Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Mercado al cierre: Índices suben con ganancias de tecnológicas

octubre 29, 2024
mercado-al-cierre:-indices-suben-con-ganancias-de-tecnologicas

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Las tecnológicas lideran la semana de reportes de ganancias del S&P 500.
  • Los índices suben con expectativas de crecimiento del PIB del 3,3%.
  • Caída en el precio del petróleo, con impacto en el mercado de commodities.

Las acciones estadounidenses registraron un aumento el lunes, comenzando una semana decisiva para los informes de ganancias y datos económicos.

Más de 90 empresas del S&P 500 (ESPIAR) están programadas para presentar resultados, y los inversionistas se enfocarán especialmente en las actualizaciones del tercer trimestre de Meta Platforms (META), Microsoft (MSFT), Manzana (AAPL), Amazonas (AMZN) y Alfabeto (GOOGLE).

Estos cinco gigantes tecnológicos, de alta capitalización de mercado, suman un valor combinado cercano a los 12.000 millones de dólares.

Según Savita Subramanian, de Bank of America, se espera que la semana más ocupada gire de sectores cíclicos hacia la tecnología y la inteligencia artificial (IA). Subramanian menciona que, aunque la monetización de la IA ha sido irregular, los directores ejecutivos tecnológicos consideran que el mayor riesgo es la falta de inversión en esta área, lo que podría impulsar las ventas tanto en tecnología como en el mercado general.

Rendimiento hasta ahora de las empresas del S&P 500

Hasta la fecha, un 37% de las empresas del S&P 500 han reportado sus resultados de ganancias. De estas empresas, el 78% superó las estimaciones de beneficioscon un incremento medio del 6%, mientras que el 58% superó las estimaciones de ingresos, con un aumento medio del 2%, de acuerdo con datos de Fundstrat.

Además de las ganancias corporativas, esta semana será clave para los datos economicos. Se espera que el Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre se publicó el miércoles por la mañana, con el rastreador GDPNow de la Fed de Atlanta indicando un crecimiento del 3,3% en el trimestre. Los economistas pronostican un crecimiento cercano al 3,2%.

El jueves se dará a conocer el índice de precios de consumo personal (PCE), el indicador de inflación preferido por la Reserva Federal. Se estima que el PCE anual alcanza el 2,1%, una ligera disminución en comparación con el 2,2% del mes anterior.

Informe de empleo de octubre y expectativas para el mercado laboral

El viernes, los inversionistas también observarán el informe de empleo de octubre. Los economistas esperan la adición de 110.000 nuevos empleos el mes pasado, una cifra significativamente menor que el informe de septiembre, que se obtuvo con 245.000 empleos.

Tras estos eventos, el enfoque de los inversionistas se centrará en las elecciones presidenciales de la próxima semana y en la próxima reunión de política de la Fed, programada para el 6 y 7 de noviembre.

Principales índices de EE. UU. al cierre de hoy:

  • S&P 500 (ESPIAR): 5.823,56, además de un 0,27%.
  • Promedio industrial Dow Jones (dia): 42.387,57, alza un 0,65% (+273,17 puntos).
  • Compuesto Nasdaq (QQQ):18.567,19, además de un 0,26%.

Otros eventos del día:

  • Las acciones de Trump Media subieron tras una mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden.
  • Los precios del petróleo cayeron más de un 6% luego de que un ataque de Israel contra Irán evitó instalaciones petroleras.
  • Cuatro gráficos refuerzan la predicción de Goldman Sachs (GS) sobre una década de bajos rendimientos en el mercado de valores.
  • El oro se ha convertido en una de las inversiones más populares, superando el rendimiento del S&P 500 (ESPIAR).
  • La propuesta de Donald Trump de soportar las políticas migratorias podría aumentar los costos de la vivienda al reducir la fuerza laboral en la construcción.

En materias primas, bonos y criptomonedas:

  • Petróleo crudo West Texas Intermediate: Cayó un 5,54% a 67,80 USD por barril.
  • Brent: Cayó un 5,50% a 71,87 USD por barril.
  • Oro: Se mantuvo sin cambios en 2.754,50 USD por onza.
  • Rendimiento del Tesoro a 10 años: Aumentó 3 puntos básicos hasta el 4,274%.
  • bitcóin (btc): Subió un 2,49% a 69.638 USD.
Ajustes