
La firma líder de capital riesgo Andreessen Horowitz (a16z) comparte predicciones notables sobre el futuro de cadena de bloques y tecnologías descentralizadas. La firma anticipa que para 2025, estas tecnologías crearán efectos significativos en la identidad digital, la inteligencia artificial y la gobernanza. Las tendencias clave incluyen agentes autónomos de IA, chatbots descentralizados y nuevos modelos de gobernanza basados en blockchain.
Agentes autónomos de IA participantes en el ecosistema BlockchainLa identidad digital y la gobernanza descentralizada ganan importancia
Agentes autónomos de IA participantes en el ecosistema Blockchain
Según Andreessen Horowitz, se espera que en 2025 se hagan realidad agentes de IA totalmente autónomos. Estos sistemas tendrán su propia cripto billeteras y podrá operar en redes descentralizadas. Por ejemplo, podrían verificar la precisión de las transacciones en blockchain o participar en sistemas de energía.
Además, se anticipa el aumento de los chatbots autónomos descentralizados (DAC). Estos chatbots participarán activamente en tareas como la creación de contenidos, la gestión de activos digitales y la generación de ingresos sin intervención humana. Por tanto, la IA creará nuevas oportunidades tanto para las personas como para las empresas.
La identidad digital y la gobernanza descentralizada ganan importancia
Con el aumento de las interacciones digitales, se espera que aumente la importancia de los sistemas de prueba de identidad basados en blockchain. Estas tecnologías mejorarán la seguridad en línea al prevenir fraudes y estafas profundas. En un mundo donde prolifera el contenido generado por IA, las soluciones de autenticación serán fundamentales.
La expansión de las aplicaciones blockchain también está en la agenda. Los procesos de intercambio de datos y toma de decisiones basadas en blockchain se utilizarán en mercados de predicción, gobernanza comunitaria y redes de sensores. Además, surgirán nuevos modelos de gobernanza, como organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y democracia líquida, que mejorarán la fluidez y la participación en los procesos de toma de decisiones.
En EE.UU., se prevé el establecimiento de un marco legal para las Asociaciones Descentralizadas No Incorporadas Sin Fines de Lucro (DUNA). Este nuevo estándar permitirá a las organizaciones descentralizadas operar de manera más efectiva y ser reconocidas. Las predicciones de Andreessen Horowitz indican que blockchain y las tecnologías descentralizadas darán forma no sólo al sector financiero sino también a áreas como la verificación de identidad digital, la integración de la IA y la gobernanza.
Descarga de responsabilidad: La información contenida en este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Los inversores deben ser conscientes de que las criptomonedas conllevan una alta volatilidad y, por tanto, riesgos, y deben realizar su propia investigación.