
El mercado alcista tiene inversores examinando proyectos destacados de blockchain. Dos de las criptomonedas a tener en cuenta son Cardano (ADA) y Algorand (ALGO). Ambas plataformas muestran un potencial significativo, pero difieren en sus enfoques, equipos y enfoque de mercado.
Kris Does Crypto, un canal de YouTube, analiza qué criptomoneda podría ser mejor mantener entre ADA y ALGO en 2025. El video de 8 minutos aborda las diferencias entre las dos criptomonedas según varios criterios.
Cardano líder es Charles Hoskinson. El cofundador de Ethereum aporta un enfoque metódico y basado en la investigación al desarrollo de blockchain. La plataforma enfatiza el desarrollo revisado por pares y el escalamiento cuidadoso, con el objetivo de construir una infraestructura blockchain segura para la economía global.
En el frente tecnológico, Cardano emplea un modelo de prueba de participación con una arquitectura en capas únicas que separan el cálculo del asentamiento.
El experto en algoritmos de seguridad y consenso Silvio Micali fundó Algorand. Toma un camino diferente con su modelo puro de prueba de participación. Esto permite una rápida validación de bloques y destaca en la velocidad de las transacciones. Por lo tanto, lo hace particularmente atractivo para aplicaciones financieras de alto rendimiento.
Los aspectos comunitarios de estos proyectos revelan prioridades distintas. Cardano mantiene un sólido enfoque impulsado por la comunidad a través de la Fundación Cardano. Tiene una tracción significativa en los mercados emergentes de África y América del Sur.
Su ecosistema enfatiza DeFi, NFT e iniciativas educativas. Algorand, sin embargo, se ha hecho un hueco formando asociaciones con instituciones financieras tradicionales y forjándose una reputación por sus soluciones blockchain sostenibles.
Lea también: ¿Está el precio de Uniswap listo para volar? He aquí por qué UNI podría ver un aumento del 15%
Tokenómica y predicción de precios
En cuanto a la tokenómica, Cardano opera con un suministro total de 45 mil millones ADAcon aproximadamente 35 mil millones en circulación. Su sistema de recompensas por apuestas tiene como objetivo incentivar la tenencia a largo plazo con una inflación controlada.
Algorand mantiene un suministro máximo de 10 mil millones de ALGO, implementando una tasa de inflación estable y apostando recompensas para respaldar el crecimiento del ecosistema.
Para el mercado alcista de 2025, Kris Does Crypto proyecta un potencial de crecimiento significativo para ambos tokens. El precio de Cardano podría registrar ganancias superiores al 300% si las actualizaciones de la red y las asociaciones mantienen el impulso, y algunos analistas sugieren un posible máximo histórico de 30 dólares.
Las proyecciones de Algorand indican posibles ganancias del 200% al 350%, potencialmente alcanzando entre 1 y 3 dólares, impulsadas por asociaciones financieras y la expansión del ecosistema.
La decisión de inversión entre estos proyectos depende en última instancia de las prioridades individuales. Cardano muestra fortaleza en el desarrollo impulsado por la comunidad y la expansión de los mercados emergentes, mientras que Algorand se posiciona como una solución para las finanzas tradicionales y la adopción institucional.
Ambas plataformas demuestran bases sólidas y ventajas únicas, lo que las convierte en opciones convincentes para la esperada corrida alcista.
Síguenos en X (Twitter), CoinMarketCap y Plaza Binance para obtener más actualizaciones criptográficas diarias.
Recibe todas nuestras llamadas futuras uniéndote a nuestro Grupo de Telegram GRATIS.
Recomendamos eToro
Amplia gama de activos: criptomonedas junto con otros productos de inversión como acciones y ETF.
Copiar operaciones: permite a los usuarios copiar las operaciones de los principales traders de forma gratuita.
Fácil de usar: la plataforma web y la aplicación móvil de eToro son fáciles de usar y de navegar.
la publicación Cardano (ADA) versus Algorand (ALGO): ¿Qué criptomoneda es mejor mantener en 2025? apareció primero en CapitánAltcoin.