Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

4 tendencias del mercado de electrodomésticos de consumo que las empresas deben monitorear en 2025

enero 14, 2025
4-tendencias-del-mercado-de-electrodomesticos-de-consumo-que-las-empresas-deben-monitorear-en-2025

Fuente de la imagen: Pexels

El mercado de electrodomésticos de consumo está experimentando cambios significativos impulsados ​​por la innovación tecnológica, las preferencias cambiantes de los consumidores y consideraciones ambientales.

Según Statista, se esperaba que la industria generara 670 mil millones de dólares en 2024 y más de 800 mil millones de dólares para 2028 en ingresos globales. En América del Norte, el mercado está valorado en 86.770 millones de dólares en 2025 y se estima que crecerá hasta 99.000 millones de dólares en 2029.

A medida que nos adentremos en 2025, las empresas deben monitorear y mantenerse al tanto de estos cambios para garantizar su viabilidad.

Esta publicación de blog destaca cuatro tendencias críticas del mercado de electrodomésticos de consumo que pueden dar forma a las estrategias comerciales del próximo año.

#1. Refrigeración inteligente

Los frigoríficos inteligentes ya no son un concepto futurista. Se están volviendo cada vez más populares y ofrecen una variedad de funciones que pueden mejorar su vida diaria. Desde pantallas digitales hasta gestión automática de inventario y gestión de energía mediante IA, estos electrodomésticos están diseñados para hacerle la vida más fácil.

En octubre de 2024, el Instituto Coreano de Investigación Energética (KIER) demostró su nueva tecnología de refrigeración. De acuerdo a Explorar tecnologíaEl instituto reemplazó los refrigerantes convencionales, causantes del calentamiento global, por aire. Implementaron el ciclo Brayton inverso para enfriar el entorno a -60 grados Celsius. Los científicos ahora están trabajando para maximizar el rendimiento del sistema para ayudar a alcanzar el objetivo de -100 grados Celsius.

Además, un informe de Investigación y Mercados revela que el segmento internacional de refrigeradores inteligentes estaba valorado en 634,20 millones de dólares en 2022. Esperan que el mercado se expanda a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de más de 7 de 2022 a 2028. Es decir, superará los 939 dólares. millones de valoración en 2028. Varios factores están complementando este aumento.

Las principales razones incluyen la creciente demanda de los consumidores de comodidad y conectividad, una mejor gestión de los alimentos y la eliminación de residuos, eficiencia energética y sostenibilidad, y avances tecnológicos. Estos datos ayudan a las empresas a planificar sus estrategias de distribución.

Como empresa, puede aprovechar esta tendencia a desarrollar funciones innovadoras, mejorando la eficiencia energética y mejorando la experiencia del usuario de los refrigeradores inteligentes. Si se mantiene a la vanguardia, puede posicionar su marca como líder en electrodomésticos inteligentes.

#2. Aparatos de cocina multitarea

Los consumidores modernos se sienten atraídos por los electrodomésticos que ahorran tiempo y simplifican la cocción. Según Forbes, más del 85% de la población está de acuerdo. Los aparatos de cocina multitarea, como los hornos freidoras y los híbridos de olla a presión y freidora, están ganando popularidad. Más del 70% quiere que estos productos reduzcan el tiempo de cocción y proporcionen un control preciso.

Además, alrededor del 50% de los chefs domésticos desean utilizar teléfonos inteligentes para operar sus hornos o cocinas. Casi el 40% de los encuestados quiere configuraciones de cocción programables para inicios retrasados, mientras que el 21% prefiere dispositivos controlados por voz. Estos productos podrían ofrecer versatilidad y son ideales para familias ocupadas que buscan simplificar la preparación de comidas.

Si bien esta tendencia es prometedora, conlleva desafíos. Las empresas deben priorizar la seguridad y la facilidad de uso al diseñar estos productos. No remediar estas variables puede plantear problemas graves. Por ejemplo, muchas personas suelen preguntar: «¿Puede un olla a presión explota?’ Aunque es poco común, pueden ocurrir explosiones en ollas a presión, a menudo debido a defectos de fabricación.

Las juntas que funcionan mal, los sellos y cerraduras de la tapa defectuosos, la mala distribución del aire, las válvulas de liberación de presión defectuosas, el cableado defectuoso y las marcas digitales inexactas aumentan el riesgo. Según la ley TorHoerman, Best Buy retiró del mercado alrededor de un millón de unidades de ollas a presión en octubre de 2023 porque presentaban un grave riesgo de quemaduras. Las unidades retiradas tenían indicadores de volumen defectuosos en sus contenedores internos.

Estos episodios pueden dañar a los consumidores y la reputación de una marca. Para seguir siendo competitivas, las empresas deben centrarse en pruebas rigurosas e incorporar mecanismos de seguridad avanzados en dispositivos multitarea. Este enfoque mejora la confianza y reduce las responsabilidades potenciales.

