Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Kiyosaki alerta sobre el oro y el riesgo de un mercado inestable

octubre 12, 2024
kiyosaki-alerta-sobre-el-oro-y-el-riesgo-de-un-mercado-inestable

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El aumento del precio del oro podría señalar una caída en el mercado.
  • Kiyosaki destaca la importancia del oro, la plata y el Bitcoin en tiempos de crisis.
  • El objetivo de 3.000 millones de dólares en el precio del oro refleja tensiones geopolíticas.

Mientras el precio del oro sigue alcanzando rendimientos estelares en 2024, Robert Kiyosaki, el autor del libro de finanzas personales Padre Rico, Padre Pobreadvierte que este impulso podría no ser una buena señal.

Kiyosaki emitió esta advertencia, señalando que el reciente aumento en el precio del oro no siempre refleja una economía saludablesino posibles turbulencias en el horizonte.

En una publicación de X el 12 de octubre, destacó que los altos precios del oro coinciden con un aumento en la incertidumbre de los inversionistas. Esta situación podría ser un preludio a una caída en el mercado de valoresuna posibilidad que Kiyosaki haya anunciado repetidamente en años recientes.

“Afortunadamente, los precios más altos del oro generalmente significan que los inversionistas se están volviendo pesimistas. Muchos dejan las acciones y empiezan a adquirir activos defensivos. Así que precios altos de oro no son necesariamente una buena señal”.

Kiyosaki.

Posible caída del mercado

El educador financiero también exploró el impacto potencial de una caída significativa del mercado de valores en diferentes demografías. Sugirió que tal colapso afectaría principalmente a quienes no tienen inversiones en activos como oro, plata y Bitcoin (btc), los cuales se consideran valiosos durante períodos de inestabilidad económica.

“Si ocurre una caída importante en el mercado… lo cual espero… debido a que el mercado de valores ha estado alto durante muchos años… Esto no es una buena noticia para las personas que no poseen oro, plata y Bitcoin”.

Analizando el efecto de los ciclos de mercado en distintos grupos sociales, Kiyosaki señaló que “incluso las personas que no son inversionistas y aquellos con menos recursos se sienten más felices en un mercado alcista”, aunque no necesariamente se volverán más ricos.

No obstante, subrayó que los inversores bien preparados y con mayores recursos suelen emerger en una posición financiera más fuerte tras un colapso. Estos inversionistas, según él, ya están “vendiendo en la cima del mercado” y acumulando reservas de efectivo con antelación a oportunidades de compra que pueda surgir después de una caída.

Para aquellos que quizás no hayan participado en el reciente mercado alcista, Kiyosaki brindó un mensaje de optimismo, recomendándoles aprovechar esta oportunidad para aprender y prepararse. Sugirió unirse a clubes de inversión, estudiar tendencias de mercado y buenas ofertas que puedan surgir en un contexto de caída.

Kiyosaki ya ha anunciado sobre un colapso del mercadoatribuyendo esta situación a las políticas monetarias de la Reserva Federal. En este sentido, se ha sostenido que los metales preciosos y Bitcoin son activos ideales para proteger la riqueza. Curiosamente, no aconsejó comparar el oro y Bitcoin, señalando que no hay un ganador entre ellos, ya que ambos sirven para el mismo propósito.

El impulso del precio del oro continúa

En cuanto al precio del oro, el metal amarillo cerró la última sesión de comercio valorado en 2.657 USD por onza, reflejando ganancias diarias de más del 1%. Basándose en el reciente impulso, la mayoría de los jugadores del mercado están considerando un objetivo de 3.000 millones de dólarescon enfoque en catalizadores como las tensiones geopolíticas prevalecientes en el Medio Oriente.

Respecto al próximo objetivo de precios, el análisis de CyclesFan del 10 de octubre reconoce que el metal está manteniendo una tendencia alcista fuertecon un impulso que apunta al nivel de extensión Fibonacci 2.618 cerca de 2.686 USD.

Este objetivo se deriva de los niveles de retroceso del mercado bajista de 2020-2022, sugiriendo un posible repunte hacia este punto en las próximas semanas si se produce un avance por encima de 2.686 USD.

La media móvil (MA) de 10 semanas se sitúa actualmente en aproximadamente 2.510 USD como un nivel de soporte clave. Si el oro no logra superar los 2.686 USD, es posible una corrección hacia el MA de 10 semanas o incluso más bajo.

En conclusión, las advertencias de Kiyosaki destacan las complejidades del panorama financiero actual, donde el aumento del precio del oro puede indicar una inestabilidad más profunda. Sin embargo, los participantes del mercado Deben recordar que tanto el impulso ascendente como las posibles correcciones podrían dar forma al clima de inversión.

Ajustes