
PUNTOS IMPORTANTES:
- Las probabilidades de recortes de tasas de interés aumentan significativamente tras las declaraciones de la Reserva Federal.
- Las acciones estadounidenses registran su mejor semana desde noviembre gracias a una caída en los rendimientos de los bonos.
- Indicadores de sentimiento que reflejan “Miedo” y capitulación entre inversionistas.
Las acciones estadounidenses subieron este viernes, poniendo al mercado en camino de registrador su mejor semana desde las elecciones de noviembre.
Los índices bursátiles tuvieron un aumento considerable al cierre de la semana, impulsados por una caída en los rendimientos de los bonos y una perspectiva más favorable de recortes en las tasas de interés tras los últimos datos de inflación.
El informe de inflación, menor al esperado, provocó una caída en el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, alimentando las esperanzas de los inversionistas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal este año.
El rendimiento del bono a 10 años disminuyó tres puntos básicos este viernes, situándose en 4,59%. Desde el martes, cuando alcanzó un máximo de 52 semanas de 4,82%, el rendimiento ha caído aproximadamente 22 puntos básicos.
Principales índices de EE.UU. en la apertura de hoy:
- S&P 500 (ESPIAR): 5.984,78 (+0,8%)
- Promedio industrial Dow Jones (dia): 43.474,20 (+0,74%; +321,07 puntos)
- Compuesto Nasdaq (QQQ):19.589,24 (+1,3%)
Probabilidades de recortes en las tasas de interés aumentan
Según la herramienta CME FedWatch Tool, las probabilidades de dos recortes de tasas de interés de 25 puntos básicos para fin de año han aumentado al 32%, frente al 22% registrado hace una semana.
Las expectativas de recortes en las tasas se intensificaron esta semana tras las declaraciones del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller.
Waller comentó el jueves en CNBC que las tasas podrían reducirse varias veces este añocon el primer recorte ocurriendo en la primera mitad.
“Mientras los datos de inflación siguen siendo favorables o continúan en esa tendencia, definitivamente puedo ver recortes de tasas ocurriendo antes de lo que los mercados esperan”.
Un punto de inflexión para los inversionistas
Tom Lee, de Fundstrat, señaló que esta semana representó un punto de inflexión para los inversionistas preocupados por el riesgo de una inflación persistente y la falta de recortes en las tasas de interés.
“Vimos lecturas favorables del índice de precios al consumidor (IPC), lo que calma la histeria inflacionaria”dijo Lee, agregando que los bajos niveles de sentimiento inversor indican signos de capitulación en el mercado.
El porcentaje de participantes optimistas en la Encuesta de Sentimiento del Inversionista de AAII cayó al 25,4% en la semana que terminó el 15 de enero, muy por debajo del promedio histórico del 37,5%. Mientras tanto, los participantes pesimistas aumentaron al 40,6%, por encima del promedio histórico del 31,0%.
Otro indicador de sentimiento, el índice de Miedo y Avaricia de CNN, se encuentra en 29, lo que representa un nivel general de “Miedo” entre los inversionistas del mercado bursátil.
El mercado bursátil estará cerrado el lunes 20 de enero en conmemoración del Día de Martin Luther King Jr.
Temas destacados del mercado:
- La espiral descendente de los mercados emergentes apenas podría estar funcionando.
- El mandato de regreso completo a la oficina de Amazon (AMZN) enfrenta un inicio complicado.
En materias primas, bonos y criptomonedas:
- Petróleo crudo West Texas Intermediate: Cayó 0,50% a 77,46 dólares por barril.
- Brent: El referente internacional, disminuyó 0,62%, situándose en 80,79 dólares por barril.
- oro: Bajó 0,43%, cotizándose a 2.739,20 dólares por onza.
- Rendimiento del Tesoro a 10 años: Bajo tres puntos básicos, situándose en 4,59%.
- bitcóin (btc): Subió 2,80%, alcanzando los 102.777 dólares.