Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

5 criptomonedas rentables a tener en cuenta para obtener grandes recompensas este año

octubre 22, 2024
5-criptomonedas-rentables-a-tener-en-cuenta-para-obtener-grandes-recompensas-este-ano

El panorama de blockchain ha evolucionado enormemente en los últimos años, con muchos proyectos que buscan abordar diversos desafíos dentro del espacio descentralizado. Entre las innumerables soluciones blockchain, tierra, Qubetica, Algorando, tejery Cerca del protocolo destacan por sus enfoques únicos de escalabilidad, descentralización e innovación. Exploramos qué distingue a estos proyectos.

1. Terra (LUNA): la potencia de las monedas estables

Terra es un protocolo blockchain conocido por su enfoque en la creación de monedas estables algorítmicas vinculadas a monedas tradicionales. A diferencia de otras monedas estables que dependen de reservas, las monedas estables de Terra se administran mediante un algoritmo que ajusta la oferta en función de la demanda. Terra utiliza un sistema de dos tokens: su token nativo, LUNA, y las monedas estables de Terra (por ejemplo, UST vinculado al dólar estadounidense).

Características clave:

  • Monedas estables para uso diario: Las monedas estables de Terra permiten transacciones globales con menor volatilidad que las criptomonedas como Bitcoin.
  • Mecanismo de señoreaje: Terra utiliza LUNA para absorber la volatilidad y mantener la vinculación de sus monedas estables. Cuando aumenta la demanda de las monedas estables de Terra, LUNA se quema, lo que ayuda a estabilizar los precios.
  • Amplia adopción: Terra tiene un ecosistema en crecimiento, especialmente en Asia, con varias plataformas de pago que utilizan su tecnología para pagos en el mundo real.

Sin embargo, Terra se ha enfrentado al escrutinio regulatorio y al colapso de su sistema algorítmico de moneda estable en 2022, lo que ha generado cierto escepticismo sobre su sostenibilidad a largo plazo.

2. Qubetics: una cadena de bloques resistente a lo cuántico

Aunque todavía es relativamente desconocido, Qubetica ha causado sensación por su enfoque en la creación de una cadena de bloques resistentes a los cuánticos. A medida que avanza la computación cuántica, crece la amenaza a los métodos de cifrado tradicionales que utilizan la mayoría de las plataformas blockchain. Qubetics tiene como objetivo proporcionar una cadena de bloques preparada para el futuro mediante el empleo de algoritmos de seguridad cuántica.

Características clave:

  • Resistencia cuántica: Las computadoras cuánticas tienen el potencial de romper los algoritmos criptográficos actuales y Qubetics está diseñado para resistir tales ataques.
  • Escalabilidad y seguridad: Qubetics aborda el trilema de la escalabilidad equilibrando la descentralización, la seguridad y la escalabilidad, al tiempo que garantiza que su criptografía sea lo suficientemente sólida para las necesidades futuras.
  • Sostenibilidad a largo plazo: A medida que evolucione la computación cuántica, Qubetics podría convertirse en un actor crucial para garantizar la seguridad de las cadenas de bloques en la era poscuántica.

Aunque Qubetics aún se encuentra en sus primeras etapas, su enfoque proactivo hacia la computación cuántica lo distingue de muchos otros proyectos de blockchain.

3. Algorand (ALGO): una cadena de bloques de capa 1 de alto rendimiento

Algorand es una cadena de bloques de Capa 1 de alto rendimiento que se centra en resolver los problemas de descentralización, escalabilidad y seguridad, combinado llamado el trilema de la cadena de bloques. Desarrollado por el criptógrafo Silvio Micali, ganador del premio Turing, Algorand utiliza un mecanismo de consenso único de prueba pura de participación (PPoS) para lograr transacciones rápidas y seguras.

Características clave:

  • Prueba de participación pura (PPoS): El mecanismo de consenso de Algorand garantiza tarifas bajas y transacciones rápidas, y los validadores se eligen al azar en proporción a la cantidad de tokens ALGO que poseen.
  • Sostenibilidad: Algorand es carbono negativo, lo que la convierte en una de las cadenas de bloques más ecológicas del ecosistema.
  • Ecosistema en crecimiento: Algorand ha atraído proyectos en finanzas descentralizadas (DeFi), tokens no fungibles (NFT) e incluso monedas digitales del banco central (CBDC), con aplicaciones que van desde productos financieros hasta la gestión de la cadena de suministro.

