participantes de ADA pueden mover o gastar libremente sus tokens en cualquier momento sin tener que esperar un período de desbloqueo específico. Esta flexibilidad es una característica clave del sistema de participación de Cardano y contrasta con las afirmaciones de los críticos.

En la actualidad, una parte importante de ADA Se han apostado 22.585 millones de tokens ADA, equivalentes a 7.630 millones de dólares a un precio de token de 0,338 dólares. Esto representa el 62,64 % de la capitalización de mercado total de Cardano y actualmente asciende a 12.180 millones de dólares.

El alto porcentaje de tokens en juego indica una fuerte confianza a largo plazo en el proyecto, ya que los titulares optan por participar en la protección de la red y ganar recompensas en lugar de vender sus tokens.

La defensa de la plataforma por parte de Hoskinson pone de relieve la importancia de abordar estos rumores rápidamente antes de que se propaguen más. El apoyo de la comunidad demuestra el nivel de confianza y fe en el proyecto a pesar de los intentos externos de sembrar dudas.

Descarga de responsabilidad: Este contenido tiene como finalidad informar y no debe ser considerado asesoramiento financiero. Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir las opiniones personales del autor y no representan la opinión de Times Tabloid. Se instala a los lectores a realizar una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción que tome el lector se realiza estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.


Siguenos en Gorjeo, Facebook, Telegramay Noticias de Google

El poste Charles Hoskinson refuta las dudas y temores sobre Cardano (ADA) apareció por primera vez en El tabloide del Times.

Ajustes