#3. Alternativas al microondas

Los microondas han sido una necesidad en las cocinas durante mucho tiempo. Según Precedence Research, la economía de los hornos microondas de América del Norte estaba valorada en 16.220 millones de dólares en 2024. Superará los 16.500 millones de dólares en 2025, superará los 20.500 millones de dólares en 2030 y alcanzará los 244.000 millones de dólares en 2034. .

Sin embargo, los microondas tradicionales están perdiendo atractivo a medida que los consumidores se vuelven más conscientes de la salud y el medio ambiente. Los riesgos potenciales para la salud asociados con la radiación de microondas y el impacto ambiental de las microondas están impulsando la demanda de métodos de cocción alternativos. Los hornos de vapor y rápidos, los microondas de convección y las placas de inducción inteligentes están surgiendo como reemplazos populares.

Estas alternativas atraen a personas preocupadas por su salud que buscan mejores resultados al cocinar sin comprometer la conveniencia. Los hornos de vapor, por ejemplo, retienen más nutrientes en los alimentos que los microondas tradicionales. Los microondas de convección ofrecen tiempos de cocción más rápidos y comidas cocinadas de manera uniforme.

Las empresas deberían reconocer esta creciente demanda y ampliar su oferta para incluir estos electrodomésticos innovadores. Al invertir en alternativas a los microondas, las marcas pueden apuntar a un nicho de mercado de consumidores conocedores de la tecnología y orientados a la salud. Esto sirve como un argumento de venta convincente en una economía ajustada.

#4. Electrodomésticos sustentables

La sostenibilidad se está convirtiendo en un tema central en preferencias de compra del consumidor. Los consumidores buscan electrodomésticos energéticamente eficientes que reduzcan su huella de carbono y reduzcan sus facturas de servicios públicos. La industria de los electrodomésticos está respondiendo con diseños energéticamente eficientes, materiales reciclables y huellas de carbono reducidas. Estas especificaciones están surgiendo constantemente como un atributo dominante para los compradores.

El impulso a la sostenibilidad no es sólo una tendencia impulsada por los consumidores, sino que también se alinea con requisitos regulatorios e incentivos financieros. Por ejemplo, los electrodomésticos energéticamente eficientes a menudo califican para devoluciones de impuestos, lo que proporciona valor adicional a los consumidores.

Para las empresas, invertir en prácticas sostenibles puede generar beneficios a largo plazo. Esto incluye una mayor lealtad a la marca y acceso a un segmento de mercado en crecimiento que prioriza los productos ecológicos. Destacar estos esfuerzos en las estrategias de marketing puede mejorar aún más el atractivo de una marca, especialmente en mercados competitivos.

Preguntas más frecuentes

P1. ¿Qué características deben priorizar las empresas en los electrodomésticos inteligentes?

Las empresas deben centrarse en la eficiencia energética, la integración de la IA y diseños fáciles de usar en electrodomésticos inteligentes. Se valoran muchas funciones como el control remoto, las alertas automatizadas y las certificaciones de sostenibilidad. Dar prioridad a estas funciones garantiza que los productos satisfagan la demanda de los consumidores y se alineen con las tendencias de los mercados emergentes.

P2. ¿Cómo benefician los electrodomésticos sostenibles a los fabricantes?

Los electrodomésticos sostenibles mejoran la reputación de la marca, atraen a compradores conscientes del medio ambiente y cumplen con los estándares regulatorios. Los fabricantes también se benefician del ahorro de costos a través de diseños energéticamente eficientes y posibles devoluciones de impuestos. Este enfoque a largo plazo impulsa la lealtad y al mismo tiempo diferencia las marcas en mercados competitivos.

P3. ¿Cómo se pueden hacer las cocinas más eficientes energéticamente?

Las cocinas pueden ser más eficientes energéticamente mediante el uso de electrodomésticos de bajo consumo, como placas de inducción y refrigeradores que ahorran energía. Opte por iluminación LED, selle los espacios para evitar la pérdida de calor y utilice termostatos programables. El uso de ollas a presión, ollas de cocción lenta y hornos de convección también puede ayudar a reducir el consumo de energía mientras se cocina.

Con todo, el mercado de electrodomésticos de consumo está experimentando una transformación significativa. Se caracteriza por la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Al mantenerse informadas sobre las tendencias clave, las empresas pueden posicionarse para alcanzar el éxito en los años venideros.

Actualice su inventario y estrategias de marketing para que coincidan con las preferencias de estos consumidores. Realice un seguimiento de las diferencias regionales en las tasas de adopción. Esto ayuda a planificar los niveles de existencias y las actividades promocionales. Manténgase informado sobre las nuevas tecnologías para mantener la ventaja competitiva en este mercado en crecimiento.

Descarga de responsabilidad: Este contenido está destinado a informar y no debe considerarse asesoramiento financiero. Las opiniones expresadas en este artículo pueden incluir opiniones personales del autor y no representan la opinión del Times Tabloid. Se instala a los lectores a realizar una investigación en profundidad antes de tomar cualquier decisión de inversión. Cualquier acción realizada por el lector es estrictamente bajo su propio riesgo. Times Tabloid no es responsable de ninguna pérdida financiera.

Ajustes