
El esperado evento Token2049, que se celebrará en Singapur del 18 al 19 de septiembre de 2024, reunirá a más de 20.000 asistentes y figuras clave de las industrias de blockchain y criptomonedas. Conocido por ser el evento Web3 más grande del mundo, Token2049 es el lugar donde innovadores, inversores y desarrolladores convergen para discutir los últimos avances en tecnología descentralizada y el futuro de blockchain. Este año, Qubética es uno de los proyectos destacados que aparece en los titulares por su visión innovadora de interoperabilidad y aplicaciones revolucionarias de blockchain.
¿Qué está pasando en Token2049?
Token2049 se ha convertido en el punto focal de la comunidad global de la Web3 y la cadena de bloques, y alberga diversos debates, presentaciones y oportunidades de networking. El evento incluye más de 500 eventos paralelos y reúne a más de 200 oradores, incluidos gigantes de la industria como Richard Teng de Binance y Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana.
El evento sirve como plataforma de lanzamiento para ideas innovadoras, con temas que abarcan desde las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta la interoperabilidad entre cadenas. Además, la competencia de startups es un punto destacado clave, ya que ofrece a los proyectos emergentes de Web3, incluido Qubetics, la oportunidad de mostrar su tecnología a una audiencia global.
Con debates sobre la escalabilidad de la cadena de bloques y aplicaciones en el mundo real de la tecnología descentralizada, Token2049 es un evento en el que se está dando forma al futuro de la cadena de bloques.
El papel destacado de Qubetics en Token2049
En Token2049, Qubetics aborda algunos de los desafíos críticos en la industria de la cadena de bloques, en particular aquellos relacionados con la interoperabilidad y la escalabilidad. Como plataforma de cadena de bloques de capa 1, Qubetics se centra en la integración de varios ecosistemas de cadena de bloques, incluidos Bitcoin, Ethereum y Solana. Esta integración facilita la comunicación eficiente entre cadenas. Al utilizar su cadena agregada Web3, Qubética Admita transacciones fluidas, transferencias de activos y compartición de datos entre Múltiples redes, lo que contribuye a una experiencia de blockchain más unificada. Este enfoque mejora la conectividad y hace que las aplicaciones de blockchain sean más accesibles para desarrolladores, empresas y usuarios finales.
Innovaciones clave presentadas por Qubetics
1. Interoperabilidad y la cadena agregada Web3
‘Qubetica’ Cadena agregada Web3 Unifica las principales redes de cadenas de bloques y aborda uno de los desafíos más urgentes de la industria: la interoperabilidad. Esta arquitectura avanzada permite que las aplicaciones descentralizadas (dApps) funcionen en múltiples cadenas de bloques, lo que mejora la escalabilidad, la seguridad y la flexibilidad para desarrolladores, empresas y consumidores.
2. Transacciones sin gas
Una innovación notable presentación por Qubetics es la transacción sin gas característica para su token nativo, TICS. Al eliminar las tarifas de transacción, Qubetics mejora significativamente la experiencia del usuario, haciendo que la plataforma sea más accesible tanto para desarrolladores como para usuarios finales. Esta característica fomenta una mayor participación en el ecosistema al reducir las barreras financieras importantes asociadas con las transacciones de blockchain.
3. Moneda sin custodia
Qubetics también destacó su Monedero multicadena sin custodiaque ofrece a los usuarios un control total sobre sus activos digitales. Esta solución se ve reforzada por asociaciones con empresas de seguridad de primer nivel como Ayuda en bloqueo y Fortalecimiento de la fuerza físicalo que garantiza una mayor protección contra amenazas cibernéticas, ataques de phishing y otras vulnerabilidades.
4. IDE QubeQode
Además, Qubetics presentó su IDE QubeQodeun entorno de desarrollo impulsado por IA diseñado para simplificar la creación de aplicaciones descentralizadas. Con herramientas impulsadas por IA y funcionalidad de arrastrar y soltar, QubeQode permite que incluso los usuarios no técnicos crean e implementen aplicaciones descentralizadas con facilidad, lo que hace que el desarrollo de blockchain sea más accesible e inclusivo.
5. VPN descentralizada
El VPN descentralizada (dVPN) La oferta de Qubetics es otro punto a destacar, ya que ofrece a los usuarios una experiencia de navegación segura y resistente a la censura. A diferencia de las VPN tradicionales, la dVPN de Qubetics funciona en una red peer to peer, lo que garantiza que los datos de los usuarios permanezcan privados y libres del control centralizado.
Uniendo la tecnología blockchain con las finanzas tradicionales
Qubetics también demostró su capacidad para cerrar la brecha entre las finanzas digitales y tradicionales mediante la integración de Tarjetas de débito y tarjetas virtualesCon alianzas con Visa y Tarjeta MasterCardLos usuarios pueden convertir sin problemas tokens TICS en moneda fiduciaria para transacciones cotidianas, ya sea para compras en línea o compras en puntos de venta.
Conclusión
La participación de Qubetics en Token2049 muestra su enfoque innovador para resolver los desafíos de la industria. Con una sólida pila de tecnología, asociaciones estratégicas y un conjunto integral de aplicaciones descentralizadas, Qubética está en camino de dar forma al futuro de la Web3. A medida que el mercado global de blockchain continúa su crecimiento exponencial, Qubetics está estratégicamente posicionado para liderar esta revolución. Al ofrecer soluciones escalables, interoperables y fáciles de usar, Qubetics está abordando limitaciones críticas en la tecnología blockchain, incluidos los silos de datos y la flexibilidad limitada de los casos de uso. Su papel en Token2049 consolida su posición como líder en el espacio descentralizado, impulsando la adopción de la tecnología blockchain en todas las industrias.
No pierdas tu oportunidad, pronto lanzaremos la preventa.
Qubética: https://www.qubetics.com/
Telegrama: https://t.me/qubetics
Gorjeo: https://twitter.com/qubetics
Descarga de responsabilidad: Este es un comunicado de prensa patrocinado con fines informativos únicamente. No refleja las opiniones de Times Tabloid ni se pretende que se utilice como asesoramiento legal, fiscal, de inversión o financiero. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.