
Babylon Labs, el desarrollador del mayor protocolo de participación de BTC, está construyendo un puente de confianza minimizada con la red Cosmos para mejorar la interoperabilidad con Bitcoin. $94.584el alcalde cadena de bloques en el mundo. Esta iniciativa tiene como objetivo introducir nuevas funcionalidades al ecosistema Bitcoin.
La tecnología BitVM2 permite contratos inteligentes similares a EthereumEl futuro de BitVM2 y la programabilidad
La tecnología BitVM2 permite contratos inteligentes similares a Ethereum
En colaboración con el desarrollador Fiamma, Babylon está utilizando el paradigma informático BitVM2 para habilitar Ethereum $3.284Contratos inteligentes estilo Bitcoin. Esta tecnología allana el camino para las pruebas de conocimiento cero, lo que permite unir activos digitales entre diferentes cadenas de bloques.
Los cálculos de conocimiento cero permiten a las partes verificar la información sin revelarla entre sí. Esto constituye la base para la transferencia segura de activos digitales a través de diferentes cadenas de bloques. Desarrolladores como Babylon Labs y Fiamma pretenden aprovechar esta tecnología para financiar otros ecosistemas y facilitar transacciones en blockchains libres de las limitaciones de velocidad y escala de Bitcoin.
El futuro de BitVM2 y la programabilidad
Introducido por Robin Linus en octubre de 2023, BitVM2 se considera un punto de inflexión para hacer que Bitcoin sea más programable. BitVM2 ofrece un paquete acumulativo capaz de gestionar transacciones más rápidas y económicas sin comprometer la seguridad. Esto permite la transferencia segura de BTC al paquete acumulativo y su posterior recuperación.
BitVM2 ha despertado un gran interés entre los desarrolladores que trabajan en proyectos sobre Bitcoin. Un paquete acumulativo de conocimiento cero llamado Citrea, respaldado por Galaxy Digital, implementó en septiembre un puente basado en BitVM a la red de prueba de Bitcoin, diseñado para ser compatible con la máquina virtual Ethereum (EVM).
El protocolo de participación de Bitcoin de Babylon tiene como objetivo proteger BTC para otros protocolos y aplicaciones descentralizadas, con un valor total bloqueado de aproximadamente $5,5 mil millones. Estos avances son parte de un movimiento para obtener más utilidad de Bitcoin y llevar funcionalidades frecuentes en redes como Ethereum a Bitcoin, preparándolo para un papel más activo en el ecosistema DeFi.
Mientras tanto, instituciones como Lombard Finance han expresado su opinión de que Bitcoin podría convertirse en la garantía preferida en DeFi. El nuevo puente entre Bitcoin y Cosmos puede mejorar la interoperabilidad de la cadena de bloques, permitiendo que los activos digitales se utilicen en un ecosistema más amplio, contribuyendo a la flexibilidad y funcionalidad de Bitcoin y al mismo tiempo creando nuevas oportunidades para los usuarios.
Descarga de responsabilidad: La información contenida en este artículo no constituye asesoramiento de inversión. Los inversores deben ser conscientes de que las criptomonedas conllevan una alta volatilidad y, por tanto, riesgos, y deben realizar su propia investigación.