Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Siria explorando la adopción de Bitcoin

enero 14, 2025
siria-explorando-la-adopcion-de-bitcoin

La economía de Siria está en mal estado, por decirlo suavemente. La nación de Medio Oriente no sólo ha sido golpeada por más de una década de guerra, sino que el régimen de Assad, que ha estado en el poder desde 1971, ha sido ahora derrocado por un grupo yihadista. El conflicto, que comenzó en 2011, ha devastado infraestructuras, desplazado a millones y provocado sanciones económicas por parte de naciones occidentales. Estos factores han paralizado la economía y el comercio local, provocando una grave inflación. La libra siria (SYP), que alguna vez fue relativamente estable, ha perdido más del 99% de su valor desde que comenzó la guerra, mientras que la hiperinflación ha convertido bienes básicos, como pan y combustible, en lujos para los ciudadanos comunes y corrientes.

Frente a estos desafíos, Siria ha luchado por mantener la estabilidad monetaria, con reservas de divisas cada vez más reducidas y acceso limitado a los sistemas financieros globales. Sin embargo, ahora puede haber esperanza en el horizonte, ya que se ha anunciado que la nación del Medio Oriente está planeando legalizar Bitcoin, explorar su uso para respaldar su moneda nacional y utilizar sus reservas de energía para extraerlo. Esta política innovadora podría transformar no sólo la economía de Siria, sino también servir como modelo potencial para otras naciones de la región que también están lidiando con la inflación y la inestabilidad económica.

La naturaleza descentralizada de Bitcoin lo hace inmune a las presiones geopolíticas ya las políticas monetarias de naciones individuales. Esta independencia ofrece a Siria una manera de eludir los sistemas financieros tradicionales dominados por las potencias y las sanciones occidentales. Legalizar Bitcoin, y potencialmente respaldar con él a la libra siria, no sólo facilitará la estabilidad monetaria, sino que lo hará de una manera que permita a la nación en dificultades volverse algo inmune a las crisis económicas regionales. Bitcoin también podría permitir a los ciudadanos y las empresas realizar transacciones con mayor confianza y abrir canales comerciales con países de todo el mundo.

Esto hace que uno se pregunte: los sistemas fiduciarios localizados nunca fueron una buena manera de cultivar el comercio en el Medio Oriente, donde muchas naciones dependen en gran medida de unas de otras para obtener bienes y servicios básicos y donde las fronteras pueden ser porosas. Muchos de estos sistemas también están vinculados al dólar estadounidense, lo que ofrece cierto grado de estabilidad pero también permite a Estados Unidos exportar su inflación. La región tiene una larga historia de comercio que dependía del oro, ya que era ampliamente aceptada y reconocida como una sólida reserva de valor. Bitcoin ahora puede desempeñar ese papel, ya que es cada vez más reconocido como el mejor depósito de valor y medio de intercambio del mundo. Bitcoin, como el oro, también está mucho más en sintonía con los principios monetarios islámicos, como escribí sobre aquí.

Además, Siria posee importantes reservas de energía, particularmente de petróleo y gas natural. Sin embargo, debido a la guerra, gran parte de este potencial no se ha aprovechado o se ha interrumpido. En los últimos años, la minería global de Bitcoin, que consume mucha energía, ha demostrado que las regiones con excedentes de recursos energéticos pueden transformar estos activos en importantes flujos de ingresos. El plan de Siria de utilizar sus reservas de energía para extraer Bitcoin es práctico e innovador. Al convertir sus recursos naturales en activos digitales, Siria puede generar riqueza independientemente de los mercados de exportación tradicionales. Estos ingresos podrían luego utilizarse para impulsar su economía, financiar proyectos de reconstrucción y estabilizar la libra siria mediante la creación de reservas respaldadas por Bitcoin. También ofrece un incentivo para que las pequeñas empresas exploren e inviertan en tecnología minera, lo que puede conducir a la innovación en la producción de energía sostenible y reforzar la economía local.

Uno de los objetivos centrales de la estrategia Bitcoin de Siria es restaurar la confianza en su moneda nacional. Al respaldar parcialmente la libra siria con Bitcoin, el gobierno puede ofrecer a los ciudadanos una razón tangible para mantener y utilizar la moneda local. Una libra respaldada por Bitcoin también podría atraer inversión extranjera, particularmente de personas y organizaciones conocedoras de la tecnología intrigadas por la adopción de la moneda digital por parte del país. Esta medida también se alinea con las tendencias globales. El Salvador, por ejemplo, adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021 y experimentó un aumento en el turismo y la inversión, a pesar del escepticismo inicial. Si bien la situación de Siria es más compleja debido al conflicto en curso y las dudas sobre las inclinaciones ideológicas de sus nuevos líderes, una estrategia similar podría generar beneficios a largo plazo una vez que el país se estabilice.

Siria no es el único país que enfrenta la inflación y la devaluación de su moneda. Muchos países de la región de Medio Oriente y África del Norte (MENA) están lidiando con problemas similares. El Líbano, por ejemplo, ha experimentado un colapso financiero catastrófico, y su moneda ha perdido más del 95% de su valor desde 2019. La inflación en toda la región ha erosionado el poder adquisitivo, socavado la confianza en las monedas locales y obstaculizando el crecimiento económico. A los gobiernos que dependen de las importaciones les ha resultado cada vez más difícil estabilizar sus economías a medida que se disparan los precios mundiales de las materias primas.

La legalización de Bitcoin por parte de Siria y su plan para integrarlo en su economía marca un importante punto de inflexión en la política financiera global. La naturaleza descentralizada de Bitcoin brinda a las naciones la opción de buscar el empoderamiento financiero a pesar del contexto internacional más amplio en el que se encuentran. Les brinda una forma de autocustodia nacional que puede actuar como una protección contra potencias externas que buscan influir en los asuntos internos. política a su favor. Si bien persisten desafíos, como la necesidad de una mejor infraestructura digital y una mayor conciencia de Bitcoin en los países vecinos, sin duda es un paso audaz en la dirección correcta.

Si tiene éxito, el experimento de Siria podría servir como modelo para otras naciones de la región MENA que enfrentan la inestabilidad económica. Al adoptar Bitcoin, estas naciones pueden proteger a sus ciudadanos de los efectos devastadores de la inflación, restaurar la confianza en sus monedas y desbloquear nuevas oportunidades económicas. Países como Líbano, Irak e Irán, que enfrentan desafíos similares, podrían beneficiarse de la integración de Bitcoin en sus sistemas financieros. A medida que el panorama financiero global continúa evolucionando, el audaz movimiento de Siria hacia Bitcoin resalta el potencial de Bitcoin para abordar algunos de los desafíos económicos más apremiantes de nuestro tiempo.

Esta es una publicación invitada de Ghaffar Hussain. Las opiniones expresadas son enteramente propias y no reflejan necesariamente las de BTC Inc o Bitcoin Magazine.

Ajustes