Discusiones recientes dentro de la comunidad Cardano (ADA) han generado especulaciones de que Suiza ha adoptado oficialmente ADA como su criptomoneda nacional. Sin embargo, estas afirmaciones requieren un mayor escrutinio para separar los hechos de la ficción.
Origen de la especulación
Los rumores se originaron en una publicación del 19 de diciembre de la cuenta oficial X de HOSKYun proyecto de moneda meme asociado con Cardano. La publicación declaraba con humor que ADA había sido elegida como la criptomoneda oficial de Suiza. Muchos miembros de la comunidad respondieron con curiosidad y preguntaron si el reclamo era legítimo.
Para alimentar aún más el debate, Charles Hoskinson, el fundador de Cardano, compartió la publicación con un tono irónico. comentariolo que se suma a la naturaleza alegre del anuncio. A pesar de esto, algunos miembros de la comunidad no estaban seguros de si la afirmación era una sátira o un desarrollo genuino.
Bueno, al menos tenemos chocolates y bonitos relojes. https://t.co/NnSj836nhv pic.twitter.com/dxoOKzRY4L
—Charles Hoskinson (@IOHK_Charles) 20 de diciembre de 2024
Tensiones dentro del ecosistema Cardano
Esta divertida publicación coincide con las preocupaciones actuales entre los partidarios de Cardano con respecto a la gobernanza y las operaciones de la Fundación Cardano, la organización responsable de promover la adopción del token. La Fundación, establecida bajo la ley suiza, ha enfrentado críticas por su falta de transparencia y rendición de cuentas ante la comunidad.
Una de las principales cuestiones destacadas por los críticos, incluido Hoskinson, es el método mediante el cual se seleccionan los miembros de la junta directiva de la Fundación.
Según las normas suizas que rigen las fundaciones, los miembros de la junta directiva son nombrados sin la participación directa de la comunidad, ya que las fundaciones en Suiza no están diseñadas para funcionar como organizaciones basadas en miembros.
En una publicación del 18 de diciembre, Hoskinson dijo Insatisfacción con la actual estructura de gobierno. Criticó a la Fundación Cardano por su limitada participación comunitaria en la toma de decisiones y sugirió reubicar la organización en jurisdicciones con entornos regulatorios más flexibles, como Abu Dhabi o Wyoming.
Estamos en Twitter, síganos para conectarse con nosotros: – @TimesTabloid1
– TimesTabloid (@TimesTabloid1) 15 de julio de 2023
El papel del gobierno suizo
La afirmación de que ADA ha sido adoptada como la criptomoneda nacional de Suiza parece estar ligada a discusiones más amplias sobre la influencia del gobierno suizo sobre la Fundación Cardano. Si bien la Fundación opera bajo las leyes suizas, no hay evidencia que sugiera que el gobierno suizo haya respaldado o adoptado oficialmente ADA como criptomoneda nacional.
La publicación de HOSKY parece ser una visión satírica de la frustración de la comunidad con el modelo de gobernanza de la Fundación y su percibida alineación con los marcos reguladores suizos.
Si bien la especulación divertida llamó la atención sobre estas cuestiones, también subrayó la necesidad de una comunicación clara y transparente.
A medida que continúan las discusiones sobre la gobernanza, queda por ver si la Fundación tomará medidas para abordar estas preocupaciones o se considerarán trasladarse a un entorno regulatorio más centrado en la comunidad.
Descarga de responsabilidad: Este contenido está destinado a informar y no debe ser considerado asesoramiento financiero. las vistas Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir las opiniones personales del autor y no representan la opinión del Times Tabloid. Se instala a los lectores a realizar una investigación en profundidad antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción realizada por el lector es estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.
Síguenos en Gorjeo, Facebook, telegramay noticias de google
la publicación Se rumorea que el gobierno suizo adopta oficialmente Cardano (ADA) como su primera criptomoneda nacional apareció primero en Tabloide del Times.