
PUNTOS IMPORTANTES:
- Nvidia se enfrenta a una investigación por parte de China, impactando su valoración en el mercado.
- Los inversionistas se preparan para nuevos datos de inflación, con expectativas de un aumento en el índice IPC.
- El mercado espera un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal la próxima semana.
Las acciones estadounidenses retroceden tras máximos históricos, con Nvidia (NVDA) liderando las pérdidas y datos de inflación en el horizonte.
Nvidia bajo escrutinio en China
El lunes, los principales índices bursátiles de Estados Unidos cerraron con bajas, impulsados por una caída significativa en el sector tecnológico. Entre las principales afectadas se encuentra Nvidia, cuyas acciones cayó alrededor de un 3%. Esta baja ocurre tras el anuncio de una investigación por parte de China sobre si la empresa infringió reglas antimonopolio durante la adquisición de Mellanox en 2020.
En su momento, Nvidia obtuvo la aprobación de los reguladores chinos para cerrar este acuerdo. Sin embargo, la nueva investigación busca determinar si se violaron las condiciones pactadas.
Este movimiento surge poco después de que la administración Biden restringiera las exportaciones de ciertos productos tecnológicos a China, una medida destinada a frenar el avance de la tecnología militar del país asiático. José Torres, economista sénior de Interactive Brokers, dijo:
«Algunos observadores cuestionan si la demanda es un acto de represalia o una medida preventiva ante posibles nuevos aranceles».
Inflación en la mira de los inversionistas
Mientras tanto, los inversionistas están a la expectativa de los datos clave sobre inflación que se publicarán esta semana. el índice de precios al consumidor (CPI) de noviembre se dará a conocer el miércoles por la mañana. Los economistas anticipan un aumento interanual del 2,7 %, frente al 2,6 % registrado en octubre.
Banco de América (bachillerato) prevé un aumento mensual del 0,2 % en el IPC adyacente, advirtiendo que cualquier cifra superior podría tener un impacto significativo en las decisiones sobre tasas de interés.
«Un incremento del 0,2 % m/m podría respaldar un recorte en diciembre. Sin embargo, recientes comentarios de la Fed indican que no hay garantías de recortes adicionales más allá de diciembre».
banco de américa
El mercado ya estima una probabilidad del 86 % de que la Reserva Federal reduzca las tasas en 25 puntos básicos la próxima semanasegún la herramienta FedWatch del CME.
Principales índices de EE.UU. al cierre de hoy:
- S&P 500 (ESPIAR): 6.052,85, con una caída del 0,61 %
- Promedio industrial Dow Jones (dia): 44.401,93, una baja del 0,54 % (-240,59 puntos)
- Compuesto Nasdaq (QQQ): 19.736,69, descendiendo un 0,62 %
Otros eventos del día:
- Los desafíos económicos que enfrenta el nuevo gobierno de Trump, según Neil Dutta.
- Los Gen Xers lidian con ahorrar para su retiro mientras apoyan a hijos y padres.
- El indicador favorito de Warren Buffett para valorar el mercado tiene dos grandes fallas, según Morgan Stanley (EM).
- Luigi Mangione es detenido como persona de interés en el asesinato del CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson
En materias primas, bonos y criptomonedas:
- Petróleo crudo West Texas Intermediate: Aumentó un 1,41 %, situándose en 68,15 dólares por barril.
- Brent: El referente internacional, subió un 1,14 %, llegando a 71,93 dólares por barril
- oro: Incrementó su valor en un 0,77 %, alcanzando los 2.680,20 dólares por onza
- Rendimiento del Tesoro a 10 años: Subieron 3 puntos básicos, situándose en 4,202 %
- bitcóin (btc): Experimentó una caída del 4,78 %, cerrando en 96.357 dólares