Saltar al contenido
Ultimas Noticias de Criptomonedas Bitcoin, Ethereum, XRP

Suben los precios del petróleo, pero ¿y las acciones y la gasolina?

enero 14, 2025
suben-los-precios-del-petroleo,-pero-¿y-las-acciones-y-la-gasolina?

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El precio del petróleo ha subido un 10% en Estados Unidos y un 9% a nivel global, pero las acciones petroleras no han tenido un desempeño destacable.
  • La producción abundante de la OPEP+ y el exceso de inventarios de gasolina han mantenido bajos los precios al consumidor.
  • Los márgenes de refinación y la capacidad de algunos países para evadir sanciones han limitado los efectos de las restricciones internacionales.

El 2025 ha comenzado con un mercado petrolero inusual y lleno de incertidumbres. A pesar de que los precios del petróleo en Estados Unidos han subido un 10 % y los precios internacionales han alcanzado un aumento del 9 %, superando los 80 dólares por barril, las acciones petroleras (OSU) y los precios de la gasolina apenas han reaccionado. Esta situación atípica está generando preguntas clave para inversores y consumidores.

Sanciones y su impacto en el mercado del petróleo

El aumento en los precios del petróleo puede explicarse, en parte, por las nuevas sanciones impuestas por la administración Biden sobre el crudo ruso. Además, se espera que una potencial administración Trump endurezca las restricciones sobre las exportaciones de petróleo de Irán y Venezuela. Estas medidas reducir la oferta global de petróleoincrementando las posibilidades de que la demanda supere a la oferta y los precios sigan subiendo.

Sin embargo, Los inversionistas no parecen convencidos de que estas sanciones sean un buen motivo para adquirir acciones petroleras.. Esto se debe a que, desde la invasión de Ucrania en 2022, Rusia ha encontrado formas de evadir las restriccionesvendiendo su petróleo a países como China e India. Además, las sanciones podrían perder fuerza si los precios del petróleo se disparan y generan presión inflacionaria, algo que ambas administraciones querrían evitar.

El papel de la opep+ y la producción mundial

Otro factor que influye en la cautela de los inversores es la OPEP+ capacidad de aumentar la producción de petróleo rápidamente. Actualmente, el cartel mantiene más de 5 millones de barriles diarios fuera del mercado, una cantidad que equivale al 5% de la demanda global. La OPEP+ ya ha anunciado que planea reintroducir parte de esta producción en abril, pero si decide acelerar este proceso, los precios del petróleo podrían caer proporcionalmente.

Según el gestor Matt Stephani del fondo Cavanal Hill World Energy Fund, la la abundancia de petróleo almacenada representa un riesgo para las acciones petroleras. Hasta que parte de este regresa suministro al mercado, el sector no muestra señales de un crecimiento significativo.

Precios de la gasolina: Una historia diferente

Mientras los precios del petróleo han subido, el impacto en la gasolina ha sido marginal. Según datos de la AAA, el promedio de la gasolina en Estados Unidos es de 3,06 dólares por galón, solo 3 centavos más que el mes pasado.

La razón principal es el exceso de inventarios de gasolina en el mercado estadounidense. La Administración de Información Energética informó que en una semana se agregaron 6 millones de barriles adicionales a los inventarios, lo que refleja que las refinerías están produciendo más de lo que los conductores consumen. Además, los márgenes de refinación global son un 40 % más bajos en comparación con el año anteriorlo que mitiga el impacto del aumento del precio del petróleo en los costos de la gasolina.

Ajustes