
Lucie, una ejecutiva de marketing de Shiba Inu recientemente revelado Algunas tras prácticas bambalinas sobre cómo los exchanges de criptomonedas centralizados deciden qué tokens incluir en la lista. En una serie de publicaciones en X, se destacaron cuestiones clave que influyen en el proceso de inclusión de tokens en la lista.
Prácticas de cotización cuestionables en bolsas centralizadas
Según Lucie, muchas plataformas de intercambio centralizadas suelen incluir tokens sin tener en cuenta su viabilidad a largo plazo. Reveló que algunas plataformas se centran más en recibir pagos de los desarrolladores de tokens que en evaluar el potencial de los proyectos. “Ahora todo se trata de negocios: la integridad en este mercado ya no forma parte del juego”, afirmó Lucie.
Enfatizó que incluso los tokens bien establecidos respaldados por una sólida tecnología blockchain pueden ser ignorados por estos exchanges a menos que los desarrolladores estén dispuestos a pagar tarifas significativas. Lucie expresó su preocupación por el hecho de que tales prácticas dañan la integridad del espacio criptográfico, ya que los exchanges priorizan las ganancias a corto plazo sobre el apoyo a proyectos sostenibles.
Lucie también desaconsejó que los proyectos paguen a las bolsas por su inclusión en la lista, señalando que muchos tokens recién incluidos en la lista han visto caer significativamente sus precios, con descensos del 30 al 50 % después de su inclusión en la lista. Ella cree que las bolsas centralizadas están más aceptadas en las ganancias financieras a corto plazo que en promover proyectos innovadores de blockchain.
En cambio, Lucie instó a la comunidad cripto a centrada en educar a la gente sobre las finanzas descentralizadas (DeFi) y fomentar el crecimiento a largo plazo en lugar de buscar soluciones inmediatas. “Impulsemos el crecimiento real, no las soluciones rápidas”, aconsejó.
Estamos en twitter, síguenos para conectarte con nosotros :- @TimesTabloid1
— TimesTabloid (@TimesTabloid1) 15 de julio de 2023
Advertencia sobre estafadores que utilizan el nombre del fundador Ryoshi
Además de sus comentarios sobre las cotizaciones de tokens, Lucie emitido Una advertencia al mundo Comunidad Shiba Inu sobre un aumento de estafas que utilizan el nombre del fundador de SHIB, Ryoshi. Según Lucie, los estafadores han estado promocionando tokens falsos al afirmar falsamente que están vinculados a Ryoshi y al ecosistema.
Lucie recordó a la comunidad que, en la actualidad, solo cuatro tokens están oficialmente asociados con Ryoshi y el ecosistema SHIB: SHIB, LEASH, BONE y TREAT. Afirmó que cualquier afirmación sobre la disponibilidad de más tokens además de los mencionados anteriormente es fraudulenta.
Para reforzar su punto, Lucie retuiteado una publicación de la cuenta “Shibarmy Scammy Alerts”, que había publicado un mensaje más detallado sobre los estafadores de criptomonedas que apuntan Titulares de SHIBLa publicación advierte a los usuarios sobre estafadores que intentan engañarlos para que comprendan tokens falsos que supuestamente están conectados con la visión de Ryoshi.
Descarga de responsabilidad: Este contenido tiene como finalidad informar y no debe ser considerado asesoramiento financiero. Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir las opiniones personales del autor y no representan la opinión de Times Tabloid. Se instala a los lectores a realizar una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción que tome el lector se realiza estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.
Siguenos en Gorjeo, Facebook, Telegramay Noticias de Google