La eficiencia y el enfoque ecológico de Algorand lo han convertido en una solución ideal para los desarrolladores que buscan escalabilidad sin comprometer la seguridad.

4. Arweave (AR): Almacenamiento permanente en Blockchain

tejer es una solución descentralizada que ofrece almacenamiento de datos permanente y de bajo costo en blockchain. En lugar de centrarse en las transacciones financieras instantáneas que se ven en otras cadenas de bloques, el objetivo principal de Arweave es ofrecer almacenamiento de archivos permanente al que se pueda acceder indefinidamente.

Características clave:

  • Almacenamiento permanente: Los usuarios pagan una vez para almacenar datos para siempre, lo que hace que Arweave sea ideal para conservar registros, documentos o incluso NFT.
  • Modelo sostenible: La red incentiva a los mineros a almacenar datos al garantizar pagos futuros a través de un modelo de dotación de almacenamiento a largo plazo.
  • Permaweb: Arweave permite la creación de una web permanente, o «Permaweb», donde los sitios web, las aplicaciones y los archivos se pueden alojar indefinidamente sin temor a ser eliminados o censurados.

Con su innovadora solución de almacenamiento, Arweave pretende convertirse en la columna vertebral de la próxima generación de almacenamiento de datos, sirviendo aplicaciones descentralizadas (dApps), archivos y más.

5. Near Protocol (NEAR): usabilidad y escalabilidad primero

Cerca del protocolo es una cadena de bloques de capa 1 diseñada para hacer que las aplicaciones descentralizadas (dApps) sean utilizables y escalables para los usuarios cotidianos. El enfoque de Near en la simplicidad y el alto rendimiento lo convierte en una solución prometedora para los desarrolladores que buscan una plataforma fácil de usar que crezca con la demanda.

Características clave:

  • Fragmentación para escalabilidad: Near utiliza una técnica llamada Nightshade, que implica dividir la red en fragmentos para procesar transacciones en paralelo. Esto mejora la escalabilidad sin comprometer la velocidad o la descentralización.
  • Fácil de usar para desarrolladores: Near ofrece muchas herramientas de desarrollo, incluido un SDK altamente utilizable y procesos de incorporación simplificados, lo que facilita a los desarrolladores la creación de dApps.
  • Direcciones legibles por humanos: Near elimina la necesidad de direcciones de billetera críticas al permitir a los usuarios crear nombres de cuentas legibles por humanos, simplificando la experiencia del usuario.

El enfoque de Near Protocol hacia la facilidad de uso, con su alto rendimiento y bajas tarifas de transacción, lo convierte en una opción atractiva para desarrolladores y usuarios finales.

5 criptomonedas rentables a tener en cuenta para obtener grandes recompensas este año

Conclusión

Terra, Qubetics, Algorand, Arweave y Near Protocol representan cada una de las diferentes facetas del ecosistema blockchain en rápida evolución. Ya sean las monedas estables algorítmicas de Terra, la resistencia cuántica de Qubetics, el alto rendimiento de Algorand, el almacenamiento permanente de Arweave o el enfoque de Near Protocol en la usabilidad y escalabilidad, estos proyectos están superando los límites de lo que la tecnología blockchain puede lograr. A medida que el espacio blockchain siga creciendo, es probable que estas plataformas desempeñen un papel importante en la configuración del futuro descentralizado.

5 criptomonedas rentables a tener en cuenta para obtener grandes recompensas este año

Para más información:

Qubéticos: https://qubetics.com

Telegrama: https://t.me/qubetics

Gorjeo: https://x.com/qubetics


Descarga de responsabilidad: Este es un comunicado de prensa patrocinado únicamente con fines informativos. No refleja las opiniones del Times Tabloid ni está destinado a ser utilizado como asesoramiento legal, fiscal, de inversión o financiero. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.

Ajustes