
El director de Macro Global de Fidelity Investments, Jurrien Timmer, continúa brindando marcos reveladores para comprender la valoración y el crecimiento de Bitcoin. en un actualización recienteTimmer compartió su opinión sobre la adopción y las trayectorias de valor de Bitcoin, ilustradas con gráficos detallados que reflejan tanto tendencias históricas como escenarios hipotéticos.
Los modelos de Timmer tienen como objetivo simplificar la compleja dinámica de crecimiento de Bitcoin, cerrando la brecha entre la adopción y la valoración de la red. “Si bien se conoce la oferta, la demanda no”, afirmó, enfatizando el papel fundamental de las curvas de adopción y las variables macroeconómicas como las tasas reales y la política monetaria.
Curvas de adopción: crecimiento lento pero constante
A pesar de una desaceleración en el crecimiento de la red de Bitcoin, medida por la cantidad de billeteras con un saldo distinto de cero, Timmer señaló que la tendencia aún se alinea con la pronunciada curva de poder que se muestra en su gráfico de adopción actualizado. . Si bien la curva de adopción de Internet tiene una pendiente más suave, la trayectoria de adopción de Bitcoin sigue siendo más pronunciada, lo que indica su crecimiento rápido pero maduro.

Es importante destacar que Timmer destacó una limitación clave en la medición del crecimiento de las billeteras: el recuento subestimado de billeteras/direcciones debido a los ETF de Bitcoin, que consolidan las tenencias en solo unas pocas billeteras. «Es muy probable que el recuento de billeteras/direcciones esté subestimado», dijo, señalando que los ETF oscurecen la distribución más amplia de la adopción de Bitcoin.
La política monetaria se encuentra con la dinámica de adopción.
Basándose en sus modelos anteriores, Timmer añadió una nueva capa a su marco de valoración al incorporar el crecimiento de la oferta monetaria junto con las tasas de interés reales. Los gráficos actualizados comparan dos caminos hipotéticos para la valoración de Bitcoin: uno impulsado por curvas de adopción y tasas reales, y otro que incluye la inflación monetaria como factor.

«Nuevamente, estas no son predicciones», aclaró Timmer, «sino simplemente intentos de visualizar el caso de uso sobre la base de la adopción, las tasas reales y la inflación monetaria». Este enfoque estratificado subraya cómo las fuerzas macroeconómicas externas, como la política monetaria, podrían influir en la adopción y valoración de Bitcoin.
¿Por qué esto importa?
Los modelos actualizados de Timmer refuerzan la posición de Bitcoin como un activo financiero en proceso de maduración. Al combinar curvas en S históricas, la ley de Metcalfe y factores macroeconómicos, ofrece una visión integral de la combinación única de utilidad de red y características monetarias de Bitcoin. Su trabajo destaca la importancia de la adopción para impulsar el valor de Bitcoin, al mismo tiempo que demuestra cómo las condiciones monetarias del mundo real podrían moldear su futuro.
Tanto para los defensores como para los escépticos de Bitcoin, las ideas de Timmer sirven como un marco valioso para comprender la naturaleza dual del activo como red y como forma de dinero. La inclusión de la inflación monetaria en sus modelos subraya aún más el potencial de Bitcoin como cobertura contra la degradación de la moneda fiduciaria.
El camino por delante
A medida que Bitcoin continúa evolucionando, los modelos de Timmer proporcionan una lente fundamental para seguir su desarrollo. Ya sea el aplanamiento de la curva de adopción o la interacción entre la política monetaria y la valoración, su análisis subraya la creciente complejidad del activo y su perdurable relevancia en el mundo financiero.
Para inversores, analistas y entusiastas, estas ideas son un recordatorio del potencial transformador de Bitcoin, incluso cuando su curva de crecimiento madura.