Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

¡El oro en nuevos máximos! ¿Sigue el rally alcista?

octubre 18, 2024
¡el-oro-en-nuevos-maximos!-¿sigue-el-rally-alcista?

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El oro superó recientemente los 2.730 USD la onza, ubicándose en un nuevo máximo histórico.
  • Con un rendimiento de más del 80% en los últimos cinco años, el metal amarillo demuestra ser una inversión sólida.
  • Por los fundamentales que posee, se cree que el activo seguirá subiendo en el corto plazo.

el oro acaparó la atención de todo el mercado en 2024, debido a su aumento repentino y el hecho de que logró varios nuevos máximos históricos (ATH).

Mientras los inversores se preguntan si es tarde para ganar exposición en el metal, lo cierto es que este viernes la materia logró un nuevo ATH tras aumentar un 1% a 2.735 USD.

El oro ha ganado casi 700 USD desde comienzos de año y ha duplicado su valor desde 2018. Además, lleva un aumento del 82% en los últimos cinco años.

Los números indican que la inversión en el oro ha sido sólida en el último tiempo, pese a críticas de diversos sectores financieros.

¿Qué proyectarán los analistas sobre el oro?

Los analistas de banco de américa indicaron que el oro subirá a 3.000 dólarespero recién para finales de 2025, por lo que no prevén un rally fuerte en lo que resta del año.

En cambio, Mike McGlone de Bloomberg También afirmó que el metal llegará a 3.000 dólarespero antes de que finalice el 2024.

Los fundamentos del oro

Existen varios factores para entender el aumento significativo del metal precioso y los veremos a continuación.

El primer gran impulso para el oro fue cuando comenzó la guerra entre rusia y ucrania. Eso hizo que los bancos centrales de varios países aceleran sus compras en el metal, provocando un fuerte salto.

Luego, con la escalada de tensión en Medio Orienteel precio experimentó otro aumento notable pasando de 2.000 USD la onza a 2.430 USD en solo 6 meses.

Por último, los expertos de BofA nombraron la creciente deuda nacional de Estados Unidoslo que atemoriza a los inversores. Muchos economistas prevén una fuerte crisis por este motivo, lo que provocaría un nuevo salto del mercancía.

Ajustes