
Cada año, la Web Summit en Lisboa reúne a partes interesadas, empresas y entusiastas de la tecnología. El evento de 2024 dejó una cosa clara: la inteligencia artificial (IA) ya no es un concepto futurista sino una realidad presente que está remodelando el mundo. Los líderes e innovadores de la industria enfatizaron la rápida integración de la IA en los negocios y la vida diaria, lo que demuestra su transición de una tendencia a una tecnología esencial.
“La IA se convertirá en algo común. Web Summit lo demuestra y deja una cosa muy clara: la IA está pasando de ser una tendencia a ser un aspecto fundamental de cómo trabajamos, innovamos y vivimos. Esta transformación no sólo está en el horizonte; está sucediendo ahora”, dicho Serhii Tokarevcofundador y socio de Roosh Ventures.
El caso empresarial de la IA
La IA se ha vuelto fundamental para las empresas que buscan seguir siendo competitivas. Las empresas que se resisten a adoptarlo corren el riesgo de quedarse atrás. “Las empresas que ignoran la IA corren el riesgo de quedar obsoletas, mientras que aquellas que la adoptan están a la vanguardia de una nueva era”. destacó Serhii Tokarev.
Las empresas están aprovechando la IA para mejorar la eficiencia, personalizar los servicios y desbloquear información valiosa. Desde la optimización de las operaciones hasta las soluciones hiperpersonalizadas para los clientes, la versatilidad de la IA no tiene comparación. Su tasa de adopción se está acelerando; Según McKinsey & Company, el 65% de las empresas utilizan actualmente IA generativa.
La inversión financiera en IA refleja su creciente importancia. En 2024, la financiación global para nuevas empresas de IA aumentó un 45%, alcanzando los 127.000 millones de dólares, según PitchBook. Microsoft planea gastar 1.300 millones de dólares en iniciativas de IA durante tres años, mientras que Google colabora con laboratorios europeos de investigación de IA. Estas inversiones subrayan la inevitabilidad de la IA en el panorama empresarial.
Transformando industrias y sociedad
La IA está dejando su huella en varios sectores. En el sector sanitario, acelera el descubrimiento de fármacos y mejora la atención al paciente. En la fabricación y el comercio minorista, optimice los procesos y mejore las experiencias de los clientes. Fuera del ámbito empresarial, la IA está avanzando en la ciencia del clima, la conservación de la biodiversidad y la agricultura de precisión.
Web Summit también destacó cómo la IA mejora la colaboración en equipo y la toma de decisiones dentro de las empresas. Sin embargo, Serhii Tokarev advirtiendo sobre los riesgos de ciberseguridad, enfatizando, «La ciberseguridad y la ciberhigiene se convertirán en la nueva normalidad para todos en sus vidas personales y en una necesidad para las empresas». Las herramientas impulsadas por IA ya son fundamentales para la detección de fraudes y la protección de datos confidenciales.
El papel de la IA en la vida cotidiana
La IA se ha convertido en una parte integral de las rutinas diarias. Herramientas como ChatGPT se utilizan ampliamente para el aprendizaje, las tareas creativas y la comunicación. Una encuesta de Boston Consulting Group reveló que el 75% de los encuestados utilizan herramientas impulsadas por IA, lo que refleja su creciente adopción.
El mercado de consumo también se está adaptando. Se espera que la industria del hogar inteligente, valorada en 87,51 mil millones de dólares en 2022, crezca significativamente debido a las innovaciones impulsadas por la IA. Además, la IA está remodelando el mercado laboral. El Foro Económico Mundial predice que se crearán 97 millones de nuevos puestos de trabajo en todo el mundo para 2025, al tiempo que se automatizarán 85 millones de puestos existentes.
“La IA está transformando el mercado laboral, remodelando algunas profesiones y creando millones de otras nuevas. Por eso fundamos la Universidad SET en Ucrania: para preparar a los futuros líderes para la economía impulsada por la tecnología”. dijo Serhii Tokarev.
Preparándose para el futuro de la IA
Web Summit 2024 confirma que la IA ya no es una opción sino una necesidad. Las empresas y los individuos deben adoptarlo para prosperar en un mundo cada vez más impulsado por la IA. Serhii Tokarev conclusiones: “La IA abre muchas oportunidades nuevas. La urgencia es clara: para prosperar en el futuro, debemos aprender a aprovechar al máximo el potencial de la IA en nuestra vida personal y laboral”.
El futuro de la IA es tremendamente prometedor, desde avances científicos hasta mejores comodidades diarias. Sin embargo, será fundamental abordar desafíos como la ciberseguridad y la disrupción de la fuerza laboral. La pregunta ahora no es si pero cómo Integraremos la IA de manera responsable y efectiva en nuestras vidas e industrias.