
Si bien se considera que Ethereum se encuentra entre las criptomonedas más confiables, su desempeño reciente ha sido decepcionante. A pesar del interés institucional, como la aprobación del ETF Spot Ethereum, Ethereum ha perdido una importante cuota de mercado en comparación con otros proyectos como Solana.
Entre estos desarrollos, una ballena líder de ETH recientemente cobró más de $8 millones y se diversificó en altcoins. El análisis de los movimientos técnicos de esta ballena podría ofrecer información sobre algunos de los proyectos más candentes del mercado. Inspirándose en inversores experimentados podría ser la clave para encontrar el próximo gran avance.
IntelMarkets (INTL) hace historia con la implementación de IA
Plataforma de negociación IntelMarkets (INTL) ha tenido un gran impacto en el mundo de las criptomonedas al anunciar el despliegue de IA en la capa blockchain. Esta integración permitirá que las herramientas de aprendizaje automático aprendan de los cambios comerciales y ofrezcan información única a los usuarios. Además, los operadores pueden utilizar robots comerciales para automatizar sus operaciones y obtener información exclusiva.
Con estas impresionantes características técnicas, la demanda de IntelMarkets (INTL) está aumentando en la prevención anticipada en curso. Esta oportunidad por tiempo limitado democratiza las posibilidades de que los inversores se unan a la preventa y apoyen el desarrollo de la plataforma. Además, los primeros participantes están entusiasmados con los derechos de gobernanza, la participación en las ganancias y el acceso prioritario a las funciones beta.
Los expertos se han sorprendido por la demanda masiva que está acumulando IntelMarkets (INTL), con más de 1,5 millones de dólares recaudados en los pocos días de su lanzamiento. En la actual etapa 4, los inversores pueden adquirir tokens INTL por $0.04 lo que podría ofrecer una ventaja de más del 300% en comparación con el precio de cotización por sí solo. Además, se rumorea que una cotización en CEX podría abrir aún más las puertas a la liquidez y obtener recompensas para los primeros patrocinadores.
El ecosistema de Solana impresiona con la creciente adopción de Júpiter
La cadena de bloques Solana ha estado a la vanguardia del desarrollo en los últimos meses. Con un ecosistema en rápida evolución, SOL tiene incorporado millones de nuevos usuarios en criptomonedas y, como resultado, el precio de Solana se ha recuperado desde sus mínimos de 2021 de $ 15 hasta $ 175 en octubre.
Una de las principales razones por las que Solana ha tenido tanto éxito han sido herramientas como Jupiter Aggregator, un intercambio descentralizado que simplifica a los usuarios la compra de activos emergentes. A diferencia de otras cadenas de bloques que presentan altas barreras de entrada, la interfaz fácil de usar de Júpiter facilita que los nuevos operadores interactúen con los criptoactivos.
Todas estas son razones por las que la ballena Ethereum ha elegido Solana como su opción de inversión. Desde el punto de vista técnico, Solana también parece estar lista para otro repunte para recuperar máximos por encima de los 200 dólares.
Clave de conclusiones
Incluso con los comerciantes tradicionales de Ethereum retirando sus inversiones en ETH y buscando mejores oportunidades, el panorama del mercado parece desafiante para la plataforma de Capa 1. El análisis de mercado apunta hacia tendencias que cambian a ecosistemas como Solana, Jupiter e IntelMarkets que tienen un producto adecuado para ser diseñado para el futuro y podrían ofrecer ganancias significativamente mejores a largo plazo. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es esencial llegar temprano para aprovechar al máximo.
Mira el IntelMercados para obtener más información sobre la plataforma técnica o Únase al preventa para beneficios exclusivos.
Descarga de responsabilidad: Este es un comunicado de prensa patrocinado únicamente con fines informativos. No refleja las opiniones del Times Tabloid ni está destinado a ser utilizado como asesoramiento legal, fiscal, de inversión o financiero. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.