
Paul Grewal, director jurídico de Coinbaseafirmó que la información recibida de la FDIC sobre las cartas de cese y desistimiento enviadas a instituciones financieras como parte de la Operación Chokepoint 2.0 ha aclarado la situación.
Coinbase CLO: la FDIC impide la banca criptográfica
Grewal agregó que la FDIC comenzó a compartir documentos relacionados con las cartas de cese y desistimiento enviadas a instituciones financieras en respuesta a una solicitud de la Ley de Libertad de Información (FOIA). Comentó: “La situación se está aclarando de forma gradual pero segura. Después de presentar la demanda, la FDIC comenzó a responder a nuestra solicitud de la FOIA con respecto a las cartas de cese y desistimiento enviadas a instituciones financieras como parte de la Operación Chokepoint 2.0. El contenido es un ejemplo vergonzoso…”
Expresó que el contenido de las cartas señala una agencia gubernamental destinada a obstruir a las empresas estadounidenses que buscan vías legales para acceder a financiamiento.
Coinbase se opone a los reguladores y exige reglas criptográficas claras
La semana pasada, Coinbase presentó una serie de solicitudes FOIA a la FDIC para eliminar las incertidumbres regulatorias. Esta medida se considera parte de la búsqueda de la compañía de una orientación clara del gobierno de EE.UU. UU. con respecto a la regulación de los activos digitales.
El objetivo de la solicitud era obtener relacionados con cualquier restricción que la FDIC pudiera imponer sobre la cantidad de activos digitales en poder de las instituciones de depósito estadounidenses.
En junio, Coinbase presentó por primera vez una demanda contra la SEC y la FDIC, obligando a revelar documentos relacionados con las investigaciones sobre el criptomoneda mercado. Estas demandas se consideran el siguiente paso en la batalla de Coinbase con la SEC.
Grewal señaló que la presión de la FDIC sobre las instituciones financieras para que abandonen por completo las actividades relacionadas con las criptomonedas es un factor de complicación adicional. Coinbase Global Inc continúa manteniendo su postura contra las estrategias regulatorias basadas en la aplicación de la SEC y recientemente presentó un Amicus Brief en nombre del DeFi Education Fund y Beba.
Estos desarrollos subrayan la importancia crítica de la transparencia y claridad regulatoria en la industria de las criptomonedas. Los esfuerzos de Coinbase pueden servir como un ejemplo significativo para otras empresas del sector.
Descarga de responsabilidad: La información contenida en este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Los inversores deben ser conscientes de que las criptomonedas conllevan una alta volatilidad y, por tanto, riesgos, y deben realizar su propia investigación.