
PUNTOS IMPORTANTES:
- China ha anunciado una prohibición de exportaciones de galio, germanio y otros minerales clave hacia EE.UU. UU.
- Los investigadores estiman que esta medida podría generar una pérdida de 3.400 millones de dólares para la economía estadounidense.
- El sector de semiconductores en EE.UU. UU. Sigue mostrando una reacción moderada ante estas restricciones.
China anunció que restringirá las exportaciones de materiales esenciales utilizados en la fabricación de semiconductores hacia Estados Unidos.
Según el Ministerio de Comercio chino, se prohibirán las exportaciones de materiales que puedan emplearse para la fabricación de chips o con multas militares. Estos incluyen galio, germanio, antimonio y materiales superduros. También se anunció una revisión más estricta en las ventas de grafito hacia Estados Unidos.
Materiales afectados y aplicaciones clave
Los materiales mencionados, como el nitruro de galio y el arseniuro de galio, se utilizan en la fabricación de chips, amplificadores de radiofrecuencia, LEDs y otras aplicaciones tecnológicas avanzadas.
Además, varias asociaciones industriales respaldadas por el Estado en China han anunciado a las empresas locales sobre la compra de procesadores estadounidenses.
Este anuncio ocurre después de que el presidente Joe Biden comunicara nuevas restricciones para que China acceda a chips avanzados y equipos de fabricación de chipsademás de agregar más de 100 empresas chinas a una lista negra comercial. Asimismo, el presidente electo Donald Trump ha prometido aumentar los aranceles sobre las importaciones provenientes de China.
Impacto económico estimado
De acuerdo con investigadores del Servicio Geológico de Estados Unidos, una prohibición total por parte de China en la exportación de galio y germanio podría generar pérdidas económicas significativas.
Según estos cálculos, las restricciones podrían ocasionar una pérdida de 3.400 millones de dólares en el producto interno bruto estadounidensesiendo el sector de los semiconductores el más afectado.
“Perder acceso a minerales críticos que representan una fracción del valor de productos como semiconductores y LEDs puede traducirse en millas de millones de dólares en pérdidas para la economía”.
Nedal Nassar, autor principal de la investigación.
Reacción del mercado
A pesar de la noticia, los inversores del sector de semiconductores en Estados Unidos no parecen alarmarse. El fondo cotizado en bolsa Semiconductores iShares (SOXX) mostró una ligera caída del 0,4 % durante las primeras operaciones del día. Por su parte, Texas Instruments (TXN), que producen semiconductores basados en nitruro de galio, registró una baja del 1,5 %, mientras que Navitas Semiconductor incrementó su valor en un 3,9 %.
La reacción moderada podría estar relacionada con el hecho de que China ya había impuestos restricciones al galio y germanio en 2023, lo que provocó un aumento en sus precios. Aún así, los inversionistas permanecen atentos a una posible escalada en las medidas comerciales entre ambos países en el contexto del segundo mandato de Trump.