Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

ETFs activos: La revolución financiera que liderará en 2025

diciembre 29, 2024
etfs-activos:-la-revolucion-financiera-que-liderara-en-2025

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los activos ETF están ganando protagonismo, representando el 27% de los flujos netos en 2024.
  • Las estrategias diferenciadas, como los ingresos derivados de opciones, están transformando el mercado.
  • Áreas como la renta fija y la inteligencia artificial ofrecen un gran potencial para los activos ETF.

El auge de los activos etfs comenzará en 2025

Los activos ETF han ganado terreno significativo en el mercado financiero, posicionándose como una herramienta clave para Wall Street. Este modelo de inversión ofrece a los gestores de activos nuevas formas de aumentar ingresos y proteger márgenesmarcando una diferencia frente a los tradicionales fondos pasivos. Según JPMorgan Asset Management, en 2024 los activos ETF representaron el 27% de los flujos netos y el 77% de los nuevos lanzamientos. Este cambio refleja un importante avance en la industria financiera.

La modificación de las regulaciones por parte de la SEC en 2019 fue un catalizador para este cambio. Los fondos mutuos activos han comenzado a transformarse en ETFs activos, aprovechando la oportunidad de atraer capital y revertir las salidas de fondos. Según Jared Woodard, estratega de ETFs en Bank of America, los fondos convertidos experimentaron un incremento promedio de 500 millones de dólares en entradasdespués de haber registrado pérdidas de 150 millones de dólares en promedio antes de la conversión.

El interés por los activos ETFs no solo responde a una migración desde los fondos mutuos tradicionales, sino también a una búsqueda de estrategias más innovadoras y diferenciadas. Esta tendencia no solo preserva los ingresos de tarifas, sino que posiciona a los activos ETF como un área de crecimiento sostenible en el competitivo mercado financiero.

Estrategias exitosas en los etfs activos

El tamaño de los activos ETF no se limita a replicar la gestión tradicional de selección de acciones. Los productos más exitosos ofrecen enfoques diferenciados que van más allá de intentar superar al S&P 500. Por ejemplo, los fondos de ingresos de JPMorgan, como el Equity Premium Income ETF (jepi) y el Nasdaq Equity Premium Income ETF (JEPQ), combinan la selección de acciones con estrategias de opciones que generan ingresos adicionales, atrayendo a inversores en busca de rendimientos consistentes.

Otros ejemplos incluyen los “fondos de reserva”, que utilizan derivados para limitar las posibles pérdidas o ganancias, brindando mayor certeza a los inversionistas. Estas estrategias han permitido a la industria encontrar un equilibrio entre las características de los fondos pasivos y los objetivos de los inversoresconsolidando un nuevo estándar en el mercado de activos ETF.

Además, fondos como el iShares US Equity Factor Rotation Active ETF (DYNF) han captado la atención del mercado, generando más de 11.000 millones de dólares en entradas en 2024. Este fondo utiliza tendencias en factores cuantitativos para complementar carteras pasivasdemostrando que los activos ETFs pueden integrarse exitosamente en modelos de inversión diversificados.

Areas de crecimiento para los etfs activos

La capacidad de los activos ETF para ofrecer estrategias únicas es clave para su crecimiento. En áreas como la renta fija, estos activos presentan un potencial significativo. A pesar de que el 75% del mercado de renta fija sigue siendo activo, los ETF en esta categoría son en su mayoría pasivos. Este desequilibrio sugiere una oportunidad para que los activos ETF dominen este sector en los próximos años.

Un caso destacado en 2024 es el Janus Henderson AAA CLO ETF (JAAA), que logró un rendimiento total del 7,3% y atrajo 11.000 millones de dólares en entradas. estos resultados refleja cómo la gestión activa puede superar los índices de mercado, especialmente en sectores especializados como la renta fija.

Otro segmento prometedor es la inteligencia artificial, donde los activos ETF tienen la capacidad de adaptarse a cambios tecnológicos rápidos y temáticas emergentes. Un ejemplo es el AB Disruptors ETF (FWD), que incluye empresas líderes como Nvidia y Vistra Corp. Este fondo no solo ha superado al Nasdaq 100 en 2024, sino que también ha captado más de 200 millones de dólares en entradas.

Ajustes