Stuart Alderoty, director jurídico de Ripple, expresó recientemente optimismo sobre el futuro de la industria de las criptomonedas en los Estados Unidos, siempre que se logre claridad regulatoria.
en un vídeo compartido Por el entusiasta de las criptomonedas JackTheRippler en X, Alderoty enfatizó la preparación de Ripple para convertirse en el proveedor líder de soluciones criptográficas empresariales en los Estados Unidos una vez que se disipe la «nube» regulatoria sobre la industria.
«Cuando se levante esta nube regulatoria y obtengamos cierta claridad en las políticas en los EE. UU., seremos la fuente más confiable de soporte empresarial para soluciones criptográficas en los EE. UU.», afirmó Alderoty. Sus comentarios subrayan la importancia de un marco regulatorio claro y consistente para fomentar la innovación y garantizar la confianza en el sector de las criptomonedas.
El desafío de la ambigüedad regulatoria
La falta de claridad regulatoria ha sido durante mucho tiempo un punto de discordia dentro de la industria de las criptomonedas de EE.UU. UU. Durante años, los participantes de la industria han criticado la ausencia de políticas bien definidas, argumentando que el enfoque actual sofoca la innovación y disuade la inversión. Este sentimiento fue compartido por un usuario de X, Marcus, en respuesta a los comentarios de Alderoty.
“Stuart Alderoty tiene toda la razón. La industria criptográfica ha estado operando bajo una nube no regulada desde sus inicios”, Marcus comentó. Destacó la complejidad de categorizar activos digitales como las NFT, que funcionan de manera diferente a los instrumentos financieros tradicionales.
Marcus argumentó que las clasificaciones inconsistentes y las posibles lagunas en los marcos regulatorios complican la aplicación, lo que subraya aún más la necesidad de una legislación integral.
Estamos en Twitter, síganos para conectarse con nosotros: – @TimesTabloid1
– TimesTabloid (@TimesTabloid1) 15 de julio de 2023
La batalla legal de Ripple: ¿un punto de inflexión?
Ripple ha estado a la vanguardia del debate regulatorio, principalmente debido a su batalla legal en curso con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
La demanda de la SEC, iniciada en diciembre de 2020, acusa a Ripple de realizar una oferta de valores no registrados mediante la venta de XRP. Ripple ha sostenido que XRP no es un valor y ha pedido directrices más claras para regir la clasificación y regulación de los activos digitales.
Los comentarios recientes de Alderoty se alinean con la narrativa más amplia de Ripple de abogar por la claridad regulatoria. El equipo legal de la compañía ha argumentado repetidamente que la ambigüedad en las regulaciones estadounidenses obstaculiza a Ripple ya la industria en general, dejando a las empresas e inversores inseguros sobre los requisitos de cumplimiento.
El potencial del liderazgo estadounidense
La confianza de Alderoty en la capacidad de Ripple para liderar el mercado estadounidense de soluciones criptográficas empresariales se deriva del historial global de la empresa. Ripple se ha consolidado como pionero en soluciones de pago basadas en blockchain, enfocándose en fomentar la eficiencia y la transparencia en transacciones transfronterizas.
La claridad regulatoria en EE.UU. UU. permitiría a Ripple y empresas similares expandir sus operaciones a nivel nacional, abriendo nuevas oportunidades de crecimiento e innovación.
Las implicaciones se extienden más allá de Ripple. Unas políticas claras podrían posicionar a Estados Unidos como líder mundial en criptomonedas y tecnología blockchain, atrayendo talento y capital y garantizando al mismo tiempo la protección del consumidor y la integridad del mercado.
Descarga de responsabilidad: Este contenido está destinado a informar y no debe ser considerado asesoramiento financiero. las vistas Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir las opiniones personales del autor y no representan la opinión del Times Tabloid. Se instala a los lectores a realizar una investigación en profundidad antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción realizada por el lector es estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.
Síguenos en Gorjeo, Facebook, telegramay noticias de google