
Cuando se trata de Bitcoin, una de las pocas cosas más difíciles que tener la convicción de HODL durante las caídas y las velas verdes masivas es asegurar sus activos adecuadamente.
Como hemos visto con los desastres naturales, nunca se sabe cuándo su frase inicial es un huracán, incendio o tornado de ser destruido. La cuestión de cómo proteger la riqueza digital es más crítica que nunca y los Bitcoiners deben preguntarse con frecuencia.

Paraca Ralph GebranSocio Director de Rampa de acceso MENAlo que está en juego es personal. Ha visto de primera mano los efectos devastadores de un colapso bancario, cortesía de la implosión financiera del Líbano de 2019.
Imagínese despertarse una mañana y descubrir que los ahorros de toda su vida han sido congelados, con solo un mísero límite de retiro mensual de $100 para mantenerse a flote. Eso es lo que les pasó a innumerables ciudadanos libaneses, incluidos los amigos y familiares de Ralph.
“Ese fue un gran momento para mí” Gebran reflexiona.
“Yo, mi familia, mis amigos, todos de alguna forma nos vimos afectados. Lamentablemente, muchos libaneses que vivían en el extranjero enviarían dinero a casa porque decían: ‘Oh, nuestro sistema bancario es muy seguro’. Solían pagar tasas de interés del 10% por el dólar y del 15% por la libra libanesa”.
Esta experiencia personal llevó a Gebran a Bitcoin y, en última instancia, a su puesto en Onramp MENA, donde se dedica a ayudar a instituciones e individuos de alto patrimonio a navegar por el complejo panorama de la custodia de bitcoins.
Es importante comprender que la custodia de bitcoins no es única para todos. Existe en un espectro con varias opciones que ofrecen diferentes compensaciones entre seguridad y accesibilidad.
El espectro de custodia de Bitcoin
- Carteras calientes: Piense en las billeteras activas como dinero en efectivo en su billetera física: rápidas, convenientes y perfectas para transacciones pequeñas. Pero cargar demasiado invita a riesgos innecesarios.
Estas billeteras siempre están conectadas a Internet, lo que las hace vulnerables a piratería informática, ataques de phishing y malware. Las billeteras activas son ideales para el uso diario, pero nunca deben ser la bóveda para los ahorros de toda su vida. - Carteras de ferretería: Imagine una caja fuerte personal para sus bitcoins. Las carteras de hardware ofrecen una seguridad superior al almacenar claves privadas fuera de línea, lejos de las amenazas basadas en Internet.
Sin embargo, vienen con su propio conjunto de riesgos: daño físico, robo o pérdida de frases de recuperación. Las copias de seguridad pueden mitigar estos riesgos, pero difundir su frase inicial en varias ubicaciones aumenta la exposición. Una ubicación comprometida podría significar una pérdida total. - Carteras multifirma (Multisig): Esta configuración requiere múltiples claves para autorizar transacciones, lo que mejora significativamente la seguridad. Es como necesitar varias firmas para desbloquear una bóveda.
Sin embargo, esta seguridad adicional conlleva complejidad. Configurar y administrar billeteras multifirma requiere conocimientos técnicos, y explicar los procedimientos de recuperación a miembros de la familia que no conocen bien Bitcoin puede ser un desafío. - Custodia Multiinstitucional (MIC): Para proporcionar el más alto nivel de seguridad, MIC involucra a múltiples instituciones reguladas, cada una de las cuales posee una clave en una configuración multifirma. Este modelo elimina puntos únicos de falla.
Como explica Gebran:
«La custodia multiinstitucional elimina literalmente los puntos únicos de falla porque se ha descentralizado la custodia institucional en tres entidades diferentes».
¿La compensación? Privacidad. Si bien estas instituciones tienen responsabilidades legales y fiduciarias para proteger sus bitcoins, los clientes deben compartir sus tenencias con terceros, sacrificando cierto grado de anonimato.
Sin embargo, esta supervisión estructurada garantiza una seguridad de nivel institucional y una herencia perfecta.
La ventaja de Oriente Medio
La posición estratégica de Onramp MENA en Medio Oriente proporciona una ventaja significativa. Los reguladores de la región son proactivos a la hora de dar forma al panorama de los activos digitales.
“A diferencia de Estados Unidos, decidieron adelantarse y construir el marco regulatorio”. Explica Gebran. «Los activos digitales están realmente regulados aquí: ingresas al mercado y sabes exactamente lo que puedes y no puedes hacer».
Más allá de la claridad regulatoria, Onramp MENA está culturalmente en sintonía con su mercado.
La empresa reconoce a Bitcoin como lo que Gebran llama «el más Forma de dinero halal”, adaptando sus servicios a la comunidad musulmana y cerrando la brecha entre las finanzas tradicionales y los activos digitales.
Hay mucho ruido en las redes sociales sobre qué soluciones de custodia deben utilizar los Bitcoiners. Eliminar el ruido significa reconocer que las diferentes etapas de la propiedad de bitcoins requieren diferentes estrategias de custodia:
- ¿Pequeñas cantidades? Funciona una billetera caliente.
- ¿Participas más grandes? Es prudente una billetera de hardware o una configuración multifirma.
- ¿Riqueza significativa? La custodia multiinstitucional (MIC) brinda tranquilidad.
«Está bien estar preocupado» Gebran tranquiliza. “No tienes que preocuparte por ser juzgado si decide no someterte a la autocustodia. Personalmente, creo que la custodia multiinstitucional es un enfoque equilibrado, especialmente si tu pila crece y tienes una familia”.
Cada solución tiene sus ventajas y desventajas. Lleno autocustodia requiere una gran responsabilidad y ofrece privacidad, pero puede dificultar la herencia.
Si te pasa algo, ¿sabrá tu familia cómo acceder a tus bitcoins? Capacitarlos adecuadamente o utilizar la custodia MIC, donde los herederos tienen el título legal de su bitcoin, puede mitigar este riesgo.
Mirando hacia el futuro
Onramp MENA está en continua evolución.
Están explorando configuraciones avanzadas como una configuración multifirma 3 de 5 para clientes que requieren una mayor descentralización. Gebran también insinúa el desarrollo de fondos bitcoin específicos de la región que permiten retiros de bitcoins en especie, una alternativa flexible a los ETF tradicionales.
Aquellos que han mantenido bitcoins a largo plazo se han beneficiado enormemente. Si esta tendencia continúa, la seguridad de los activos digitales será cada vez más no negociable.
Onramp MENA está liderando la carga al brindar seguridad de nivel institucional respetando al mismo tiempo la cultura local y los entornos regulatorios. Su enfoque combina el espíritu de Bitcoin con las realidades prácticas de salvar la riqueza.
Como lo expresó con certidumbre Ralph mientras hablaba con Bitcoin News, «El dolor es el mejor educador». Con suerte, la gente no necesitará una lección dolorosa para tomar en serio su custodia.
La riqueza generacional exige planificación generacional, y Onramp MENA pretende ser un socio confiable para ayudar a los Bitcoiners a asegurar su pila para las muchas generaciones venideras.
